Continรบa la lucha: el principal gremio docente de Jujuy mantiene el paro

Les trabajadores del nivel inicial y primario agremiades en ADEP rechazan la propuesta salarial del Gobierno jujeรฑo y la reforma constitucional, mientras la educaciรณn media, superior y los privados levantaron la huelga.
gremio de Jujuy mantiene el paro
Maestres expresaron que no les preocupa sรณlo el salario, sino tambiรฉn la reforma de la Constituciรณn sobre la que piden su nulidad. Crรฉdito: IP noticias.

La Asociaciรณn de Educadores Provinciales (ADEP) y educadores autoconvocades de la provincia de Jujuy realizaron una marcha de antorchas el pasado domingo, para expresar su disconformidad con la decisiรณn de les docentes de nivel medio y superior de levantar la medida de fuerza.ย 

La ADEP propone convocar a una nueva asamblea con una participaciรณn mรกs amplia del sector.

Las organizaciones que decidieron levantar el paro fueron el Centro de Docentes de Enseรฑanza Media y Superior (CEDEMS) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP-Jujuy). Estos gremios aceptaron la propuesta salarial del Gobernador Gerardo Morales, con base en 200 mil pesos y la condiciรณn de retomar las tareas a partir de este lunes 26.

Mientras tanto, les trabajadores de ADEP, la Asociaciรณn de Trabajadores del Estado (ATE) y empleades municipales decidieron sostener la protesta por tiempo indeterminado. Estas organizaciones rechazan los aumentos salariales ofrecidos por el Ejecutivo jujeรฑo para cada sector, se oponen a la reforma constitucional y expresan su apoyo a la lucha de los pueblos originarios.

gremio de Jujuy mantiene el paro
El pasado domingo por la noche, grupos docentes autoconvocados marcharon contra los gremios que aceptaron el acuerdo con el Gobierno. Crรฉdito: Jujuy Dice.

De esta manera, el gremio docente nucleado en Confederaciรณn de Trabajadores de la Educaciรณn de la Repรบblica Argentina (CTERA) continuarรก con el plan de acciรณn iniciado hace tres semanas. La medida incluye la permanencia al costado de las rutas, radios abiertas y marcha de antorchas.ย 

Por otro lado, ADEP considera que la รบltima asamblea no logrรณ una representaciรณn legรญtima puesto que muches docentes no lograron arribar a la capital jujeรฑa debido a los cortes.

En este marco, les docentes autoconvocades firmaron una nota en la que se busca impugnar la asamblea del sรกbado, en la que el gremio de enseรฑanza media y superior resolviรณ, bajo protesta, levantar la huelga. Ademรกs, exigen la realizaciรณn de una asamblea extraordinaria que integre a una mayor cantidad de docentes y que no se limite a la cuestiรณn salarial.

La propuesta del Gobierno jujeรฑo

En la reuniรณn de la semana pasada entre el gobierno de Gerardo Morales y la comunidad educativa se intentรณ avanzar con una mejora en los sueldos de les educadores, con la finalidad de que el sector retome el dictado de clases.

Por otro lado, por medio de un comunicado, el Ejecutivo prometiรณ no descontar los dรญas de paro no trabajados como parte de una propuesta integral. En este contexto, se llegรณ a proponer un mรญnimo salarial docente de 200 mil pesos a efectivizarse junto con los haberes correspondiente a junio.

La liquidaciรณn debe incluir un aumento del adicional del Decreto 2.847 en 15 mil pesos, el valor del tรญtulo en 7 mil pesos, un incremento en el adicional del estado docente en 15 mil y un aumento por puntajes para preceptores y secretaries. A su vez, deberรก fijar el bรกsico de la hora cรกtedra de nivel medio en la suma de 4 mil pesos y aumentar a 17.186 pesos la suma de los programas nacionales.

gremio de Jujuy mantiene el paro
Distintas organizaciones de trabajadores exigen la renuncia del ministro de Seguridad jujeรฑo a causa de la brutal represiรณn. Crรฉdito: Tรฉlam.

En consecuencia, se mejorรณ la oferta previamente planteada de un sueldo inicial de 179 mil pesos que Morales habรญa propuesto como la โ€œรบltima posibleโ€. Sin embargo, la continuidad de las marchas y manifestaciones logrรณ que las autoridades aumenten los montos ofrecidos.

El conflicto continรบa y el Gobierno se endurece

La provincia del norte comienza, de esta manera, una nueva semana de conflicto. Gerardo Morales, ya presentado oficialmente como precandidato a vicepresidente de Horacio Rodrรญguez Larreta, se vio obligado a negociar ante las demandas de distintos gremios. Sin embargo, lo hizo de modo parcial con la intenciรณn de debilitar el frente de lucha que llevan adelante diferentes sectores.

En cuanto a la reforma constitucional, el gobernador provincial se aferra a la defensa de su proyecto ya votado y jurado en la Legislatura jujeรฑa. Como resultado de la misma, se limitรณ el derecho a la protesta, endureciendo las sanciones a quienes se expresen en su contra o de las nuevas disposiciones de la carta magna provincial.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ยฟQuรฉ tener en cuenta?

Cรณmo elegir el mejor video pรณquer para principiantes

Aprender a jugar video pรณquer puede ser simple si elegรญs la versiรณn adecuada. En esta nota te contamos cuรกles son las mรกs recomendadas para principiantes, cรณmo evitar errores comunes y por quรฉ conviene practicar gratis antes de apostar.

ยซFelicitas o las Niรฑas Mudasยป: el femicidio que marcรณ la historia argentina

La obra revive la trรกgica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrรกtica del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversรณ con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer mรกs sobre esta impactante propuesta.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto