Offshore: Shell quiere explorar el Mar Argentino en busca de nuevos recursos

El Ministerio de Ambiente lanzรณ una consulta pรบblica para relevar las inquietudes de les ciudadanes respecto al impacto ambiental. De aprobarse el registro sรญsmico 3D CAN_107 y CAN_109, la compaรฑรญa podrรก investigar la zona.
shell
La consulta pรบblica permite despejar toda serie de dudas en base a la exploraciรณn de Shell en el mar argentino. Crรฉdito: El destape Web.

El pasado 20 de abril, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzรณ una consulta pรบblica sobre evaluaciones de impacto ambiental. La misma forma parte del informe en esta materia presentado por la petrolera Shell Argentina S.A, la cual tiene por objeto explorar la zona del Mar Argentino

La exploraciรณn por parte de la petrolera serรญa en las zonas denominadas รกrea CAN 107 y 109, y se utilizarรญa un buque sรญsmico, uno logรญstico (supply) y otro de guardia (escort). Ademรกs, se prevรฉ que, en caso de aprobarse, se desarrolle en la ventana operativa de primavera โ€“ verano, de octubre 2023 a marzo 2024.

Ademรกs, el programa de Registro Sรญsmico Offshore 3D contempla alrededor de 15.273 km2. En el informe de divulgaciรณn pรบblico, desarrollado por la consultora Serman & Asociados S.A. para la compaรฑรญa Shell, explican que la zona a sondear es la Cuenca Argentina Norte de la Plataforma Continental Argentina.

Cabe mencionar que el informe presentado por la compaรฑรญa petrolera se encuentra en revisiรณn por parte del Ministerio. En esta lรญnea, es preciso seรฑalar que todo titular de un permiso de reconocimiento superficial -permiso de exploraciรณn o concesiรณn de explotaciรณn de hidrocarburos- mรกs allรก de las 12 millas marinas, deberรก cumplir con determinados procedimientos.

Entre ellos, la Evaluaciรณn de Impacto Ambiental y una Declaraciรณn de Impacto Ambiental antes de que se ejecute un proyecto en el รกrea. 

No obstante, reconocer el lecho marino provee informaciรณn sobre las caracterรญsticas generales del subsuelo que, a su vez, permite comprender la potencial existencia de reservas de hidrocarburos en las zonas estudiadas.

El proyecto se ubicarรก a mรกs de 170 kilรณmetros costa afuera del รกrea costera mรกs prรณxima de Mar del Plata (Buenos Aires) y de los bloques CAN_107 y CAN_109 que poseen una superficie aproximada de 8.341,35 y 7.873,93 km2. 

El Mar Argentino, el nuevo objetivo de las petroleras

No es casual que estas aguas quieran ser exploradas por las petroleras. El caso mรกs reciente es el de la compaรฑรญa estatal argentina YPF, que en abril pasado tuvo luz verde para explorar zonas del Mar Argentino. La empresa tiene permiso hasta el 2025, junto a la compaรฑรญa petrolera noruega Equinor.

Allรญ, podrรกn explorar el bloque de 8.965 km2 ubicado al norte de la Cuenca Argentina Norte, en el lรญmite lateral marรญtimo entre Argentina y Uruguay. En la licitaciรณn de la exploraciรณn participaron 13 empresas: como YPF, Equinor, Eni, Qatar Petroleum, Exxon, Shell, British Petroleum y Total Energies. Las mismas aseguraron una inversiรณn de USD $724 millones.

Ahora, el turno para explorar es de Shell, quien deberรก esperar a la consulta pรบblica y a los informes que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible exige. En consecuencia, desde la compaรฑรญa petrolera expresaron que los bloques a explorar se encuentran a 200 millas marinas de la Zona Econรณmica Exclusiva Argentina.

3 Credito Marcelo Javier Moreno 16
En febrero se realizรณ el Oceanazo, una jornada de lucha en rechazo a la exploraciรณn del lecho marino. Crรฉdito: Marcelo Javier Moreno.

Ademรกs, se insertan de forma parcial en la Zona Comรบn de Pesca Argentino-uruguaya como estรก definida por el tratado del Rรญo de la Plata. En el informe se detallรณ que en el plan de adquisiciรณn sรญsmica no se realizarรกn operaciones sobre el รกrea comรบn de pesca.

Ahora bien, desde principios del 2022 la noticia del extractivismo en el mar estuvo en boca de les vecines de los partidos costeros. Los mismos organizaron el Atlanticazo y participaron de Audiencias Pรบblicas, asociaciones, asambleas y para manifestarse en contra de la exploraciรณn y futura explotaciรณn.

El negocio millonario que implica invertir y mover todo tipo de instrumentos para la exploraciรณn y su futura explotaciรณn deja en evidencia el negocio econรณmico y polรญtico. Sin embargo, la destrucciรณn del ecosistema marino y las fuentes de trabajo de la zona parecen no importarle a nadie.

El debate por la explotaciรณn de recursos

La convocatoria a la Participaciรณn Pรบblica en las Evaluaciones de Impacto Ambiental, presentada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, estรก dividida en tres ejes. En la misma, pueden participar les interesades en saber en quรฉ consiste este tipo de exploraciรณn, su enfoque e impacto.

En el Eje 1 se explica el proyecto, las รกreas a investigar y con quรฉ tipo de buques se explorarรก la zona. Asimismo, revelan cuรกles serรกn las zonas de puertos que se utilizarรกn en caso de emergencia. Tambiรฉn, afirman que antes de utilizar ondas acรบsticas se asegurarรก de que la fauna marina sensible a los sonidos de baja frecuencia se encuentre fuera de la zona de mitigaciรณn. 

2 shell
En el รกrea de estudio del proyecto se detallan los atributos fรญsicos y biรณticos ademรกs de las caracterรญsticas socioambientales del proyecto. Crรฉdito: Informe Shell.

El  Eje 2, da cuenta sobre la lรญnea ambiental y social. En ese sentido, se refiere a las caracterรญsticas de los bloques en relaciรณn al medio fรญsico, biรณtico y antrรณpico. Con sus respectivos archivos, se describen los animales marinos que se encuentran en la zona y el terreno a explorar.

Por รบltimo, el Eje 3 describe las actividades planificadas y las actividades que pueden surgir (contingencias), una sรญntesis del impacto marino y el plan de mitigaciรณn de riesgos.

En la exploraciรณn del lecho marino se utilizarรก el registro sรญsmico 3D que proporciona informaciรณn sobre la geologรญa del subsuelo. Este mรฉtodo, permite comprender si la zona evaluada es una potencial zona de hidrocarburos para una futura explotaciรณn.

En busca de hidrocarburos

Argentina cuenta con antecedentes en investigaciones marรญtimas para la bรบsqueda de hidrocarburos en el mar. Con mรกs de 50 aรฑos, desde la secretarรญa de Energรญa, en las dรฉcadas de 1980 a 1990 se realizaron exploraciones en la costa afuera tanto en la Cuenca Austral como en la Cuenca Norte.

De la misma forma, en la Cuenca Malvinas, entre noviembre del 2017 y marzo del 2018, se explorรณ mediante el sistema sรญsmico 2D. Tambiรฉn se utilizaron actividades exploratorias en 3D durante el 2019 y el 2020.

En funciรณn a la bรบsqueda de nuevos pozos para ser explotados y de los acuerdos econรณmicos que existen para ello, el impacto ambiental parece no importar. Entre los posibles accidentes que pueden ocurrir al perforar, se destaca el derrame de combustible por parte de embarcaciones o descargas accidentales de sustancias quรญmicas, residuos sรณlidos y/o peligrosos.

De igual modo, el riesgo en los animales marinos que conviven en esa zona es altamente perturbador. Con la utilizaciรณn de ondas sรญsmicas, los animales se verรกn obligados a irse de sus hรกbitats o, incluso, muchos de ellos terminarรญan muertos por encontrarse allรญ.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La guerra comercial y el estrรฉs energรฉtico amenazan el auge de la inteligencia artificial

La Agencia Internacional de Energรญa advierte que las tensiones comerciales y la presiรณn sobre redes elรฉctricas podrรญan frenar el crecimiento de centros de datos, esenciales para la IA.

Los equipos argentinos mantienen un andar equilibrado en las copas internacionales

A diferencia de la semana pasada, la nueva fecha de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana entregรณ un giro radical en la presentaciรณn de los clubes nacionales. El primer certamen pasรณ a tener una actuaciรณn negativa, mientras que el otro torneo dejรณ una importante cantidad de triunfos.

Evaristo Pรกramos, el poeta irreverente del punk vasco regresa a Buenos Aires

El prรณximo jueves 24 de abril, el frontman y voz emblemรกtica de bandas como La Polla Records, Gatillazo y Tropa do Carallo regresa al paรญs con una presentaciรณn que promete ser inolvidable.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto