En la jornada de ayer finalizó la segunda fecha de la fase de grupos de las Copa Libertadores y Sudamericana. Racing Club, San Lorenzo de Almagro, Huracán y Tigre cerraron en esta ocasión la segunda jornada de los torneos continentales.
La “Academia” logró su segunda victoria y mira a todos desde arriba en su grupo. Por su parte, los de Boedo perdieron de local ante Fortaleza, mientras que Huracán cayó también, pero como visitante. Por último, Tigre dio vuelta el resultado en Colombia y se ilusiona con clasificar.
El equipo de Avellaneda venía de tres partidos sin ganar y con muchas dudas de cara a sus hinchas por las últimas actuaciones. No obstante, pudo volver al triunfo como local ante Aucas, un duro rival que en el debut venció a Flamengo de Brasil. De este modo, los dirigidos por Fernando Gago apuntaron sus cañones a levantar cabeza en el torneo argentino.
Por el lado de los comandados por Rubén Darío Insúa, cayeron de manera sorpresiva ante los brasileños y después de un invicto de 12 encuentros. Esta derrota deja al cuadro argentino en la segunda colación por detrás de su último rival. Ahora deberán dar vuelva la página para no perderle pisada a River en el ámbito doméstico con dos partidos antes de su tercer cotejo por copa.
En uno de los últimos turnos de la Copa Sudamericana, Tigre dio vuelta su encuentro en Colombia y obtuvo así su primera victoria. En un encuentro que tuvo un llamativo cruce en el entretiempo entre los dos planteles, el equipo argentino aprovechó los momentos para golpear y reubicarse en el grupo. En cuanto al ámbito local, buscará una segunda victoria al hilo para no caerse del tren de los punteros.
Por último, Huracán tuvo una mala noche en Ecuador y en un pobre partido se quedó con las manos vacías. Más allá que no fue superado, ni tampoco superior, el encuentro que quedó bajó una torrencial lluvia se resolvió por una jugada que agarró a la visita dormida. De esta manera, el “Globo” consiguió una victoria en los últimos 14 partidos, donde hace cuatro que no gana.
Racing lidera su grupo con puntaje ideal
El conjunto de Avellaneda disputó en su casa la segunda fecha de la Copa Libertadores contra Aucas de Ecuador, el verdugo de Flamengo en la jornada anterior.
El encuentro arrancó con la iniciativa del local en los pies de Maximiliano Romero, quien destinó una jugada clara al travesaño tras pinchar antes de los dos minutos. Diez minutos después llegó la apertura del marcador para el dueño de casa gracias a un cabezazo de Romero dentro del área chica.
Con la ventaja Racing se hizo amo y señor de la pelota y terreno, lo que derivó en el segundo grito sagrado a los 16’. Con un gran pase del mismo Romero, Juan Nardoni recibió de frente al arco y anotó el segundo que le daba tranquilidad a Gago.
Con poco más de media hora de juego, Racing dominaba el juego y tuvo la posibilidad de estirar el resultado con un penal que cobró el árbitro. Sin embargo, momentos después el vídeo arbitraje (VAR) anuló dicha sanción.
Más allá del claro dominio argentino, el complemento inició con el descuento del visitante. A los 47’ Erick Castillo marcó con un disparo cruzado tras pasar entre dos rivales antes de ingresar al área.
Menos de diez minutos después llegó lo que parecía imposible en el primer tiempo: El empate de Aucas. Desde un tiro libre en su campo, la visita puso la pelota al segundo palo, donde la colocaron al medio y Luis Gangá apareció para igualar el tanteador.
A partir del 2-2, el partido se le hizo cuesta arriba al local y más aún con la expulsión de Maximiliano Moralez a los 77’ tras un polémico pisotón que detectó el VAR. Sin embargo, la suerte estuvo del lado del conjunto argentino que llegó al triunfo con un insólito gol en contra a los 86’.
El defensor Wilker Ángel, con un mal cálculo, cabeceó para atrás un centro fácil y se la puso por encima de su arquero que salió a buscar la pelota al corazón del área.
Luego de ponerse arriba sobre el cierre del cotejo, Racing se dedicó a defensor y manejar la pelota. El conjunto ecuatoriano no supo contrarrestar la estrategia argentina y terminó detrás de la redonda.
Solo quedó tiempo para la expulsión en Aucas de Aubrey David por doble amarilla en los minutos de descuento. Este agónico triunfo 3-2 ubica a Racing como líder del Grupo A, a la espera del choque contra el poderoso Flamengo del próximo jueves 4 de mayo.
San Lorenzo cayó en casa y corre desde atrás
El conjunto de Boedo buscaba seguir de racha y con ese ímpetu encaró el partido ante Fortaleza de Brasil. El equipo argentino salió con todo en el primer tiempo, al punto de dominar casi por completo ese período con varias situaciones de gol que no pudieron concretar.
Por su parte, los brasileños contaron con una sola chance clara en esa primera mitad pero no preocuparon al arquero Augusto Batalla. La segunda parte no modificó la sintonía de verticalidad y peligro por parte del “Cuervo” pero no encontraba la forma de anotar el gol que tanto merecía.
De hecho, contó con una situación inmejorable en los pies de Adam Barreiro que mano a mano con el arquero rival, desenvainó el remate por arriba del travesaño. San Lorenzo estuvo en todo momento enfocado en dominar el juego con el control de la pelota y el terreno pero le faltó la definición, y eso lo pagó caro.
Sobre el final, y luego de hacer todos los méritos para obtener el triunfo, los de Boedo se quedaron con las manos vacías. En una de las pocas que tuvo Fortaleza en todo el partido, tuvo la suerte que le faltó a San Lorenzo.
Desde una pelota parada, a los 90’ el capitán Tinga logra desviar la pelota que pega en el palo y rebota en la espalda de Batalla para decretar el 0-1. Dos minutos después y con el local jugado en ataque, Guilherme recibe dentro del área chica y de media vuelta sentencia el 0-2 final para la visita.
De este modo, el cuadro argentino no pudo escalar a la primera posición en solitario y ahora quedó detrás de los brasileños que tienen puntaje ideal. La próxima jornada San Lorenzo visitará a Palestino de Chile el miércoles 3 de mayo.
Tigre lo dio vuelta y se reposicionó en su grupo
El cotejo por Copa Sudamericana entre Deportes Tolima y el “Matador” tuvo un inicio parejo con escasas ocasiones de gol y sin muchas emociones. Recién en el primer cuarto de hora llegó la primera situación, donde el local se aproximó con un tiro desviado que no generó peligro para el arquero Gonzalo Marinelli.
El conjunto argentino respondió al poco tiempo con Facundo Colidio, quien aprovechó un error en el fondo cafetero para agarrar la pelota y sacar un disparo que desvió el arquero.
En los últimos diez minutos del primer tiempo Tigre dominó el partido y pudo marcar un gol con otra oportunidad de Colidio que tras un córner cabeceó desviado.
En el entretiempo se vivió una circunstancia llamativa con un enfrentamiento entre los jugadores y suplentes de ambos equipos. Entre distintas quejas, tuvieron que intervenir los árbitros para calmar a los futbolistas que se empujaban e increpaban unos a otros.
La segunda mitad inició con un leve dominio del equipo colombiano con un disparo a los 47’ dentro del área grande que se elevó por encima del travesaño. Cinco minutos después se equilibró el control del cotejo y desde entonces ambos conjuntos tuvieron ocasiones de gol aisladas pero sin mucho peligro.
A los 58’ Tolima abrió el marcador con el tanto de Facundo Boné, tras la asistencia de cabeza de Juan Fernando Caicedo. Sin mucho para festejar, el visitante llegó al empate a los 65’ gracias a un excelente contragolpe que manejó luego de una mala ejecución de un tiro libre local.
Tras un centro corto, los jugadores visitantes salieron disparados para el contraataque, Blas Armoa recibió en profundidad y metió el centro atrás para la llegada de Colidio que marcó la igualdad. Cuatro minutos después, el mismo Colidio recibió un golpe en el rostro por parte de Léider Suárez, quien se fue expulsado por doble amarilla.
Con la ventaja numérica Tigre se animó a más y tuvo alguna que otra chance para sellar el resultado. A los 77’ marcó Tomás Badaloni, quien ingresó minutos antes, luego de un centro preciso que le cayó a la cabeza.
De este modo, el conjunto de Victoria consiguió un histórico triunfo en Colombia y sueña con pelear la clasificación a la siguiente ronda. En la tercera fecha visitará el miércoles 3 de mayo a Academia de Venezuela, quién se ubica último sin unidades.
Con la lluvia como protagonista, Huracán perdió en Ecuador
Por último, Huracán visitó a Emelec de Ecuador en busca de su segundo triunfo en la Copa Sudamericana. No obstante, el partido en términos generales no mostró un gran atractivo de ningún lado y el conjunto local se llevó el triunfo por la mínima. Pocas chances hubo en los primeros minutos y el cotejo aburrió más de lo que entretuvo.
A los 16’ el equipo eléctrico abrió el marcador tras un córner que encontró solo a Caín Fara dentro del área chica y no perdonó de cabeza. Luego de la anotación, el ritmo no cambió y ningún equipo mostraba superioridad ni sintonía para buscar algún otro gol.
Pareció que ambos conjuntos se conformaron con el resultado y ninguno podía superar al rival. Por su parte, el complemento contó con una lluvia torrencial como protagonista inesperado, que dificulta aún más el manejo de la pelota.
Con grandes charcos de agua en diversos sectores del campo, el traslado de la pelota se complicó al punto de que los equipos recurrieron a los centros largos.
Durante el último cuarto de hora, Huracán intentó desde los aires llegar al empate pero siempre le faltó la estocada final y el marcador no se movió. En la próxima fecha, el equipo de Parque Patricios recibirá el martes 2 de mayo a Danubio de Uruguay, segundo en el grupo en que todos tienen tres puntos.