
Segรบn la cuenta oficial de Twitter de la Cรกmara Nacional Electoral, ya votรณ 66% del padrรณn electoral en estas elecciones Primarias Abiertas, Simultรกneas y Obligatorias (PASO).
#Elecciones2023 Ya votรณ el 66% del #Padrรณn, aunque los/as electores/as que aguardan su turno continuarรกn votando.
โ Cรกmara Electoral (@CamaraElectoral) August 13, 2023
En esta ocasiรณn, la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA) extendiรณ la jornada electoral hasta las 19:30 para que tengan la posibilidad de votar aquellas personas que estaban realizando filas con alta demora.
Segรบn el Gobierno, las PASO presidenciales de 2019 contaron con el 76,4% de asistencia de la poblaciรณn, donde Alberto Fernรกndez se impuso por mรกs de 15 puntos sobre Mauricio Macri. En aquel entonces, votaron 25,8 millones de argentines. Dicha cifra representรณ uno de los porcentajes mรกs bajos de participaciรณn de los รบltimos aรฑos en la historia de Argentina. De todos modos, en las รบltimas elecciones generales la participaciรณn ascendiรณ.
Respecto a esta jornada, aรบn los datos no son exactos y el paรญs estรก expectante por saber si se repetirรก este patrรณn el prรณximo dรญa de voto.
En las PASO del 2021, que se realizaron para elegir diputados y senadores, hubo la menor participaciรณn democrรกtica de la historia ya que fue de un 67,78% de asistencia. Cabe destacar, que la votaciรณn se realizรณ en el contexto de pandemia. No obstante, en elecciones generales el porcentaje de participaciรณn se elevรณ a un 71,39%, pasando al promedio de los รบltimos aรฑos.
Hasta el momento, ninguna de las PASO superรณ el 80% de participaciรณn del padrรณn electoral, que estรก compuesto por el voto obligatorio de las personas de entre 18 y 70 aรฑos, y el voto opcional de los menos de 16 y 17 aรฑos y les mayores de 70.
Los nรบmeros de la historia
La cifra mรกs alta de participaciรณn electoral se alcanzรณ el 30 de octubre de 1983, en los comicios que marcaron la vuelta a la democracia tras siete aรฑos con los gobiernos de facto de la dictadura cรญvico, militar y eclesiรกstica. En esas elecciones, en las que fue electo el radical Raรบl Alfonsรญn, se llegรณ al 85,6% de participaciรณn.
La cifra que sigue fue en 1989, donde Carlos Menem fue electo presidente. En dichos comicios, participรณ el 85,2% del electorado.
En la dรฉcada del โ90 la cifra bajรณ, aunque se mantuvo por encima del promedio del perรญodo: 82,08% en 1995 y 82,2% en 1999. En 2003, tras la crisis econรณmica que derivรณ en el final del gobierno de Fernando De la Rรบa, la participaciรณn bajรณ al 78,2%.