miércoles 2 de abril de 2025

Silvia Saravia: “La devaluación de Massa golpea más a los que menos tienen”

La coordinadora nacional territorial de Libres del Sur denunció al Gobierno nacional por hacer recaer la crisis en el pueblo. En este contexto, reclamó que el Ministerio de Desarrollo Social debe reforzar las acciones de asistencia.
Silvia Saravia
Silvia Saravia es coordinadora nacional territorial de Libres del Sur. Crédito: Federico Groba.

La coordinadora nacional territorial de Libres del Sur, Silvia Saravia, se expresó respecto a la devaluación del peso llevada a cabo por el ministro de Economía, Sergio Massa. “Si la respuesta del gobierno sigue siendo hacer recaer la crisis en el pueblo, no deberá sorprenderse de que la conflictividad social se profundice”, advirtió. 

En el mismo sentido, denunció que «la falta de voluntad de poner un freno a la inflación y de limitar los márgenes de ganancia de los formadores de precios sigue vigente».

De este modo, «los ingresos profundizan su deterioro”, aseguró Saravia. Y detalló que “mientras que al mes de julio el salario promedio se incrementó 108% en un año, los alimentos aumentaron en ese período un 118,36%. La Canasta Básica es ya de 249.000 pesos para una familia de 4 personas. A eso se le suma que los negocios de cercanía tienen mayores aumentos, ya que los ‘Precios Justos‘ no aparecen en los mayoristas. Todo esto ya sucedía antes de la devaluación reciente, mucho más ahora».

Silvia Saravia
Saravia aseguró que el Ministerio de Desarrollo Social no viene tomando suficientes medidas que contengan la situación para les más vulnerables. Crédito: Sebastián Mandrafina.

Saravia exigió acciones al Ministerio de Desarrollo Social

Ante este contexto de crisis, Silvia Saravia reclamó: «Desarrollo Social tiene la obligación de reforzar la asistencia en un contexto como este, algo que no viene haciendo en absoluto”. 

“Los saqueos registrados en Neuquén, Mendoza, Córdoba, Salta, San Luis muestran que la fragilidad socioeconómica abre escenarios muy tristes que no queremos que se repitan», finalizó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante revelación: la ciencia confirma la sintiencia de peces y crustáceos

Investigaciones recientes desmienten el mito de que los peces no sienten dolor. La comunidad científica respalda su capacidad de experimentar sufrimiento, impulsando cambios en la legislación y el bienestar animal en el mundo. ¿Qué ocurre en América Latina?

Ante el 43° aniversario de Malvinas, Milei y Villarruel en actos separados

El Presidente estará en el cenotafio de Plaza San Martín en CABA, como el año pasado, mientras que la vicepresidenta participará de otro acto en Ushuaia. Relación sin retorno donde ni lo protocolar los puede juntar.

Los equipos argentinos ponen primera en las competencias internacionales

El mes de abril trae el inicio de las copas sudamericanas al calendario deportivo del país con media docena de clubes como protagonistas. Durante el primer día de competencia tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana tendrán dos participantes nacionales para buscar un arranque prometedor.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto