En el día de hoy, el economista y presidente de Analytica Consultora, Ricardo Delgado, se refirió a la propuesta de la dolarización que pregonan algunos sectores y aseguró que “es un atajo y un eslogan”.
En ese marco, el especialista planteó que se debería impulsar “un gran blanqueo para las clases clases medias”, según publicó Télam.
Las declaraciones
“Creo que la dolarización es un atajo y un slogan”, precisó Delgado en diálogo con FM Milenium.
Si bien subrayó que “se discutía la dolarización para salir de la convertibilidad”, el economista cuestionó “¿Qué país serio, desarrollado, con una mejor calidad de vida que la nuestra, tiene a la dolarización como salida?”.
Al respecto, Delgado agregó: “Ningún país moderno con buenas intenciones de vida adoptó ese tipo de soluciones tan drásticas que implican perder la moneda y perder la capacidad de tener herramientas para defenderse de shocks externos”.
La necesidad de un plan concreto
Luego, el economista observó que “Argentina va a tener que poner en marcha, después de más de cuatro años, un programa económico que ataque a la inflación como norte principal”.
Sobre ello, aclaró: “Eso implica tener una tasa en dólares robusta para estabilizar porque no se puede bajar la inflación en Argentina sin dólares en el Banco Central”.
De esta manera, Delgado enumeró: “Lo primero que va a haber que hacer es intentar facilitar y flexibilizar todo ingreso de divisas de cualquier fuente para la Argentina”.
“Los argentinos tenemos US$ 230 mil millones en efectivo fuera del sistema, casi la mitad de nuestro PBI por fuera del sistema, sin declarar. Creo que hay que promover un gran blanqueo pensado para clases medias sin costo básicamente y hay que analizar la cuestión de lavado de dinero”, concluyó el economista.