Entre negociaciones y campaรฑas polรญticas, las exigencias del FMI de cara al 2024

Mientras Massa espera cerrar un nuevo acuerdo, el organismo impone las condiciones para el futuro gobierno. El ministro, en plena campaรฑa electoral, anuncia medidas econรณmicas.
Exigencias del FMI
El FMI busca definir la polรญtica fiscal y monetaria de la Argentina. Crรฉdito: Sebastiรกn Mandrafina, Nota al Pie.

En estos dรญas, una comitiva del Ministerio de Economรญa (MECON) se encuentra enย  la capital estadounidense, donde se ubica la sede central del Fondo Monetario Internacional (FMI), para intentar cerrar un acuerdo que se estรก negociando desde fines de abril.ย 

El resultado de las negociaciones tiene en vilo a la sociedad por el impacto polรญtico que podrรญan tener. El ministro de Economรญa, Sergio Massa, busca que el contexto econรณmico no contribuya al daรฑo de su imagen en plena campaรฑa para ser el candidato a presidente del oficialismo. Por esta razรณn, volviรณ a rechazar la exigencia del FMI de devaluar el tipo de cambio oficial.

En medio del interminable ida y vuelta con el gobierno argentino, el FMI publicรณ el Reporte del Sector Externo. En el mismo, emitiรณ crรญticas a la economรญa argentina y sostuvo que, de cara a 2024, el prรณximo gobierno debe ejecutar un proceso de ajuste fiscal, eliminaciรณn de la restricciรณn cambiaria y devaluaciรณn.

Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, el acuerdo probablemente contemple sรณlo lo que resta del aรฑo. Mientras, el FMI impone las condiciones para el futuro de la Argentina, ya pensando en negociar con quien llegue al gobierno hacia el 2024.

Exigencias del FMI
A pocos dรญas de las elecciones y como precandidato a presidente por Uniรณn por la Patria, Massa anuncia medidas. Crรฉdito: Sergio Massa (Twitter).

Las medidas y el curso de las negociaciones

Con parte de su equipo econรณmico en Estados Unidos y atento a las negociaciones, Massa permanece en Buenos Aires para anunciar una paquete de medidas que buscan reforzar las reservas del Banco Central de la Repรบblica Argentina (BCRA).

El gobierno extenderรญa el impuesto PAIS, del 10% al 30%, a diversas operaciones de importaciones, con excepciรณn de bienes de la Canasta Bรกsica y producciรณn de energรญa. Por otro lado, se aplicarรญa nuevamente un tipo de cambio diferencial para el sector agrรญcola y las economรญas regionales.

Segรบn anticipan les funcionaries del MECON, el nuevo acuerdo con el equipo tรฉcnico del FMI podrรญa cerrarse la semana prรณxima. No obstante, el Directorio del organismo entrarรก en un receso de dos semanas a partir del 31 de julio. Parece difรญcil para Massa obtener el visto bueno de las autoridades del Fondo antes del 13 de agosto, dรญa de las elecciones nacionales primarias.

Todavรญa impactado por las consecuencias de la sequรญa, el BCRA pide ser auxiliado por los desembolsos del FMI, a medida que se agotan las reservas. Porque, ademรกs, debe enfrentar vencimientos por un total de 3.432 millones de dรณlares para el 1 de agosto.

Exigencias del FMI
El reporte โ€œReequilibrio externo en tiempos turbulentosโ€ analiza las economรญas del mundo. Crรฉdito: annahar.com.

El recetario del FMI

En este contexto turbulento, el FMI publicรณ el Reporte del Sector Externo, en el cual analiza las economรญas del mundo y ofrece su mirada sobre el equilibrio macroeconรณmico.

Allรญ, realizรณ fuertes crรญticas a la polรญtica econรณmica de la Argentina y planteรณ una serie de medidas que deberรญan ser aplicadas segรบn su criterio. Estas exigencias van mรกs allรก de las medidas que el organismo pone sobre la mesa en las negociaciones en curso, que son de corto plazo, y piensa en las condiciones que va a imponer al prรณximo gobierno.

A pesar de que anticipa una recesiรณn para el 2024 por la caรญda de las exportaciones, el Fondo insiste en el ajuste fiscal, la eliminaciรณn de las restricciones cambiarias y la devaluaciรณn, ya que sostiene que el tipo de cambio oficial estรก atrasado de un 15% a un 20%.

โ€œUna consolidaciรณn fiscal favorable al crecimiento, combinada con una polรญtica monetaria restrictiva y un rรฉgimen cambiario simplificado siguen siendo esenciales para recomponer las reservas internacionales, recuperar el acceso al mercado y asegurar la sustentabilidad fiscal y de la deuda externaโ€, argumentan en el informe.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Dรญa internacional de concientizaciรณn sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condiciรณn.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cรกpita, pero desconoce lo que hay detrรกs de esta industria

En diรกlogo con Nota al Pie, la directora de la organizaciรณn Sinergia, Romina Viscarret, denunciรณ algunas de las problemรกticas. Frente a una realidad engaรฑosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo mรกs รฉtico y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sรกbado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serรกn el escenario de diversas propuestas artรญsticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocรฉ los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto