El proyecto de ley para desarrollar Gas Natural Licuado sigue a paso firme

Durante un debate en comisiones de la Cรกmara de Diputades, el presidente de YPF expresรณ su apoyo al texto que busca promover las exportaciones de GNL. El gobernador electo de Neuquรฉn, Rolando Figueroa, tambiรฉn respaldรณ la iniciativa.
El proyecto de ley para desarrollar Gas Natural Licuado sigue a paso firme
El proyecto de ley de GNL fue discutido en las comisiones de la Cรกmara de Diputades. Crรฉdito: La Contratapa.

El presidente de la empresa nacional de energรญa YPF (Yacimientos Petrolรญferos Fiscales), Pablo Gonzรกlez, expresรณ su apoyo al proyecto de ley para desarrollar la producciรณn y exportaciรณn de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina.

Se trata de una normativa impulsada por el Poder Ejecutivo para declarar โ€œde interรฉs pรบblico nacionalโ€ la licuefacciรณn de gas natural y las actividades relacionadas a su producciรณn como el almacenamiento, comercializaciรณn, transporte y exportaciรณn. El objetivo es hacer de la Argentina un paรญs exportador de gas, un recurso estratรฉgico para la actualidad geopolรญtica en el mundo.

Durante su exposiciรณn en un plenario de las comisiones de Energรญas y Combustibles y de Presupuesto de la Cรกmara de Diputades, Gonzรกlez afirmรณ que se requiere un marco regulatorio para aumentar la inversiรณn extranjera y valorizar el potencial del yacimiento Vaca Muerta.

El proyecto de ley para desarrollar Gas Natural Licuado sigue a paso firme
El presidente de YPF defendiรณ el proyecto para dar un marco regulatorio a la exportaciรณn de GNL. Crรฉdito: Diario La Provincia SJ.

El potencial energรฉtico de la Argentina

El proyecto de ley para promover la exportaciรณn de GNL se enmarca en un plan impulsado por el Gobierno Nacional para explotar el potencial en materia energรฉtica. Junto a este proyecto, tambiรฉn presentaron la iniciativa de promociรณn del hidrรณgeno de bajas emisiones de carbono y otros gases de efecto invernadero.

En este sentido, el presidente de la empresa con mayorรญa de acciones estatales sostuvo: โ€œTeniendo en cuenta la demanda de energรญa, que hoy estemos acรก tratando una polรญtica de Estado es muy saludable. Tenemos reservas de gas para 170 aรฑos manteniendo los niveles de consumo actuales, en un horizonte de transiciรณn energรฉticaโ€.

Segรบn Gonzรกlez, el desafรญo de la ley es โ€œmonetizar el gas y ver la forma de abastecer el mercado interno y exportarlo como GNL. El mundo tiene gas, por eso tenemos que promover la actividad para ser competitivos en un mercado mundialโ€.

Aรบn asรญ, la ley fue rechazada por algunes legisladores opositores. Sin embargo, el diputado y gobernador electo de la provincia de Neuquรฉn, Rolando Figueroa, la respaldรณ y afirmรณ que se trata de โ€œuna verdadera polรญtica de Estadoโ€.

โ€œEsta ley definitivamente va a beneficiar a mi provincia y a todo el paรญs. Con esta ley vamos a poder exportarยป, asegurรณ Figueroa, y agregรณ que es necesario โ€œlograr la escala mundial, poder llegar a los puertos para sacar nuestros recursos, sino se van a quedar bajo tierraโ€.

El proyecto de ley para desarrollar Gas Natural Licuado sigue a paso firme
El gobierno impulsa una polรญtica estatal de soberanรญa energรฉtica. Crรฉdito: Diario La Provincia SJ.

El proyecto en curso

De aprobarse la ley de GNL, se crearรก un Rรฉgimen de Promociรณn de inversiones para bienes y obras de infraestructuras de la industria del gas licuado. Se otorgarรกn beneficios fiscales a empresas con proyectos de inversiรณn y capacidad mรญnima de producciรณn de toneladas de GNL por aรฑo.

La empresa YPF tiene especial interรฉs en aprobar esta ley debido al proyecto que desarrolla junto a la empresa petrolera malaya Petronas. Ambas compaรฑรญas esperan la sanciรณn de un marco regulatorio para dar estabilidad a sus inversiones.

Al respecto, Gonzรกlez considera que โ€œes necesaria esta norma que vuelva competitivo el proyectoโ€. El mismo contempla la producciรณn de gas en Vaca Muerta, el transporte por un gasoducto hasta la terminal de procesamiento y la industrializaciรณn en dos etapas.

La primera, con una inversiรณn de 10.000 millones de dรณlares, se trata de dos barcos licuefactores que pueden producir 5 millones de toneladas al aรฑo. La segunda consiste en la construcciรณn de una planta de licuefacciรณn con una capacidad de producciรณn de 25 millones de toneladas al aรฑo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La causa de criptoestafa $LIBRA avanza contra Milei

La Cรกmara Federal de San Martรญn resolviรณ que el caso quede a cargo de la Justicia Federal porteรฑa tras desplazar la competencia de los tribunales de San Isidro. Las denuncias desde Estados Unidos buscan congelar los activos de Javier Milei.

Histรณrico: habrรก clรกsico platense en la final de la Liga Argentina Femenina de Vรณley

Gimnasia y Estudiantes se impusieron en sus respectivas semifinales ante CEF 5 y Boca. Nota al Pie detalla cรณmo fue el acceso de ambos a la serie decisiva, la cual iniciarรก este lunes. Por otro lado, luego del play out, se conociรณ quรฉ equipo descendiรณ a la Liga Nacional.

3,7% de inflaciรณn en marzo: se cumplieron todos los pronรณsticos y el Gobierno siente el golpe en su relato

Empujados por los alimentos, los precios vuelven a subir aun mayor ritmo que el mes anterior. El acumulado interanual llega al 55,9% y la meta del 18% anual estรก cada vez mรกs lejana. Todo se da en la misma jornada del anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y los rumores de devaluaciรณn.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto