La Ciudad de Buenos Aires, lista para recibir el IV Congreso Internacional de Enfermería 

El evento se llevará a cabo entre el 24 al 26 de agosto en el GrandView Hotel y allí se realizarán jornadas de capacitación para les profesionales de enfermería en áreas de neonatología, pediatría y adultos.
Destacada
Esta cuarta edición va a estar centrada fundamentalmente en el intercambio de conocimientos en aspectos relacionados a la educación de les enfermeres. Crédito: Losnoticieristas.com

Con la finalidad de brindar a les profesionales de enfermería todas las herramientas necesarias en materia de las diferentes ramas de su trabajo, SAECCI (Sociedad Argentina de Enfermería en Cuidados Críticos e Intensivos) lleva a cabo cada año el Congreso de Enfermería

En esta oportunidad y luego de la exitosa tercera edición realizada en Tucumán, con una asistencia mayor a 900 personas, el IV Congreso Internacional de Enfermería en Cuidados Críticos de Neonatología, Pediatría y Adultos tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del 24 al 26 de agosto.  

El evento abarcará la franja horaria de 9 de la mañana hasta las 18 horas en el Hotel GrandView & Convention Center, ubicado en Azcuénaga 45. En el encuentro se realizarán charlas con un enfoque general en el valor humano del enfermere y la atención humanizada hacia les pacientes.

Esta cuarta edición va a estar centrada fundamentalmente en el intercambio de conocimientos en aspectos relacionados a la educación de les enfermeres y dado por personas del mundo académico de enfermería que exponen en diferentes formatos sobre los cuidados del paciente, del equipo de salud y la empatía. 

Los cupos están abiertos y para inscribirse hay que enviar un mail a congresos@saecci.ar. También puede enviarse una solicitud a través de la página web de SAECCI. Las personas que vengan del interior pueden ser becados por ello, facilitándoles el acceso a hoteles, por ejemplo. 

Congreso
El jueves 24 de agosto se desarrollará la jornada inicial en el Salón Diamante II del hotel y el tema principal de esta fecha será todo lo relacionado con lo Neonatal y a la Pediatría Serán varias conferencias con capacidad de hasta 300 personas. Crédito: Agenfor.com.ar

Ana Díaz, licenciada en enfermería que trabaja en el Hospital Italiano de CABA hace 31 años como Supervisora General de Cuidados Críticos, y partícipe del Congreso, afirmó que “Estamos reinventando una enfermería académica y de gran nivel todo el tiempo”. 

Respecto al trabajo que se viene llevando a cabo en el área, expresó: “Vamos a lograr una enfermería especializada, innovando buenas prácticas y para nunca olvidar la humanización desde los cuidados, pero también entre nosotros mismos”.

Por otra parte, aseguró que “Nuestra enfermería, en realidad, es un orgullo, es una emoción poder juntarnos, porque eso va a ser un momento histórico para nuestro país, porque es histórico para la enfermería en general”.

Cronograma de actividades

El jueves 24 de agosto se desarrollará la jornada inicial en el Salón Diamante II entre las 09.00 y 18.00 hs. El tema principal de esta fecha estará relacionado con lo Neonatal y la Pediatría, ofreciéndose varias conferencias con capacidad de hasta 300 personas. 

Por otra parte, el tema principal del sábado 26 serán los Adultos, tema a desarrollar en el Salón Diamante. En simultáneo en el Salón Onix se discutirá sobre residentes hasta las 17hs. Finalmente, el Salón Topacio desarrollará el tópico de les Estudiantes hasta ese mismo horario.

Congreso
El Congreso Internacional de Enfermería en Cuidados Críticos de Neonatología, Pediatría y Adultos tendrá lugar del 24 al 26 de agosto en el Hotel GrandView, CABA. Crédito: Udg.mx

“Como Sociedad sabemos que la capacitación de enfermería es un proceso permanente para adquirir, mantener, renovar, reforzar, actualizar e incrementar los conocimientos” detalla la página web del evento. 

Por esta razón, y continuando con  el mensaje, “La formación permanente y continuada surge como una acción de completamiento de saberes y destrezas o de respuestas a necesidades reconocidas como prioritarias, más por la administración que por los recursos laborales”.

Ejes temáticos de las jornadas

A continuación, Nota al Pie te brinda los 20 tópicos temáticos a desarrollarse a lo largo de las tres jornadas:

1.Cuidados respiratorios en Pediatría.

2. Seguridad del paciente pediátrico.

3. Actualización en enfermedad renal en Pediatría.

4. Cuidados al niño crónico.

5. Cuidados al fin de vida.

6. Farmacología Neonatal

7. Neurodesarrollo en Neonatología.

8. Lactancia Materna.

9. Nutrición parenteral en RNPT.

10. Estabilización y traslado aéreo del RN.

11. Muerte fetal intraútero.

12. Comunicación y gestión de conflictos en la UCI.

13. Cuidados al paciente cardíaco adulto.

14. Manejo del paciente adulto oncológico en cuidados intensivos.

15. Donación en asistolia controlada en adultos.

16. Soporte nutricional en pacientes adultos en UCI.

17. Ventilación mecánica invasiva y no invasiva del paciente adulto.

18. Monitoreo no invasivo del paciente adulto.

19. Reducción de las infecciones del torrente sanguíneo.

20. Terapia en acceso vascular.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto