El voto asistido, un derecho para las personas con discapacidad en Argentina

De acuerdo al reglamento del Cรณdigo Nacional Electoral y la Ley 26.774, la medida sirve para asegurar el sufragio accesible para personas con discapacidad durante los comicios de este domingo. Nota al Pie te cuenta en quรฉ consiste el procedimiento.
Voto Asistido
Las personas con discapacidad podrรกn sufragar sin ningรบn inconveniente gracias a las herramientas aplicadas que aseguran accesibilidad dentro del establecimiento electoral. Crรฉdito: MDZ Online.

Desde las 8 de la maรฑana de este domingo 13 de agosto tienen lugar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultรกneas y Obligatorias (PASO) en todo el territorio argentino, donde el voto es obligatorio para personas de entre 18 y 70 aรฑos.

En el caso de las personas con alguna discapacidad visual, auditiva, intelectual, o con cualquier condiciรณn fรญsica que les dificulte votar, podrรกn ser sufragar asistidas โ€œpor el presidente de mesa o una persona de su elecciรณn, que acredite debidamente su identidadโ€, segรบn establece la Ley de Ciudadanรญa Argentina 26.774.

Una de las medidas inmediatas de la norma sancionada en 2012 es facilitar el acceso a les electores con discapacidad sin tener que hacer fila, al mismo tiempo que podrรกn entrar acompaรฑades al cuarto oscuro y, de no poder llegar a รฉl, contar con un Cuarto Oscuroย Accesible (COA). En Argentina, este tipo de sala es obligatoria y debe ubicarse en el lugar mรกs cercano y de simple acceso de la sede electoral.

A su vez, el COA debe tener un cartel para ser correctamente identificado, contar con una seรฑalรฉtica propia y ser de entrada accesible, por lo que debe contar con una rampa. De esta manera, les sufragantes con discapacidad podrรกn ejercer su derecho a voto en condiciones.

Por otro lado, las personas con discapacidad podrรกn estar acompaรฑadas por alguien de su confianza a la hora de sufragar, quien previamente deberรก acreditar su identidad, o con el presidente de mesa correspondiente.

el diario AR editado
El domingo 13 de agosto se realizan en todo el territorio nacional las elecciones PASO 2023. Crรฉdito: El diario AR.

ยฟQuiรฉnes pueden utilizar el Voto Asistido?

Quienes asistan a votar sin ningรบn inconveniente por cuestiones de trasladado, deberรกn cerciorarse de constar en la nรณmina delย padrรณn electoral. Dentro de la categorรญa a considerar se encuentran:

  • Pacientes de centros de salud mental que no tengan certificado de insania.
  • Personas sordas que no puedan comunicarse por escrito.
  • Personas con discapacidad visual, auditiva intelectual o mental.

El voto accesible o asistido, por su parte, tendrรก como opciรณn ingresar al establecimiento electoral y al cuarto oscuro con el perro guรญa del elector con discapacidad, junto a las personas que requieren de su asistencia. Tambiรฉn se usarรกn las plantillas guรญa para poder acceder a poder firmar el padrรณn electoral.

Durante toda la jornada electoral estarรก disponible el servicio por videollamada con interpretaciรณn enย Lengua de Seรฑas Argentina (LSA) a travรฉs del WhatsApp de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que es 11-2478-4746.

El chat ofrece el botรณn โ€œReportar barreraโ€, que al presionarlo ofrece a las personas con discapacidad un contacto directo con la Cรกmara Nacional Electoral (CNE) y los juzgados provinciales. Estos se comunicarรกn con les delegades de la instituciรณn ante cualquier problema. Segรบn la ANDIS, desde el viernes hasta hoy responderรกn consultas.

purmamarca diario digital editado
Es indispensable que todes les votantes con discapacidad motriz tengan acceso a una rampa para facilitar su ingreso, especialmente las personas que usan sillas de ruedas. Crรฉdito: Purmamarca Diario Digital.

Una herramienta para la firma del padrรณn electoral

Durante el ejercicio de las elecciones del domingo 13 de agosto, las personas con discapacidad podrรกn tener asistencia para la firma del padrรณn.

En este caso, si una persona tiene dificultades para firmar el padrรณn, la autoridad de mesa podrรก ofrecerle la Plantilla Guรญa. Tendrรก que colocarla de modo tal que el espacio abierto se ubique sobre el recuadro para la firma del padrรณn. Cuando el sufragante ubique con sus dedos el espacio, deberรก presionar la Plantilla Guรญa para que no se mueva mientras les electores pongan la firma.

Tambiรฉn se puede firmar de maneras diversas: con el pie, boca, etc.  Si alguien no pudiera hacerlo, la autoridad de mesa deberรก  firmar por ella y dejar constancia de esto en el espacio de observaciones del padrรณn.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œMontaรฑa. Crรณnica de un Cรกncerโ€, un proyecto colectivo y autobiogrรกfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaรฑa emocional y fรญsica que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difรญcil de nombrar y transitar.

Museo del Automรณvil Rau: un viaje al pasado en La Plata

Cerca de la estaciรณn de tren platense, se encuentra un edificio mรกs antiguo que la ciudad. Allรญ se emplaza este museo, cuya colecciรณn tiene desde autos antiguos hasta objetos de la vida cotidiana de la creaciรณn de la capital bonaerense.

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto