viernes 4 de abril de 2025

Jesús Escobar: “En octubre voy estar peleando la presidencia”

El precandidato a presidente por Libres del Sur cerró su campaña nacional en Neuquén. Allí, de cara a los comicios del domingo, reafirmó su compromiso con la sociedad y su lucha contra la corrupción política.
Jesús Escobar
En su cierre de campaña electoral, el candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, Jesús Escobar, enumeró las propuestas del partido. Crédito: prensa Libres del Sur.

En un multitudinario cierre de campaña celebrado este jueves en la ciudad de Neuquén el candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, Jesús Escobar, se refirió a las principales propuestas del partido de cara a las PASO, que el próximo domingo definirán las candidaturas finales a competir el 22 de octubre.

“En octubre voy a estar peleando la presidencia. Vamos a hacer un gobierno para el pueblo. Un gobierno para los trabajadores, para el comerciante, para las pymes, para las mujeres, para los jóvenes pero sobre todas las cosas un gobierno para nuestro Pueblo pobre”, afirmó Escobar.

Un cierre de campaña multitudinario

En un colmado gimnasio del Parque Central, Escobar encabezó el cierre de campaña presidencial. En él participaron miles de personas de distintas localidades de Neuquén y Río Negro, al tiempo que fue transmitido de manera online a todo el país. 

A su vez, participaron también la primera candidata a diputada nacional, Gladys Aballay, y los candidatos por el Socialismo: Martín Villain (segundo diputado) y Elda Zalazar (parlamentaria al Mercosur Regional). 

Luego, llegaron vecinos y vecinas de Neuquén Capital, Plottier, Centenario, Vista Alegre, El Chañar, Cutral Co, Plaza Huincul, Aluminé, Junín de los Andes, Andacollo, Picún Leufú, Villa La Angostura, Chos Malal, General Roca, Fernández Oro, Cipolletti y Allen.


“Vengo a volver a poner en pie el Estado de bienestar en nuestra tierra, una argentina industrializada, sin inflación, federal, con un mercado interno fuerte, inclusiva, feminista, que cuide su ambiente y claramente, sin pobreza. El primer paso es frenar la inflación. Voy a congelar los precios y tarifas por un año para que deje de aumentar la pobreza. Junto a esto voy a subir salarios, jubilaciones y prestaciones sociales para recuperar los ingresos de los que menos tienen”, aseguró sobre sus propuestas. 

“Voy a suspender el pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) y nacionalizar los recursos naturales. Voy a hacer que esa plata quede acá, voy a crear trabajo, trabajo y más trabajo. Conmigo se terminó la corrupción en la política, el que haya robado o robe va ir preso y no va a salir, se terminó la impunidad. Vamos a avanzar decididamente a una sociedad con perspectiva de género e igualdad de oportunidades. Pleno respeto a los derechos de las mujeres, sin violencia hacia ellas y obviamente también a los de las disidencias”, agregó el candidato a presidente de la Nación. 

Además, sostuvo que “en nuestro gobierno van a haber 7 mandamientos: todo aquel que se sacrifique, toda aquella que se esfuerce va a tener derecho a tener trabajo en blanco, casa digna, hospital y escuela públicos de calidad y gratuitos, seguridad, jubilación y poder comer”. 

Para finalizar Jesús remarcó: “Les pido que me ayuden, para que este domingo que irrumpa en la Argentina una nueva representación del campo popular. Chau Massa. Para enfrentar a la derecha, a Larreta, a Milei, a Bullrich, acá está lo nuevo y que llegó para quedarse”.

Por su parte, durante el discurso la candidata a diputada nacional, Gladys Aballay, agregó: “Lo necesitamos a Jesús en la Rosada para volver a tener fe, para volver a confiar, para que esos sueños que tenemos se nos cumplan. Necesitamos tener trabajo, necesitamos tener vivienda, queremos vivir bien, queremos vivir dignamente. Por eso, este domingo, todos los que estamos acá y en todas las provincias vamos a hacer que Jesús sea nuestro próximo presidente”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

«Adolescencia» y redes sociales: la serie de Netflix que revela el impacto del estrés digital

La producción británica “Adolescencia” abrió el debate sobre la presión de la hiperconectividad, la necesidad de pertenencia y la falta de herramientas familiares para acompañar a les jóvenes. ¿Qué dicen les expertes?

La Federación del Personal de Vialidad Nacional denunció a Marcelo Campoy por malversación de fondos

La denuncia penal contra el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad fue radicada en el Juzgado Federal N°2. Además de malversar fondos, se lo acusa de incumplimiento de deberes de funcionario público.

Paro general: ¿Qué pasa con los servicios?

La Confederación General del Trabajo ratificó el paro de 36 horas de la próxima semana. Se trata de la tercera medida de fuerza que la central sindical realiza contra el gobierno de Milei.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto