El รบltimo informe del Observatorio Mujeres, Disidencias y Derechos, perteneciente a la organizaciรณn Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLรก), indicรณ que en Argentina se comete un asesinato producto de la violencia machista cada 20 horas. En esa lรญnea, registrรณ que en los primeros 6 meses del 2023 se cometieron 213 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. Ademรกs, se contabilizaron 272 intentos de femicidios.
En ese marco, un doble femicidio conmocionรณ a La Plata. Desde hace ya tiempo que esta ciudad es escenario constante de crรญmenes contra mujeres. Por esta razรณn, Nota al Pie dialogรณ con la concejala platense por el Frente de Todos y militante feminista Ana Negrete sobre el abordaje de esta problemรกtica en el municipio.
En relaciรณn a ello, la entrevistada sostuvo que ve โuna gran inacciรณn del municipio en muchรญsimas cosas que tienen que ver con el abordaje preventivo, asistencial y de acompaรฑamientoโ. Para la concejala, La Plata tiene polรญticas ineficientes o no tiene en absoluto para tratar estas dimensiones.
Por otro lado, recalcรณ que los problemas de violencia se incrementan en el contexto actual. โSรฉ que cuanto mรกs se profundiza la desigualdad, mรกs se profundiza la violencia de gรฉnero, y en las condiciones de sometimiento por tener al FMI (Fondo Monetario Internacional) es difรญcil abordar determinadas temรกticasโ, expresรณ. Ademรกs, considerรณ que โsi hay mayor igualdad seguramente habrรก menos violencia hacia las mujeres y diversidadesโ.
Las cifras de la violencia de gรฉnero
Los detalles de las cifras de femicidios alertan en la ciudad de La Plata. En ese sentido, el informe โFemicidios y Procesos Penales de Violencia Familiar y de Gรฉneroโ, elaborado por el Ministerio Pรบblico Fiscal, revelรณ que se trata del distrito en el que mรกs femicidios se cometieron durante 2022. Con 16 casos sobre un total de 82 en toda la provincia, la ciudad representรณ el 14,6% del total, y ocupa el primer puesto.
Al respecto, la entrevistada sostuvo: โVeo ademรกs con preocupaciรณn lo que pasa en nuestra ciudadโ. โTenemos nรบmeros que son absolutamente alarmantes y se profundizan por la falta de polรญticas pรบblicas localesโ, agregรณ. Para la concejala hay varias dimensiones donde falla el Estado; entre ellas, la falta de polรญticas pรบblicas, el mal accionar de la justicia y la ausencia de lugares de atenciรณn y prevenciรณn cerca de los barrios.
Del mismo modo, Negrete expresรณ que no se trata solo de violencia fรญsica, sino tambiรฉn de dependencia econรณmica, de humillaciรณn y de ruptura de lazos de contenciรณn. โSi vos tenรฉs polรญticas pรบblicas mรกs cercanas, seguramente se pueden atender y/o entender todos esos puntos como signos de alarmaโ, asegurรณ.
En la misma lรญnea, remarcรณ que โnadie mata de un dรญa para el otro, en casi todos los casos existen un montรณn de alarmasโ. Respecto a ello, seรฑalรณ que cada alerta deberรญa abordarse desde polรญticas integrales y sistemรกticas.
Desde el 2015 Negrete, en conjunto con las integrantes de la mesa local, impulsa que en cada una de las unidades sanitarias haya una consejerรญa de salud sexual reproductiva y no reproductiva. Sin embargo, la medida aรบn no fue aprobada. โSerรญa una herramienta que nos permitirรญa tener un abordaje generalโ, afirmรณ. Ademรกs, planteรณ que es necesario implementar polรญticas que trabajen con los varones: โPersonalmente pienso ademรกs que los hombres tienen muy pocas herramientasโ.
El doble femicidio
La semana pasada, Nazareno Sebastiรกn Miรฑo, agente de la Policรญa Bonaerense, matรณ a su expareja Victoria Dรญaz (35) y a la hermana de ella, Castorina Dรญaz. Tras el hecho, del que tambiรฉn resultรณ herido de gravedad la pareja de su excuรฑada, el agresor intentรณ escapar con sus dos hijes pero quedรณ detenido.
El femicida, quien contaba con denuncias previas, arribรณ a la casa que compartรญan las dos vรญctimas y las asesinรณ delante de sus hijes. Cabe resaltar que, segรบn los datos aportados por el observatorio de MuMaLรก, el 9% de los femicidas tenรญa antecedentes penales por violencia de gรฉnero.
La situaciรณn de la ciudad de La Plata
Consultada sobre las polรญticas de gรฉnero de la ciudad, Negrete se refiriรณ a la falta de cercanรญa de la Secretarรญa de Gรฉnero respecto a las periferias, dado que estรก ubicada en el centro de La Plata. โNosotros vivimos en una ciudad que cada vez crece mรกs y las situaciones de violencia no son en horario de oficinaโ, aseverรณ.
Ademรกs, agregรณ que โa las mujeres que las sufren tampoco es que les es tan fรกcil moverse de su casa con los nenes, donde en un barrio alejado los micros pasan cada tres horasโ.
En este sentido, hablรณ de la importancia de la articulaciรณn entre el municipio y la organizaciรณn barrial. โLa municipalidad tendrรญa que tener una estructura organizativa a partir de sus delegaciones que permita que el Estado municipal estรฉ cercaโ, manifestรณ.
Por otro lado, planteรณ que โel sistema educativo es el eje de la construcciรณn de otro paradigma de relacionamiento entre las personasโ. Allรญ hablรณ de la importancia de cumplir con la Educaciรณn Sexual Integral (ESI). Sin embargo, mencionรณ otras polรญticas que se podrรญan llevar a cabo en el municipio como โcampaรฑas de sensibilizaciรณn o trabajar con los varones violentosโ.
Por otra parte, Negrete presentรณ proyectos relacionados al cupo laboral travesti trans, el cual denunciรณ que no se cumple en el municipio. Ademรกs, comentรณ que desde su espacio presentaron pedidos de informe sobre el trabajo de la Secretaria de Gรฉnero y de leyes como el aborto legal.
Tambiรฉn hablรณ del contexto electoral y las propuestas de algunos candidates de derecha que cuestionan polรญticas como la ESI. โNo pienso que sean solo discursos, el discurso viene asociado a prรกcticas y a acciones y eso me parece muy peligrosoโ, afirmรณ.
En cuanto a la coyuntura nacional expresรณ: โNosotros tenemos que generar conciencia en nuestra comunidad, nuestros vecinos y vecinasโ. En ese sentido, manifestรณ: โYo me siento parte de un feminismo que aborda no sรณlo la violencia gรฉnero, sino que puja por poder pensar un modo de vivir en el mundo, de gobernar, de construir con mayor igualdadโ.