jueves 3 de abril de 2025

Simone Biles reactiva su carrera luego de luchar por su salud mental

La gimnasta dejó de competir en 2021 a causa del “twisties”, un bloqueo emocional que genera la pérdida del control sobre el cuerpo cuando está en el aire.
biles
Simone Biles vuelve a la gimnasia artística tras un largo receso. Crédito: Ashley Landis.

La federación estadounidense de gimnasia, la USA Gymnastics, anunció que Simone Biles volverá a competir este 4 de agosto en el US Classic tras una pausa en su carrera que duró casi dos años.

Biles se tomó un descanso para cuidar su salud mental, ya que padeció twisties. Éste es un trastorno que genera una pérdida del sentido del espacio y la dimensión cuando la persona está girando en el aire, produciendo un descontrol corporal que puede resultar en giros o volteretas adicionales que no tenía programadas. 

Esta condición es peligrosa para les gimnastas porque, en el peor de los casos, se vuelve  imposible terminar el ejercicio de forma segura.

¿Cuándo fue la última vez que compitió Biles?

La estadounidense no compite desde los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, en los que renunció a las finales por equipos y del concurso general individual debido al trastorno que sufrió durante el salto de potro del concurso por equipos. Días después intervino en la final de barra de equilibrios, en la que ganó la medalla de bronce.

En ese entonces, a través de una publicación de Instagram, la deportista se refirió a las implicancias de las exigencias del deporte y la salud mental. “Muchas veces siento de verdad como si cargara sobre mis hombros el peso del mundo”, expresó. A ello agregó: “Sí, ya sé, hago como si nada y hasta parece que la presión no me afecta, pero, a veces, es demasiado difícil”.

2 AP
La atleta debió alejarse de la disciplina por problemas de salud mental. Crédito: AP.

Por su parte, la gimnasta Claudia Fragapane sufrió un problema similar y lo explicó de esta manera: “Es muy peligroso si dudas tan solo un poco en ti misma, o te pueden causar muchas dificultades, te puedes lesionar de verdad”. “Yo he estado en esa situación y terminé lesionándome”, sostuvo.

Cabe recordar que la británica debió ser hospitalizada porque cayó sobre la cabeza y el cuello en una voltereta, lo que la podría haber dejado paralizada. 

El palmarés de Simone Biles

Biles saltó a la fama en 2013, cuando ganó dos oros en el Campeonato del Mundo con tan solo 16 años, incluido el título del concurso completo. Le siguieron cuatro oros mundiales en 2014 y otros cuatro en 2015.

La estadounidense de 1,42 metros de estatura atesora 19 títulos de campeona mundial y 25 medallas ganadas en campeonatos mundiales (cuatro de ellas en los Juegos Olímpicos de Río 2016). Estos registros la convirtieron en la gimnasta más premiada de todos los tiempos en ambas categorías.

biles
Biles padeció twisties, un transtorno que afecta a los gimnastas mientras hacen piruetas en el aire. Crédito: EFE.

Además, fue la primera gimnasta femenina en hacer un triple-doble en el ejercicio de suelo; es decir, dos saltos mortales con tres rotaciones cada uno. Hasta agosto de 2019, este elemento tan solo había sido ejecutado con éxito en la categoría masculina, siendo también muy poco frecuente en la disciplina. 

En la actualidad la atleta tiene 26 años y es una exponente mundial de su disciplina. Aún se desconoce si intentará ser parte de los Juegos Olímpicos de París 2024

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Día internacional de concientización sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condición.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cápita, pero desconoce lo que hay detrás de esta industria

En diálogo con Nota al Pie, la directora de la organización Sinergia, Romina Viscarret, denunció algunas de las problemáticas. Frente a una realidad engañosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo más ético y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sábado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serán el escenario de diversas propuestas artísticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocé los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto