Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLรก) presentรณ el informe sobre femicidios en Argentina. Segรบn los datos de su observatorio ยซMujeres, Disidencias, Derechosยป, durante marzo tuvimos un femicidio cada 18 horas.
El informe afirma que del primero de enero hasta el 30 de marzo se cometieron 116 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. De estos crรญmenes 71 fueron femicidios y, ademรกs, hubo 137 intentos de este crimen.
Victoria Aguirre, vocera de MuMaLรก, asegurรณ que โfalta mucha implementaciรณn de ESI y hace falta un cambio cultural de fondo para terminar con la cultura machistaโ. Ademรกs, agregรณ: โNos siguen considerando como objeto de posesiรณnโ.
ยซCada dรญa nos enteramos de un nuevo femicidio, y comprobamos que en la mayorรญa de los asesinatos se repite que la pareja se cree dueรฑo de la vida de la mujer. Los nรบmeros son altos y duelen y atrรกs de ellos hay una historia que contar y esa historia habla de un Estado ausenteโ, expresรณ la referente.
Las cifras de la violencia
Los datos del observatorio revelan que el 71 por ciento de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la vรญctima o en la vivienda compartida. Ademรกs, el 62 por ciento de los femicidas fueron las parejas o ex parejas de las vรญctimas.
En cuanto al rol de la justicia, el 16 por ciento de las vรญctimas habรญa denunciado a su agresor. De ellas, el 70 por ciento tenรญa orden de restricciรณn de contacto o perimetral y el 20 por ciento contaba con botรณn antipรกnico.
Para Aguirre, esto es la muestra de un โEstado inaccesibleโ. โEstรก cerrado el acceso a la justicia y quienes contaban con medidas precautorias no contaban con el control de esas medidasโ, asegurรณ respecto a quienes buscaron ayuda pero esta no llegรณ.
Los datos, ademรกs de indicar que una mujer es asesinada cada 18 horas, revelan que 63 niรฑes y adolescentes se quedaron sin madres. Al respecto la vocera de MuMaLรก sostuvo que โel foco del resguardo sigue estando en manos nuestras para no morirโ.
En la misma lรญnea afirmรณ que โla justicia es lenta e inaccesibleโ, explicando que las leyes son suficientes โpero si no se implementan o controlan es lo mismo que no tenerlasโ. Por otro lado, asegurรณ que existe โun desconocimiento general de los derechosโ que tienen las mujeres.
La deuda del Estado
Aguirre expresรณ que desde el Estado ยซfaltan polรญticas pรบblicas conducentesโ y โno tienen territorialidadโ. Ademรกs, acerca del rol del Ministerio de las Mujeres, Gรฉneros y Diversidad explicรณ que โla gestiรณn del no es buena, no fue buena la de Elizabeth Gรณmez Alcorta y esta nueva gestiรณn tampoco avanzรณ en lo que faltaโ.
En marzo de este aรฑo, Mumalรก presentรณ por tercera vez en el Congreso Nacional el proyecto de Ley para declarar la Emergencia en Violencia de Gรฉnero en la Argentina. Consultada sobre por quรฉ no es tratada, Aguirre explicรณ que โno les interesa mostrar la realidadโ.
La propuesta, que cuenta con el respaldo de mรกs de 150 mil firmas, habilita con carรกcter de urgencia la asignaciรณn presupuestaria necesaria para implementar las medidas necesarias. Sin embargo, la referente expresรณ que โno les interesa mostrar la realidad de los nรบmeros, porque eso significarรญa hacerse cargo de esas muertas y la falta de gestiรณn y abordaje de violenciasโ.
Femicidios
En abril los femicidios continรบan. El primer dรญa del mes iniciรณ con un doble femicidio en una vivienda del barrio Villa Raquel de Corrientes capital. Dos mujeres, una de 69 aรฑos y su sobrina de 36, fueron asesinadas a golpes por la ex pareja de la menor de ellas.
Al acusado, de 40 aรฑos, lo encontraron en la misma casa en la que estaban las vรญctimas de femicidio. รl tenรญa heridas de arma blanca y se cree que habrรญa intentado suicidarse. Actualmente estรก detenido.
Algo similar sucediรณ en La Rioja, donde un hombre asesinรณ a balazos a Marรญa Laura Vega, su ex pareja, y luego se quitรณ la vida. La mujer asesinada tenรญa 35 aรฑos y ya habรญa denunciado a Eduardo Colchau, su ex novio, por violencia de gรฉnero.
Tambiรฉn Ana Vargas fue hallada sin vida en el interior de una vivienda ubicada en Bajo Chico. El cuerpo sin vida de la joven de 25 aรฑos fue hallado por la policรญa y presentaba lesiones compatibles con violencia. Las circunstancias le dieron a la fiscalรญa la pauta de que podrรญa tratarse de una muerte por violencia y se sospecha de un posible femicidio.
Del mismo modo, en Tucumรกn, Marรญa Esther Abregรบ fue asesinada con 17 puรฑaladas. El crimen fue cometido por el cuรฑado luego de una discusiรณn y, hasta el momento, es buscado por la policรญa.