Los peligros de la Inteligencia Artificial en la industria editorial

El desarrollo creciente de la IA estรก generando cambios en diferentes รกmbitos de la sociedad. Nota al Pie expone una reseรฑa sobre su impacto en la producciรณn bibliogrรกfica.
Inteligencia Artificial
El desarrollo creciente de la inteligencia artificial repercute en diversos sectores productivos, incluyendo la industria del libro. Crรฉdito: Xataca.

En los รบltimos tiempos, la expansiรณn de la Inteligencia Artificial (IA) es cada vez mayor. Su uso se extiende a รกmbitos que van mรกs allรก del plano meramente tecnolรณgico y es en este punto donde surgen interrogantes al respecto. 

ยฟHasta quรฉ punto el uso de la IA supone un beneficio o una amenaza para la actividad humana? En el caso de la industria del libro, este nuevo avance tecnolรณgico ya promete causar transformaciones radicales.

De acuerdo a una reseรฑa elaborada por la Agencia Proyecto451, las implicancias de la IA en la industria del libro ya comenzaron a manifestarse. Tal es asรญ que este desarrollo tecnolรณgico puede intervenir en las diferentes etapas de la industria bibliogrรกfica.

La misma parte del anรกlisis realizado en el artรญculo de Publishers Weekly de Thad McIlroy. En รฉl, el autor menciona que la IA repercutirรก en las instancias de: adquisiciรณn, producciรณn, marketing y descubrimiento, asรญ como tambiรฉn en la industria del entretenimiento en relaciรณn al libro.

Inteligencia Artificial
Entre las diversas instancias en las que la IA puede intervenir en la actividad bibliogrรกfica se encuentran la adquisiciรณn y la producciรณn. Crรฉdito: Xataca.

Cambios en la actividad bibliogrรกfica y la IA

En sintonรญa con lo planteado, los debates giran en torno a cuรกles son las transformaciones a las que puede dar lugar la inteligencia artificial en la actividad bibliogrรกfica. 

De esta manera, desde el plano de la adquisiciรณn y la producciรณn, las habilidades estarรกn ligadas a la evaluaciรณn de la gramรกtica y la expresiรณn. En tanto, en lo que refiere a la generaciรณn de contenido, puede impactar justamente en las particularidades de la publicaciรณn.

En este contexto, es importante tambiรฉn seรฑalar el crecimiento cada vez mayor que presenta la industria de la IA respecto a sus posibilidades de desarrollo. El informe โ€œLa IA desafรญa al libroโ€, de Manuel Gil, recopila datos al respecto. 

Sobre este punto, se expone que las inversiones destinadas al desarrollo de IA alcanzaron niveles de un 20 a un 30% en la pandemia. A su vez, para el 2024 se estima que llegue a un 120%.

Tambiรฉn cabe mencionar las implicancias de herramientas ligadas a la IA, tales como el Chat GP. Cabe destacar que ya se han publicado libros bajo este modelo de lenguaje artificial y la calidad de los textos resulta interesante. 

Es aquรญ dรณnde surgen otros interrogantes cรณmo: ยฟen quรฉ posiciรณn quedan los seres humanes ante ello y la industria del libro?, ยฟse encuentran ante una oportunidad o una amenaza respecto de la IA?ย 

Inteligencia Artificial
Una de las claves en las implicancias de la inteligencia artificial en la industria del libro tiene que ver con establecer una regulaciรณn que permita un equilibrio. Crรฉdito: curiososdatos.

La mirada sobre el contexto actual

En cuanto a los interrogantes que se mencionaron anteriormente, hay diversas consideraciones al respecto. En principio, cabe exponer un anรกlisis sobre la posiciรณn de les humanes ante la IA. 

Recuerdo una clase con un profesor de la carrera de Comunicaciรณn en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y a quien admiro profundamente. En dicha charla hablamos algo bastante cercano al tema de la IA y la era tecnolรณgica. 

Asรญ, en consideraciรณn del contexto de la sociedad informacional, mรญ profesor seรฑalaba la importancia de que las personas puedan desempeรฑarse como โ€œbuenos programadoresโ€. 

Sin embargo, el concepto de โ€œprogramadoresโ€ al que mรญ profesor hacรญa referencia no tenรญa nada que ver con programar desde lo computacional. En sรญ, se referรญa a que las personas puedan tomar la informaciรณn, comprenderla y generar contenido nuevo. 

Y es en ese punto en el que las personas cuentan con โ€œuna ventajaโ€ frente a la IA y los algoritmos. La misma reside en la capacidad de interpretar, de problematizar y de ser entes-creadores originales, tal como ocurre dentro de la industria bibliogrรกfica.

En este aspecto, desde el artรญculo de Gil, citando al especialista Enrique Fans, se plantea que la IA podrรญa significar una oportunidad para la actividad de producciรณn de libros. Sin embargo, serรก fundamental establecer una regulaciรณn que permita su desarrollo, asรญ como tambiรฉn garantice un equilibrio.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Pascana, una cooperativa por la inclusiรณn y el buen sabor

La organizaciรณn ubicada en Palermo vende pizzas y pastas pero tambiรฉn segundas oportunidades para personas en contexto de encierro. Trabajo y talleres que fomentan la reinserciรณn al mundo laboral.

De Buenos Aires para latinoamerica: la Ciudad inaugura el primer Centro de Alto Rendimiento de patinaje

Ubicado en el Parque Olรญmpico de Villa Soldati, el nuevo microestadio se posiciona como un referente a nivel internacional. Con tecnologรญa de punta y una pista homologada por World Skate, el espacio promete impulsar el desarrollo deportivo y atraer competencias de nivel mundial.

Informalidad laboral en ascenso: el desafรญo estructural que persiste bajo el gobierno de Milei

A pesar de las promesas de reforma y modernizaciรณn del mercado laboral, la informalidad en Argentina continรบa afectando a un 42% de la poblaciรณn ocupada, segรบn datos del INDEC correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Este fenรณmeno impacta especialmente a jรณvenes, mujeres y trabajadores en sectores vulnerables como la construcciรณn, la confecciรณn y el servicio domรฉstico.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto