jueves 3 de abril de 2025

“La heredera de la Mafia”, empoderamiento femenino y tradiciones familiares a la italiana

El film, producido y protagonizado por Toni Collete, narra la nueva vida de una mujer que hereda el comando de la mafia. El mismo se podrá disfrutar en las salas de cine nacional a partir del próximo 27 de abril.
heredera
Monica Bellucci y Toni Collete como las protagonistas de una comedia italiana ligera: “La heredera de la Mafia”. Crédito: @bfargentina.

El próximo jueves 27 de abril llega a las salas de cine nacional una nueva comedia al mando de la gran actriz Toni Collete, quien no sólo es la protagonista sino también la productora de “La heredera de la Mafia (Mafia Mamma, en italiano)

La trama se centra en una mujer casada en California, quien se encuentra algo conmocionada porque su hijo está dejando el nido para adentrarse en una carrera universitaria. 

Sin embargo, el destino de la protagonista cambia drásticamente tras recibir un llamado desde Italia, a partir del cual es convocada al funeral de su abuelo que nunca conoció. Una vez allí se entera de que la herencia no es nada menos que ser la nueva jefa de su familia, un clan mafioso. 

Si lo que el espectador busca es ver una comedia ligeramente divertida y con buen elenco, esta es la correcta. No es una película que le va a cambiar la vida a nadie, ni siquiera será recordada por muches. Pero cumple muy bien con su meta, entretener por un poco más de una hora a la platea. 

La heredera de la Mafia 

Con un principio prometedor se conoce el presente de esta madre suburbana, quien está casada con un músico fracasado, un trabajo que no respeta sus ideas y un hijo que se ha marchado para estudiar en otro lugar. 

En ese contexto, su único refugio y espacio de liberación son unas clases de lucha personal que realiza junto a su amiga abogada, la cual la convence de aceptar ese viaje con destino a Italia. 

La verdad es que la vida de la protagonista se muestra lineal y poco prometedora, por lo que le espectadore no se sorprenderá mucho de las decisiones repentinas de esta mujer dubitativa y, a veces, muy insegura. Aunque, en ocasiones, se muestra alegre más allá de que siempre pone las necesidades de los demás por encima de las suyas. 

No obstante, tras enterarse de que su abuelo Giuseppe Balbano ha muerto, debe volar a Italia inmediatamente para dirigir el negocio familiar. Esto último implicará mucho más que un viñedo y una bodega, como le habían comentado, y será también elegida como cabeza de la mafia regional  como “Doña Balbano”.

2 Credito @bfargentina
Con escenas iniciales prometedoras, el film se desinfla un poco desde su mitad, pero mantiene el ritmo y el buen humor. Crédito: @bfargentina

Una trama con mucho condimento italiano

La heredera de la mafia no deja nada a escondidas. Desde el principio les espectadores se dan cuenta de que, más allá que tiene algunas escenas violentas, al estilo Tarantino aunque no a su nivel, lo que más se subraya son los estereotipos de este país mediterráneo. 

Asimismo, dan el presente la pasta, el vino, el gelato y el recurso de citar y tratar de hacer un paralelismo en muchas de sus escenas con la película “El Padrino”. El problema de su dirección, a cargo de Catherine Hardwicke, es justamente eso, sobresaturar la trama de clichés. Y, a su vez,  tratar de empoderar a la protagonista un poco a la fuerza y con ciertas escenas que rozan lo muy grotesco y payasadas que friccionan el límite de lo vergonzoso. 

Un elenco al rescate

Los personajes del film han caído en buenas manos. Comenzando por la protagonista, Toni Collete, quien mantiene la simpatía a tope y su gracia no afloja durante toda la trama. 

Además, Collete está muy bien secundada por una gran mayoría de artistas italianos, quienes son los que mejor están en la película. También se destacan las actuaciones de Sophia Nomvete, como su amiga leal que la rescata en más de una oportunidad, y Monica Bellucci, quien da el presente desde la primera escena, y como un buen vino, ha madurado increíble. 

3 Credito @bfargentina
Una heredera que buscaba un poco de paz en su vida en un film con mucho humor negro. Crédito: @bfargentina.

Complementan el equipo una troupe de personajes masculinos, con un gran surtido de personajes entre mafiosos, galanes y hasta algunos torpes comediantes que cumplen bien su función como: Francesco Mastroianni y Alfonso Perugini

Por último, la directora Hardwicke, conocida por películas como “Crepúsculo” y “Trece”, sabe dónde poner el acento a sus tomas y regala algunas panorámicas increíbles de lugares tradicionales italianos. Se trata, en efecto, de un guion de humor negro, apoyado por Michael J. Feldman y Debbie Jhoon.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El oficialismo no pudo frenar el quórum y el Senado avanza con los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La oposición consiguió 38 senadores para discutir las postulaciones que propuso Javier Milei para ocupar la Corte Suprema, a pesar de las esperanzas del Gobierno de que esto no sucediera.

La Feria de las Regiones regresa con una edición dedicada al Norte argentino

El evento organizado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el Parque Rivadavia. Habrá espectáculos en vivo, talleres gastronómicos y una variada oferta de productos regionales.

BAFICI 2025: una celebración al mejor cine independiente en Buenos Aires

Con seis sedes distribuidas en la Ciudad, este reconocido festival internacional albergará cerca de 300 películas de diversa índole, muchas de ellas, estrenos absolutos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto