El juicio por la desaparición de Tehuel de la Torre será en 2024

El Tribunal en lo Criminal N° 2 de La Plata, que investiga el paradero del joven trans, anunció que el proceso oral tendrá lugar el próximo año, y no en 2027 como se había deslizado. También se definió rechazar un pedido de prisión domiciliaria para uno de los imputados.
Tehuel
La última vez que se vio a Tehuel de la Torre fue la tarde del 11 de marzo del 2021, cuando se dirigió desde su casa de San Vicente a la localidad bonaerense de Alejandro Korn. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

El pasado 14 de julio, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de La Plata determinó que el juicio por la desaparición de Tehuel de la Torre comenzará en julio de 2024. 

La resolución se hizo en una audiencia en la que se decidió que el proceso oral comenzará en la feria judicial del próximo año, y no en agosto de 2027, como se había estipulado. 

En la misma jornada, el TOC N°2 denegó la prisión domiciliaria para Oscar Alfredo Montes, uno de los dos acusados. Junto a Luis Alberto Ramos están imputados por “encubrimiento en concurso real con falso testimonio” y “homicidio calificado por odio a la identidad de género”.

En la audiencia estuvieron presentes Norma Nahuelcura, madre de Tehuel, su abogada, Flavia Centurión, y Agustina Ponce, subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. 

Epígrafe 2: La asamblea de Autoconvocadxs por Tehuel, junto a otras organizaciones sociales, luchan desde marzo de 2021 para visibilizar la búsqueda que lleva adelante su familia. Crédito: Facundo García, Nota al Pie.

2 Credito Facundo Garcia
La asamblea de Autoconvocadxs por Tehuel, junto a otras organizaciones sociales, luchan desde marzo de 2021 para visibilizar la búsqueda que lleva adelante su familia. Crédito: Facundo García, Nota al Pie.

La lucha por la justicia

“El debate comenzará el lunes en el que arranque la feria judicial, los jueces entendieron que, por la gravedad del caso, el 2027 era una fecha muy lejana”, explicó Agustina Ponce a la agencia de noticias Télam.

El cambio de fecha se debió en gran parte al trabajo de los colectivos que luchan para lograr justicia por la desaparición del joven trans. En ese sentido, la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo – Línea Histórica lanzó a fines de mayo una campaña con el objetivo de pedir una fecha definitiva para el comienzo del juicio. 

La Agrupación de Familiares y Amigues de Tehuel de la Torre acompañó la iniciativa, la cual también contó con el apoyo del fiscal de la causa, Juan Pablo Canigia, del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y de los Ministerios de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y de la provincia de Buenos Aires

En esa ocasión, cuando se inició la campaña el 29 de mayo en la sede del Bachillerato Mocha Celis, la mamá de Tehuel compartió sus miedos. Si hubiera tenido que esperar hasta 2027, temía que “lleguen a largar a los dos prisioneros”. Al respecto, agregó: “Tengo más hijos, nietos y tengo miedo a represalias de parte de ellos”.

A su vez, la abogada Flavia Centurión explicó que la búsqueda del joven trans está “bastante paralizada”, ya que “hace 8, 9 meses que no hay novedades, ningún rastrillaje, nada”. Cabe aclarar que cuando se elevó el caso a juicio, el juzgado interviniente aceptó su desdoblamiento. Por eso, una parte de la investigación sigue abierta con el objeto de continuar con la búsqueda de Tehuel. 

Epígrafe 3: El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires habilitó el 134 como número telefónico para aportar datos sobre el paradero de Tehuel. Crédito: Pedro Ramos, Nota al Pie.

3 Credito Pedro Ramos
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires habilitó el 134 como número telefónico para aportar datos sobre el paradero de Tehuel. Crédito: Pedro Ramos, Nota al Pie.

Los acusados

En la misma audiencia donde se confirmó la fecha del juicio oral, se trató el pedido de prisión domiciliaria de uno de los imputados, Oscar Alfredo Montes. Tras la oposición de la particular damnificada y la fiscalía, el TOC N°2 de La Plata denegó la solicitud. 

Montes es un chatarrero con antecedentes penales por abuso sexual. En un principio, la fiscal le imputó el delito de “encubrimiento en concurso real con falso testimonio”.

Lo mismo sucedió con Luis Alberto Ramos, quien tenía antecedentes por “homicidio en ocasión de robo” y le había ofrecido trabajo a Tehuel. Con él se reunió el joven antes de su desaparición, el 11 de marzo de 2021.Ahora, ambos esperan en calidad de detenidos a que comience el juicio oral, a mediados de 2024.

En tanto, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires mantiene una recompensa de 5.000.000 de pesos para quien pueda aportar información fehaciente sobre el paradero de Tehuel de la Torre. El número telefónico de acceso rápido para brindar datos es el 134.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto