Con el pasar de las horas, la renegociaciรณn por los vencimientos entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se dilatan. Los mismos alcanzan los 2.700 millones de dรณlares, y vencen entre este miรฉrcoles y jueves. Con el default a la vuelta de la esquina, ambas partes trabajan a contrarreloj.
La expectativa estaba en acercar posiciones en las negociaciones virtuales para enviar esta semana una comitiva a Washington. La idea era dejar todo preparado para que el ministro de Economรญa, Sergio Massa, pusiera la firma definitiva.
En este sentido, nadie viajarรก hasta no encontrar una base de puntos de acuerdo, por lo que continuarรกn negociando de forma remota. Respecto de los vencimientos, este miรฉrcoles caduca el plazo por 926 millones de dรณlares, mientras que maรฑana jueves finaliza otro por 1.787 millones.
En este marco, el Gobierno nacional esperaba el desembolso de 4.200 millones de dรณlares que pretendรญa recibir del FMI. Como detalle no menor, tras la quinta revisiรณn del acuerdo no se habรญan logrado cumplir las pautas del organismo.
Como citรณ antes Massa, y reconociรณ el propio Fondo a travรฉs de su vocera, Julie Kozack, Argentina se vio afectada a partir de la sequรญa histรณrica que golpeรณ fuertemente las finanzas internacionales del paรญs.
Pese a ello, todavรญa no hay acuerdo tras tres meses de negociaciรณn, aunque el FMI sabe que el paรญs no estรก en condiciones de cumplir con lo firmado.
Ante esta situaciรณn, el organismo de crรฉdito internacional no estรก dispuesto a otorgar un adelantamiento de desembolso si a cambio no se toman medidas como adecuar el tipo de cambio, segรบn informรณ Noticias Argentinas.
Por el lado argentino se buscarรก postergar los pagos hasta fin de mes, mientras continรบa la negociaciรณn por el desembolso de dinero por parte del Fondo.
Presidentes de Latinoamรฉrica interceden por Argentina
En las รบltimas horas, se conociรณ la noticia de que varios presidentes de la regiรณn le pedirรกn al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, que interceda en la negociaciรณn entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional.
Asรญ lo confirmรณ en declaraciones el Jefe de Estado mexicano, Andrรฉs Manuel Lรณpez Obrador, al adelantar que firmarรก una carta con otros presidentes para solicitar un โrescateโ de la Argentina.
En conferencia de prensa, Lรณpez Obrador expresรณ: โAyer me mandaron una carta que se quiere enviar al presidente (Joe) Biden, de algunos presidentes de Amรฉrica, para que se ayude al pueblo de Argentina a salir de su crisis econรณmica, financiera, y que el FMI asuma su responsabilidadโ.
Y fue mรกs allรก al cuestionar โยฟcรณmo no va a saber un banco si un cliente tiene o no tiene solvencia?โ, al tiempo que asegurรณ โvoy a firmar la carta, ya despuรฉs informaremos, pero yo sรญ la firmo porque se tiene que ayudar a Argentinaโ, agregรณ el presidente de Mรฉxico.
A su vez, se metiรณ en la cuestiรณn de fondo y criticรณ al gobierno de Mauricio Macri por el โendeudamiento exageradoโ que dejรณ durante sus cuatro aรฑos de gestiรณn. Al respecto, seรฑalรณ que el objetivo fue โotorgar crรฉditos a Argentina mรกs allรก de su capacidad de pagoโ para asรญ intentar lograr la reelecciรณn.
Se espera que en los prรณximos dรญas se revele dicha carta con la firma de los presidentes que adhieren al pedido, los cuales todavรญa se desconocen pese a la primicia del presidente mexicano.