Cine capitalista: cuando las marcas son las verdaderas estrellas

La oleada de biopics corporativas arriba a la pantalla con la intensidad de un tsunami consumista, elevando a compaรฑรญas y productos al estatus de hรฉroes y convirtiendo el lienzo cinematogrรกfico en una vitrina resplandeciente para sus mercancรญas.
Cine capitalista
โ€œAirโ€ es una de las expresiones del cine capitalista de este aรฑo. Crรฉdito: IMDB.

Con el lanzamiento de Barbie, Air y Tetris, es evidente la llegada de una nueva tendencia al cine mainstream: la biopic de productos y corporaciones, un gรฉnero cinematogrรกfico tradicionalmente reservado para figuras histรณricas prominentes o eventos reales, ahora aplicado a los orรญgenes de bienes de consumo.

Indudablemente, Hollywood siempre ha mostrado un aprecio por las pelรญculas basadas en hechos reales. Al examinar este gรฉnero en particular, al igual que con cualquier otro, es posible identificar patrones generales que lo definen. En las dรฉcadas de 2000 y 2010, la tendencia apuntaba hacia un enfoque mรกs รญntimo en los personajes y eventos especรญficos, en contraposiciรณn a las epopeyas que intentaban condensar toda una vida en un par de horas: la entrevista en Frost/Nixon, el funeral en el corazรณn de Jackie, la marcha en Selma, el retiro navideรฑo en Spencer y el encuentro en Elvis & Nixon.

A veces, estas tendencias se desarrollan lentamente hasta convertirse en algo similar a un tsunami. Durante la รบltima dรฉcada, se han realizado varias pelรญculas de directores de renombre que bรกsicamente documentan sus propias vidas: Roma de Alfonso Cuarรณn, La mano de Dios de Paolo Sorrentino y Belfast de Kenneth Branagh. Esta tendencia pareciรณ alcanzar su punto mรกximo el aรฑo pasado con The Fabelmans de Steven Spielberg, Armageddon Time de James Gray, Empire of Light de Sam Mendes e incluso Bardo de Alejandro G. Iรฑรกrritu.

Casi en contraste con la tendencia del aรฑo pasado de cineastas que cuentan sus historias, la de este aรฑo es que las pelรญculas documenten momentos cruciales en la vida de marcas clave o de sus productos estrellas. Barbie, Tetris y Air son los ejemplos mรกs destacados de esto. 

Eso solo serรญa notable. Sin embargo, estas producciones no existen de forma aislada. 

Marzo vio el lanzamiento de Pinball: The Man Who Saved the Game, que narra los esfuerzos de Roger Sharpe (Mike Faist) para anular la prohibiciรณn del pinball en la ciudad de Nueva York. Flamin’ Hot de Eva Longoria, que se estrenรณ en la SXSW, trata sobre cรณmo el conserje Richard Montaรฑez (Jesse Garcรญa) inventรณ la marca Flaminโ€™ Hot Cheeto. Blackberry explorรณ los orรญgenes del dispositivo portรกtil del mismo nombre. Unfrosted: The Pop-Tart Story de Jerry Seinfeld todavรญa estรก esperando su lanzamiento.

En 2014, la crรญtica y el pรบblico se unieron para desestimar el vehรญculo de propaganda de la FIFA, United Passions, una biopic sobre la fundaciรณn del organismo rector del fรบtbol internacional centrada en los ejecutivos. En 2023, una pelรญcula sobre Nike firmando un contrato para usar la imagen de Michael Jordan para vender zapatillas es un รฉxito de crรญtica. Mucho ha cambiado en la dรฉcada intermedia, pero Nike descubriรณ una fรณrmula para canalizar con รฉxito las connotaciones positivas con uno de los mejores atletas de todos los tiempos en una pelรญcula para sentirse bien, que se basa en que la audiencia se identifique y apoye a una corporaciรณn de miles de millones de dรณlares.

Cine capitalista
โ€œHouse of Gucciโ€, de Ridley Scott, narra el ascenso y caรญda detrรกs de la famosa casa de moda italiana. Crรฉdito: IMDB.

El poder de las biografรญas corporativas en la pantalla se apoya en la humanidad de los magnates que retrata

Desde el รฉxito de la pelรญcula de David Fincher sobre Mark Zuckerberg y la creaciรณn de Facebook, La Red Social, que posiblemente marcรณ el comienzo de este subgรฉnero de moda para nuestra era moderna, Hollywood ha inundado a las audiencias con una avalancha de biografรญas corporativas: Steve Jobs, Elizabeth Holmes, Gucci, Nike, McDonaldโ€™s y una lista interminable.

Los trรกilers promocionales de estas pelรญculas suelen mostrar alguna versiรณn de las palabras ยซinspirada en hechos realesยป sobre mรบsica cada vez mรกs dramรกtica, y prometen un vistazo real a la persona o personas detrรกs de las marcas o sobre cรณmo naciรณ su producto estrella. Sin embargo, muchas de estas producciones se han convertido en aquello contra lo que advirtieron en un principio: oportunidades capitalistas que priorizan un retorno de inversiรณn en lugar de crear un producto funcional para una audiencia cautiva.

Tanto Tetris como El Fundador fueron comparados con La Red Social mucho antes de que cualquiera de las pelรญculas se estrenara. Pero si bien ninguna de las pelรญculas realmente se ajustรณ al molde de Fincher, la producciรณn de Danny Boyle de 2015, Steve Jobs, era esencialmente una rรฉplica del trabajo del cineasta, hasta su guion escrito por Aaron Sorkin.

Pero fue una prueba de que el diรกlogo denso de Sorkin no fue la clave del รฉxito de la pelรญcula de Fincher, sino la capacidad de la pelรญcula para humanizar a Zuckerberg. En su lugar, Steve Jobs pasรณ su tiempo solo observando a los hombres detrรกs de un imperio, hablando sin aliento sobre las verdaderas presiones y responsabilidades del genio de Jobs.

Tradicionalmente, este tipo de pelรญculas adoptaban un enfoque algo crรญtico de sus temas. Zuckerberg ha hablado sobre cรณmo La Red Social fue โ€œhirienteโ€, incluso cuando la pelรญcula continรบa definiรฉndolo. Les crรญtiques notaron la ironรญa en el tรญtulo de El Fundador, la historia de cรณmo Ray Kroc arrebatรณ el control de la marca a los hermanos McDonaldโ€™s.

En 2010, el cineasta David Fincher estrenรณ โ€œThe Social Networkโ€, una pelรญcula que retrata los inicios de Facebook.

A pesar de que la pelรญcula de Danny Boyle se construyรณ en torno a tres lanzamientos de productos separados con el personaje del tรญtulo, todavรญa estaba mรกs interesado en la persona que en la propiedad intelectual. La tecnologรญa era un reflejo del carรกcter hasta el punto de que Steve Wozniak se queja de que ยซse supone que las computadoras no tienen fallas humanasยป y Joanna Hoffman opina que ยซlo que haces no se supone que sea la mejor parte de tiยป.

La humanidad es lo que diferencia una biografรญa corporativa buena de una bรบsqueda en Google. Puede tener una producciรณn elegante, un guion lleno de diรกlogos ingeniosos y actores fantรกstiques. Pero cada uno de ellos puede y casi seguramente quedarรก corto si la historia en el centro no es sustancialmente empรกtica.

La relacionabilidad de estos virtuosos inventores depende de que les cineastas y les showrunners puedan profundizar y transmitir su humanidad. La audiencia necesita entender quรฉ les impulsa, quรฉ les motiva y cรณmo estas ideas aparentemente รบnicas o todo el humo y los espejos que las construyeron son en realidad el producto de la perseverancia o quizรกs la ilusiรณn que todes llevamos dentro.

Sin embargo, es precisamente por eso que la miniserie de Hulu de 2022, The Dropout, funcionรณ tan bien: la actuaciรณn ganadora del Emmy de Amanda Seyfried como la estafadora Elizabeth Holmes de Theranos se basaba en la empatรญa. Seyfried se sumergiรณ en la mente distorsionada de su personaje para brindar una relatabilidad legรญtima y casi impactante a Holmes, sin dejar que una persona que representaba una amenaza legรญtima para la atenciรณn mรฉdica moderna se saliera con la suya.

Lo mismo no se puede decir de WeCrashed o la miniserie sobre Uber, Super Pumped. Ambas utilizan actores muy conocides para tratar de distraer a les espectadores de la falta de sustancia. En WeCrashed, Jared Leto y Anne Hathaway interpretan a Adam y Rebekah Neumann, las mentes detrรกs del espacio de trabajo compartido; Super Pumped cuenta con Joseph Gordon-Levitt como Travis Kalanick, cofundador de Uber.

Existe la sensaciรณn de que pelรญculas como La Red Social y Steve Jobs fueron las historias de cรณmo las personas construyeron sus defectos en sus productos, y esos productos de muchas maneras dieron forma al mundo moderno. Todavรญa hay un nรบcleo de interรฉs humano enclavado en el corazรณn de las mismas, que contrasta con la hagiografรญa corporativa que define esta nueva ola de cine centrado en la marca. Tetris y Air se enmarcan como narrativas triunfantes, construidas alrededor de la propia propiedad intelectual.

https://youtu.be/CsrLuWz4s0c
โ€œThe Founderโ€ narra cรณmo Ray Kroc le arrebatรณ el control de la compaรฑรญa de comida rรกpida a sus dueรฑos.

La supremacรญa capitalista de โ€œTetrisโ€

La trama bรกsica de Tetris se parece a la Bridge of Spies de Steven Spielberg, la verdadera historia de cรณmo James B. Donovan navegรณ por la burocracia soviรฉtica para asegurar el regreso de dos prisioneros estadounidenses en el apogeo de la Guerra Frรญa. Tetris se trata de una misiรณn de alto riesgo similar a Moscรบ, excepto que Henk Rogers (Taron Egerton), estรก tratando de asegurar los derechos de distribuciรณn internacional de un videojuego.

Rogers no inventรณ el Tetris. Solo quiere licenciarlo. El inventor del juego, Alexey Pajitnov (Nikita Yefremov), se presenta como una figura un tanto pasiva, mientras que los personajes hablan del producto con un asombro casi religioso. La secuencia de apertura de la pelรญcula encuentra a Rogers explicando el valor del juego a su banquero, Eddie (Rick Yune), en tรฉrminos cercanos al รฉxtasis. โ€œFue lo mรกs hermoso que he visto en mi vidaโ€, explica. โ€œJuguรฉ Tetris durante cinco minutos, ยฟsรญ? Todavรญa veo bloques cayendo en mis sueรฑosโ€.

Tetris no tiene estrellas de cine. Tiene marcas reconocibles.ย  Tetris es una historia sobre el triunfo del capitalismo, hasta el punto de que la pelรญcula se detiene justo antes de sugerir que el juego de bloques que desaparecen derribรณ el Muro de Berlรญn. Cuando Valentin Trifonov (Igor Grabuzov), miembro del Comitรฉ Central del Partido Comunista, se presenta a Pajitnov, le explica: ยซSolo querรญa conocer al hombre responsable de casi destruir la Uniรณn Soviรฉticaยป. Estรก bromeando, pero tal vez no.

โ€œEs solo un videojuegoโ€, se queja Rogers mientras todo el aparato soviรฉtico conspira contra รฉl. Su traductora, Sasha (Sofya Lebedeva), responde: โ€œSรญ. Pero para los hombres en el poder, es una pendiente resbaladiza en la que vender un juego simboliza a vender toda Rusia al mejor postorโ€. Rogers trabaja duro para asegurarse de que Pajitnov reciba un pago justo por su trabajo. Cuando este explica que no ha recibido compensaciรณn financiera, Rogers insiste: ยซEso es criminalยป. Pajitnov responde: โ€œNo, es comunismoโ€.Cuando Pajitnov lleva a Rogers a un bar, Rogers se sorprende de que todos sepan la letra de The Final Countdown. Pajitnov explica: โ€œLas buenas ideas no tienen fronterasโ€. No estรก hablando de filosofรญa o ideologรญa, sino de propiedad intelectual.

Cine capitalista
โ€œTetrisโ€ cuenta cรณmo se obtuvieron los derechos de distribuciรณn del famoso juego ruso. Crรฉdito: AppleTV.

Cine capitalista: โ€œAirโ€ o el fetichismo de la mercancรญa

Air es un claro ejemplo de esta tendencia. Michael Jordan es quizรกs el mejor deportista estadounidense que jamรกs haya existido. Hay mucho que descubrir y explorar sobre su vida, dentro y fuera de la cancha. Asรญ que es extraรฑo que una pelรญcula aparentemente sobre Jordan sea en realidad sobre el diseรฑo y la comercializaciรณn de las zapatillas Nike que se convertirรญan en una parte icรณnica de la marca.

Por supuesto, la narrativa de Jordan siempre ha estado entrelazada con el capitalismo estadounidense, hasta el punto de que la muerte de su padre fue mitificada como parte del ejercicio de gestiรณn de marca que fue Space Jam. Jordan estuvo involucrado en Air, insistiendo en el casting de Viola Davis como su madre, Deloris. Sin embargo, la trama de Air no trata sobre Jordan. En cambio, es una historia sobre cรณmo Nike construyรณ ยซuna lรญnea de zapatillas solo para รฉlยป y cรณmo la compaรฑรญa fabricรณ ยซla mejor zapatilla de bรกsquet que jamรกs se haya hechoยป.

Este es el tipo de creaciรณn descarada de mitos que uno podrรญa esperar ver en pelรญculas biogrรกficas pasadas de moda como Gandhi o Lawrence de Arabia, historias de los ยซgrandes hombresยป de la historia que dieron forma al progreso social y forjaron los caminos de las naciones. Excepto que estas son historias sobre videojuegos y zapatillas, marcas reconocibles vinculadas a corporaciones mรกs grandes. Los personajes humanos de estas historias son en gran parte incidentales, solo les actores a travรฉs de los cuales fluye el capitalismo.

Hace un par de aรฑos, KFC se asociรณ con Lifetime para producir A Recipe for Seduction, una pelรญcula biogrรกfica atrevida para su mascota ficticia Harland Sanders (Mario Lรณpez). Tetris y Air son versiones mรกs serias y pulidas de la misma idea, transformando narrativas corporativas en la mitologรญa moderna.

Entre el feminismo y la mercadotecnia: โ€œBarbieโ€

La pelรญcula Barbie plantea una interesante reflexiรณn sobre la relaciรณn entre el feminismo y el consumismo en la sociedad actual. A medida que la conciencia feminista se ha elevado en los รบltimos aรฑos, las empresas han comenzado a reconocer su poder y relevancia en la cultura pop. Esto ha llevado a la incorporaciรณn de mensajes y temas feministas en productos comerciales, incluyendo pelรญculas y productos como las muรฑecas Barbie de Mattel.

Si bien es positivo que el feminismo estรฉ ganando visibilidad en medios convencionales como el cine, tambiรฉn es esencial cuestionar las intenciones detrรกs de esta representaciรณn. Barbie plantea la interrogante de si la inclusiรณn de un mensaje feminista autรฉntico estรก destinada a fomentar la igualdad de gรฉnero o si, en cambio, se trata de una estrategia calculada para capitalizar en el movimiento y generar mayores ingresos. El peligro radica en que esta apropiaciรณn comercial podrรญa diluir la esencia misma del feminismo, transformรกndolo en una herramienta de mercadotecnia en lugar de un movimiento por la justicia social.

Es crucial considerar cรณmo esta confluencia entre feminismo y consumismo impacta en la percepciรณn pรบblica de ambos conceptos. Barbie podrรญa influir en la opiniรณn de las personas, ya sea reforzando la idea de que el feminismo es simplemente una tendencia pasajera o desviando la atenciรณn de los problemas mรกs profundos que enfrenta la lucha por la igualdad. Ademรกs, la excesiva comercializaciรณn podrรญa restarle peso al mensaje, convirtiรฉndolo en una especie de ยซfeminismo lightยป que no aborda las cuestiones reales que enfrentan las mujeres en la sociedad.

Cine capitalista
โ€œBarbieโ€ es una pelicula feminista, pero, si bien es positivo que el feminismo estรฉ ganando visibilidad en el cine mainstream, tambiรฉn es esencial cuestionar las intenciones detrรกs de esta representaciรณn. Crรฉdito: Warner Bros.

Aรฑadiendo a la discusiรณn, resulta innegable que Barbie ha logrado un รฉxito financiero considerable desde su estreno, recaudando mรกs de $1,212,583,000 millones de dรณlares desde el 20 de julio al 17 de agosto. Este impacto econรณmico no puede pasar desapercibido, ya que destaca la efectividad de vincular la marca con el mensaje feminista. Sin embargo, tambiรฉn suscita preguntas sobre cรณmo se equilibran las intenciones genuinas de empoderamiento con el deseo de obtener ganancias.

El aumento del 33% en el valor de las acciones de Mattel tras el lanzamiento de la pelรญcula y los mรบltiples acuerdos entre Mattel y otras marcas para que Barbie invada cada espacio comercial del planeta, es otro indicio de cรณmo el enfoque en el feminismo puede tener un impacto directo en los resultados financieros de una empresa. Ademรกs, la incorporaciรณn de nuevas lรญneas de muรฑecas basadas en personajes de la pelรญcula dentro de las producciones de Mattel para este aรฑo refuerza aรบn mรกs la relaciรณn entre la pelรญcula y el mercado de muรฑecas. 

Aunque es natural que una pelรญcula exitosa genere merchandising relacionado, tambiรฉn es importante evaluar cรณmo esta estrategia puede influir en la percepciรณn pรบblica de la pelรญcula misma. ยฟSe estรก priorizando el mensaje feminista o la comercializaciรณn de productos? Aunque Greta Gerwig es un directora feminista, puede que haya puesto su mirada de gรฉnero al servicio de las grandes corporaciones. Esta pregunta plantea un desafรญo significativo en cuanto a la autenticidad de la representaciรณn feminista en el contexto de la cultura del consumismo.

Del mitรณlogo al mercader: narrativas de consumo en el cine actual

Dice mucho que la cultura pop moderna parece estar imprimiendo leyendas sobre comida rรกpida, zapatillas y muรฑecas. Es quizรกs el punto final lรณgico de una cultura pop que ha llegado a tratar la propiedad intelectual como la estrella. Aรบn asรญ, hace un contraste interesante con la ola moderna de cine y televisiรณn, desde The Menu hasta Succession, que desconfรญa de los mitos del capitalismo.

Este gรฉnero emergente de pelรญculas centradas en corporaciones y productos promocionan un doble consumismo. A travรฉs de actores destacades, no solo buscan entretener, sino tambiรฉn actuar como extensos anuncios comerciales que fomentan la adquisiciรณn de productos relacionados. Esta convergencia entre entretenimiento y promociรณn impulsa un tipo de consumo que va mรกs allรก de la pantalla grande y se traslada a los comercios de todo el mundo.

La sutileza de esta estrategia puede llevar a que las audiencias no cuestionen la influencia de las marcas en la sociedad, contribuyendo a una cultura de consumo superficial. Ante este panorama, es esencial que les espectadores sean conscientes de cรณmo estas pelรญculas manipulan la lรญnea entre la creatividad artรญstica y la promociรณn comercial, fomentando un enfoque mรกs reflexivo y crรญtico en sus hรกbitos de consumo.

Por otra parte, la ola de biografรญas de directores del aรฑo pasado podrรญa ser instructiva aquรญ. Esas pelรญculas se sintieron deliberadamente indulgentes y decadentes, el trabajo de artistas conscientes de que la industria estaba cambiando e incluso colapsando a su alrededor. Al ver esas pelรญculas, parecรญa que lrs cineastas estaban preocupades de que esta pudiera ser la รบltima oportunidad de contar esas historias.

Estas pelรญculas se sienten como un intento desesperado por mantenerse en la marca.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rumbo a octubre: la CNE aprobรณ el diseรฑo base de la Boleta รšnica de Papel

La Cรกmara Nacional Electoral autorizรณ los modelos base y caracterรญsticas de la boleta que se usarรก en las legislativas nacionales del 26 de octubre, en el marco de la reforma electoral sancionada en 2024.

Los equipos argentinos no estuvieron a la altura en las copas internacionales

La docena de representantes nacionales completaron la mitad de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana con actuaciones poco memorables. Estudiantes y Central Cรณrdoba fueron los รบnicos clubes que obtuvieron una victoria, mientras que varios siguen el invicto y la mitad de ellos conservan el liderazgo de su zona.

La agenda del boxeo femenino albiceleste: ยฟCuรกles son los prรณximos desafรญos internacionales?

Entre fines de abril y durante todo mayo, las representantes nacionales tendrรกn compromisos clave, los cuales incluyen tรญtulos mundiales y regionales. Nazarena Romero, Daniela Bermรบdez y Carla Merino encabezan un cronograma con importante presencia en el exterior.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto