En los รบltimos dรญas, Twitter abandonรณ el Cรณdigo de buenas prรกcticas contra la desinformaciรณn en Internet promovido por la Uniรณn Europea (UE). Ahora bien, Elon Musk, accionista mayoritario de la plataforma, deberรก cambiar su postura para continuar operando en el continente. De este modo, la decisiรณn de la compaรฑรญa causรณ un fuerte impacto a nivel internacional.
La UE implementรณ un manual en 2018 con el propรณsito de combatir las fake news e impulsar el chequeo informativo. Sin embargo, la red social renunciรณ a aplicar esta propuesta que cuenta con el aval de 30 empresas. Por esta razรณn, el comisionado de Industria de Europa, Thierry Breton, advirtiรณ a Twitter.
โPuede correr, pero no esconderse. Mรกs allรก de los compromisos voluntarios, la lucha contra la desinformaciรณn serรก una obligaciรณn legal en virtud de la DSA (la Ley de Servicios Digitales) a partir del 25 de agostoโ, esgrimiรณ Breton a travรฉs de su cuenta.
En consecuencia, la red social desoirรก las 40 recomendaciones detalladas en el escrito, que buscan la cooperaciรณn en materia de revisiรณn de informaciรณn. A su vez, permitirรก que pรกginas vinculadas a promociรณn de noticias falsas publiciten en Twitter. Por lo tanto, contribuirรก a fomentar fake news.
Los peligros de abandonar el Cรณdigo de buenas prรกcticas
El desembarco de Musk a la red social implicรณ un gran peligro porque utilizรณ su conocimiento en criptomonedas para disparar su valor o depreciarlo. Ademรกs, implementรณ medidas que relativizaron la verificaciรณn de informaciรณn y aligerรณ la revisiรณn de mensajes con presunto contenido falso.
Sumado a esto, modificรณ el mecanismo para verificar las cuentas a travรฉs del check azul porque los transformรณ en pagos y no a criterio de la red. De este modo, el abandono del cรณdigo de buenas prรกcticas generarรก nuevas consecuencias. Se reducirรก la lucha contra las cuentas falsas, las granjas de bots o los casos de phishing.
Al desechar el manual apoyado por Meta, Mozilla, Google, Microsoft y TikTok la plataforma podrรญa transformarse en un espacio de circulaciรณn de fake news. Este peligro potencial implicarรก una multa del 6% de la facturaciรณn de la compaรฑรญa, segรบn explicรณ Breton.
Twitter en peligro en Europa
El desacato del magnate que lo lidera podrรญa implicar la salida de la plataforma de Europa, por el incumplimiento de las recomendaciones de la UE. Por este motivo, el ministro de Transiciรณn Digital y Telecomunicaciones en Francia, Jean-Noรซl Barrot, adelantรณ una eventual decisiรณn de este nivel.
โTwitter serรก prohibido en Europa si no cumple con nuestras normasโ, lanzรณ el funcionario en diรกlogo con France Info. En esta lรญnea, agregรณ: โQuiero que Twitter cumpla con estas reglas europeas antes del 25 de agosto, de lo contrario ya no serรก bienvenido en Europaโ.
En consecuencia, remarcรณ la importancia de combatir la desinformaciรณn en forma activa. โTwitter juega un papel importante en el debate pรบblico, pero no podemos correr el riesgo de que una red social se deje tomar como rehรฉn por los partidarios de la desinformaciรณnโ, concluyรณ.
Tambiรฉn ratificรณ el compromiso de la UE en la lucha contra la fake news aunque implique el fin de la red social en el continente. โ(Musk) quiere prestar su servicio lo mejor posible segรบn sus criterios, que no son necesariamente los del interรฉs general y no son los de la Uniรณn Europeaโ, lanzรณ.
El manual de la UE
El 16 de junio de 2022, la Comisiรณn Europea adoptรณ un Cรณdigo de buenas prรกcticas en materia de desinformaciรณn. Su objetivo es ampliar la participaciรณn, reducir los incentivos financieros a las fake news y el comportamiento de manipulaciรณn.
Ademรกs, promueve empoderar a usuaries, ampliar la verificaciรณn de datos, garantizar publicidad transparente y ampliar la verificaciรณn de datos. Por รบltimo, apoyar investigadores, evaluar el impacto y diseรฑar nuevos equipos de trabajo para crear un centro de transparencia.
Bajo la premisa de reducir los riesgos asociados a la desinformaciรณn para las plataformas sociales, busca el reconocimiento de la Ley de Servicios Digital. La normativa firmada por el Parlamento de Europa y los Estados miembro de la Uniรณn Europea en 2020 impulsan la rendiciรณn de cuentas.
Una revisiรณn aplicada a las plataformas que creen contenido ilรญcito o nocivo con el objetivo de proteger a les usuaries de Internet. En este sentido, propone garantizar un espacio seguro, la protecciรณn de derechos a la libertad de expresiรณn y oportunidades para empresas digitales.
El rol de Elon Musk en Twitter
La Agence France-Presse (AFP) analizรณ las desinformaciones promovidas por el accionista mayoritario de la red social y hallรณ numerosos casos. En su mayorรญa, contribuyรณ a difundir noticias falsas en relaciรณn con el COVID-19 y sus formas de diagnรณstico.ย
A su vez, participรณ en la propagaciรณn de teorรญas conspirativas en materia polรญtica que depararon en la irrupciรณn de seguidores de Donald Trump en el Capitolio en 2021. De hecho, la agencia observรณ que Musk respondiรณ al menos 40 veces al perfil de Twitter conocido como โKaneokaTheGreatโ, que difunde fake news.
No obstante, no fueron los รบnicos casos, porque en forma sistemรกtica contribuyรณ a promover desinformaciones. El magnate viralizรณ una noticia falsa acerca del presunto agresor de Paul Pelosi, pareja de Nancy Pelosi, ex presidenta de la Cรกmara de Representantes de Estados Unidos.
Luego, eliminรณ su tweet y pidiรณ disculpas ante las imรกgenes difundidas por la policรญa que confirmaron la falsa informaciรณn promovida por Musk. Su predisposiciรณn para fomentar fake news, el elevado nรบmero de seguidores y la solicitud realizada para ampliar el alcance de publicaciones representan un problema serio.