jueves 3 de abril de 2025

Silvana Villalobos, la primera mujer que dirigió varones en AFA, asume en el femenino de Gimnasia

La directora técnica, que cuenta con un extenso currículum en la disciplina, selló su vínculo contractual con el conjunto platense. Nota al Pie te trae su historia repleta de detalles.
Silvana Villalobos
Silvana Villalobos nació el 9 de diciembre de 1972 en Guaymallén, Mendoza. Crédito: Prensa Gimnasia y Esgrima La Plata.

Tras la renuncia de Juan Leyton días atrás, Silvana Villalobos se convirtió esta tarde en la nueva entrenadora del fútbol femenino de Gimnasia y Esgrima La Plata. En diálogo con la prensa durante su presentación, aseguró: “Voy a dejar todo para que el equipo esté en las primeras posiciones”.

La conferencia en el Estadio Juan Carmelo Zerillo contó con la presencia de Mariano Cowen, presidente de la institución, en un hecho inusual para la disciplina femenina. Además, se llevó a cabo minutos antes del duelo entre el Lobo y Lanús por Fecha N°16 de la Liga Profesional, con la intención de que asistiera una mayor cantidad de periodistas.

Cabe destacar que Villalobos se transformó en la cuarta entrenadora entre los 20 equipos del Campeonato YPF. Se suma a Daniela Díaz en River Plate, Indiana Fernández en Banfield y Florencia Quiñones en Boca Juniors, esta última incorporada recientemente.

¿Quién es Silvana Villalobos?

Más allá de su gran presente, la directora técnica cuenta con un logro sin precedentes: en 2016 se convirtió en la primera mujer en dirigir un equipo de varones en la Asociación del Fútbol Argentino. Se trató de Boca Bermejo de Mendoza, club que bajo su conducción técnica cortó una sequía de 57 años sin títulos y alcanzó el Federal C.

A partir de allí, los éxitos siguieron en cadena, pero no así la aceptación del ambiente futbolístico hacia ella. “Cuando decidí entrenar un equipo de hombres, varios dirigentes se fueron de la reunión diciendo que no iban a aceptar que una mujer esté a cargo de un plantel de varones. Al otro día me presentaron al plantel y también se fueron un par de jugadores”, relató para Gente.

Silvana Villalobos
La entrenadora de 50 años tendrá su primera experiencia en la máxima categoría del fútbol femenino argentino. Crédito: Marcelo Aguilar.

Está claro que pese a las críticas que recibió, Villalobos jamás bajó los brazos sino que redobló la apuesta. Tras varios años en el fútbol regional, en 2022 dirigió en forma simultánea a Las Pumas de Mendoza, un equipo exclusivo de fútbol femenino, y Rodeo del Medio en el masculino.

En el cierre del año pasado, Las Pumas se consagraron campeonas de la Copa Mendoza y la Liga Mendocina. Además, clasificaron a la instancia final de la Copa Federal, en la que se enfrentaron a Boca Juniors por los octavos de final, con derrota 7-0. Pese al resultado, hicieron historia al convertirse en el segundo equipo de su provincia en disputar dicha competición, por detrás de Godoy Cruz en la edición de 2021.

Un verdadero desafíoEl Lobo, habitual equipo de la parte alta de la tabla en la Primera División de fútbol femenino, atraviesa un presente comprometedor producto de malos resultados. Durante el ciclo de Juan Leyton, las Triperas disputaron 11 encuentros, con dos victorias, tres empates, y seis derrotas. Sumaron 9 puntos, y ya con Verónica Fuster como interina, en la Fecha N°12 superaron 2-0 a El Porvenir.

Silvana Villalobos
El Lobo suele hacer de local en el Estadio Juan Carmelo Zerillo por decisión dirigencial. Crédito: Prensa Gimnasia y Esgrima La Plata.

Hoy Gimnasia se ubica en la decimoquinta posición entre 20 planteles que compiten en la máxima categoría. Al final de la temporada habrá cuatro descensos, y por esa razón el equipo cuenta con la exigencia de recuperar la regularidad de años anteriores.

El próximo fin de semana, el Lobo visitará a Estudiantes en el clásico platense. Aún resta definirse la sede del encuentro, que podría ser el Estadio UNO o el Country Club de City Bell. De lo que no quedan dudas es de la imperiosa necesidad de sumar un triunfo por ambos lados, ya que el Pincha acumula 10 unidades, dos menos que el conjunto tripero.

Cabe destacar que Gimnasia reabrió su disciplina en 2018 y comenzó a competir en la Primera B. Al año siguiente se coronó campeón y logró el ascenso a la máxima división, de la cual jamás peligró su permanencia. Se consolidó como uno de los participantes habituales, y buscará dar el salto con Villalobos para competir de igual a igual con los más grandes.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

«Felicitas o las Niñas Mudas»: el femicidio que marcó la historia argentina

La obra revive la trágica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrática del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversó con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer más sobre esta impactante propuesta.

Boca Juniors y sus 120 años: Del barrio al mundo

El conjunto xeneize celebra su centésimo vigésimo aniversario de existencia en una temporada poco habitual en lo deportivo pero con mucha historia vinculada a las raíces en las que se fundó.

El oficialismo no pudo frenar el quórum y el Senado avanza con los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La oposición consiguió 38 senadores para discutir las postulaciones que propuso Javier Milei para ocupar la Corte Suprema, a pesar de las esperanzas del Gobierno de que esto no sucediera.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto