Elecciones 2023: ya votó el 28 % del padrón

La jornada electoral transcurre con una velocidad mayor en comparación con los comicios del año 2021.
Ya voto el X % del padron (Provisorio)
 En la actual elección, en horas del mediodía, ya votó el 28% del padrón. Crédito: Sofía Díaz, de Nota al Pie.

A más de cinco horas de haber comenzado el proceso electoral, en horas del mediodía, la Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que ya votó un 28% del padrón. 

En las PASO del año 2021, en ese mismo horario había emitido su voto el 25% del total de electores. Esto indica, que la actual elección ha registrado en idéntico tiempo, un 3% más de personas que cumplieron con su sufragio.

Cabe destacar que, entre las causas de un mayor número de concurrentes a los espacios de votación, podría señalarse que la actual elección es presidencial, a diferencia de la del 2021 que solo incluía a candidatos legislativos. Una elección que convoca a elegir presidente y algunos gobernadores e intendentes, suele despertar un mayor interés que aquellas que presentan candidatos al Congreso Nacional, provincial o Concejos Deliberantes.

Ya voto el X % del padron (Provisorio)
En las PASO del 2021, en horas del mediodía solo había votado el 25% del padrón. Crédito: Sofía Díaz, de Nota al Pie.

También es importante señalar que las PASO del 2021 se dieron en un contexto de pandemia del Covid19. En aquel entonces había extremas medidas de prevención y distanciamiento social. Las colas de los votantes no se hicieron en el interior de las instituciones educativas sino en las veredas de los colegios y escuelas donde se ejercía el voto. Ese contexto, había aletargado el avance de los ciudadanos a los cuartos oscuros y las urnas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto