
En la historia del entretenimiento, cada nuevo modo de distribuciรณn -teatro, cine, televisiรณn, video- condujo a la creaciรณn de un tipo especรญfico de contenido con su propia dramaturgia. Lo que se denomina โpelรญcula de cineโ fue diseรฑada, en inicio, para una forma de consumir contenidos, no por un ideal artรญstico.
Luego, les directores aprovecharon esta limitaciรณn para inventar un arte especรญfico. Con el tiempo, el cine estableciรณ prรกcticas profesionales y una gramรกtica propia, que incluye el montaje, los primeros planos, los travellings y los efectos especiales. Tambiรฉn forman parte de ello la duraciรณn, la estructura, la profundidad de campo, la iluminaciรณn, los decorados y el maquillaje.
Del mismo modo, la televisiรณn inventรณ su propia gramรกtica y sus propios contenidos, tales como reportajes, variedades, debates, telenovelas y noticias. Por eso el cine no muriรณ con su llegada. Las salas de cine se mantuvieron como un momento clave en la vida de una pelรญcula que naturalmente continรบa en la televisiรณn.
Las plataformas reinventaron la serializaciรณn como una gramรกtica especรญfica. De hecho, el streaming permite la visualizaciรณn individual bajo demanda de contenidos muy extensos, cosa que no permitรญan los videocassettes o los DVD. La serie moderna constituirรญa un equivalente audiovisual de la novela: una historia que transcurre en el tiempo, una multiplicidad de personajes, una complejidad narrativa que permite ver a un ritmo propio y retroceder en la trama.
En teorรญa, por lo tanto, las plataformas deberรญan extender de forma รณptima la vida de una pelรญcula de cine junto con una serie, como sucediรณ con la televisiรณn. Sin embargo, estรกn creando una oleada que sacude el panorama econรณmico y afecta a los actores tradicionales de la televisiรณn y el cine a nivel internacional.
La economรญa del cine trastocada por las plataformas
Los estudios tradicionales ahora se mezclan en un paisaje complejo y cambian de manos con frecuencia. Ya no hay cine por un lado y plataformas por el otro, sino grandes jugadores que se convierten en plataforma de distribuciรณn, adquirente de derechos o productora segรบn el caso. ยฟCuรกles son los impactos de esta nueva economรญa en las pelรญculas cinematogrรกficas?
Algunes expertos creen que la creatividad y la libertad para crear nunca fueron mรกs importantes que hoy, porque las plataformas tienen una base de clientes tan grande que es mรกs fรกcil salirse del marco tradicional para producir pelรญculas exigentes con suficiente masa crรญtica de audiencia internacional.
Por ejemplo, Netflix financiรณ pelรญculas de autor que no se habrรญan realizado sin su intervenciรณn. Nadie querรญa distribuir Roma de Alfonso Cuarรณn, este austero largometraje en blanco y negro con un presupuesto de 15 millones de dรณlares que luego fue recompensado con 10 nominaciones al Oscar, de los cuales se llevรณ 3 premios, incluyendo el de mejor director, un Leรณn de Oro en el Festival de Venecia y un Globo de Oro por Mejor Pelรญcula en Lengua Extranjera.
Blockbusters al cine, cine de autor al streaming
En la misma lรญnea, se encuentran Okja (2017) de Bong Joon-ho, The Irishman (2019) de Martin Scorsese y Mank (2020) de David Fincher. The Irishman, que reรบne a un prestigioso elenco de actores compuesto por Joe Pesci, Robert De Niro y Al Pacino, es un ejemplo particularmente emblemรกtico de esta tendencia. Netflix pagรณ entre 100 y 150 millones de dรณlares para recomprar los derechos de una obra que habรญa estado en proceso durante al menos 10 aรฑos.
El propio Scorsese lo admite: ningรบn otro estudio ha accedido a financiar el proyecto. Por lo tanto, Netflix se arriesgรณ. El resultado: The Irishman fue un รฉxito en lรญnea con 17.1 millones de espectadores en Estados Unidos cinco dรญas despuรฉs de su lanzamiento. Algunes expertos muestran que una amplia variedad de profesionales consideran que hoy en dรญa es mรกs fรกcil encontrar financiaciรณn para creaciones originales.
El mundo del cine finalmente mirarรญa de manera ambivalente a Netflix, Amazon o Apple; con recelo, por supuesto, pero tambiรฉn como un golpe de suerte en tรฉrminos de asumir riesgos creativos que otres productores hoy en dรญa se niegan a tomar. A riesgo de ser provocativos, estarรญamos asistiendo a una inversiรณn: el cine de autor es prerrogativa de las plataformas mientras que los blockbusters globales son los รบnicos que se distribuyen en salas.
Cambio en la relaciรณn con el cine
ยฟEs adecuado ver pelรญculas de autor en un celular, tableta, computadora o televisor? La experiencia de Scorsese con The Irishman resulta esclarecedora. Para finales de noviembre de 2019, 40 millones de personas vieron la pelรญcula en streaming. No obstante, la cinta habrรญa sido vista solo en promedio al 70%. El medio en el que se ve la pelรญcula cambia completamente la relaciรณn con la misma.
En una sala, resulta complicado ver cรณmo el 70% de les espectadores se marchan antes del final. En las plataformas, la audiencia es mucho mayor, quizรก por curiosidad. ยฟPero no es acaso este un nuevo rol social para estas plataformas con grandes audiencias? ยฟPara iniciar a los no iniciados? Tambiรฉn hay que destacar la apariciรณn de un gran nรบmero de plataformas SVOD (Video On Demand por suscripciรณn) de nicho, como cortometrajes, cine patrimonial, cine polรญtico y social, entre otros.
Las plataformas de cine independiente, como Mubi en Inglaterra y UniversCinรฉ en Francia, promueven la diversidad cultural y luchan contra la estandarizaciรณn de contenidos. Las mismas creen que, en รบltima instancia, servicios como Netflix representan una oportunidad en lugar de una amenaza para la aculturaciรณn de les espectadores. A su vez, consideran que รฉstos รบltimos tienen la capacidad de descubrir y disfrutar una amplia variedad de contenido, lo que puede ayudar en su proceso de aculturaciรณn y ampliar sus horizontes cinematogrรกficos.
La experiencia individual de visualizaciรณn de pelรญculas en dispositivos mรณviles como tabletas y telรฉfonos inteligentes puede implicar riesgos para el futuro. Ademรกs, ยฟes justificable invertir grandes sumas de dinero en la producciรณn de pelรญculas si รฉstas se verรกn en pantallas pequeรฑas?
Estos interrogantes plantean debates importantes. ยฟEs correcto dejar que el cine de autor sea distribuido de forma exclusiva a travรฉs de plataformas de streaming? Las grandes plataformas compiten ferozmente por mejorar su imagen en festivales, lo que hace que el cine de autor sea un elemento importante de su estrategia. Sin embargo, ยฟhasta cuรกndo esto serรก asรญ? ยฟQuรฉ pueden hacer les productores y distribuidores de cine de autor tradicionales frente al poder creciente de estas plataformas?
La industria cinematogrรกfica rechaza a Netflix
En el aรฑo 2019, Netflix hizo historia al convertirse en el sรฉptimo miembro de la Motion Picture Association of America (MPAA), un selecto grupo conformado por los principales estudios de cine de Hollywood como Disney Studios, Paramount, Sony, Universal, 20th Century Fox y Warner Bros. Sin embargo, a pesar de este importante logro, la aceptaciรณn de esta plataforma en el mundo del cine aรบn genera polรฉmica.
A lo largo de su trayectoria, Netflix acumulรณ un total de 132 nominaciones al premio mรกs importante de la industria cinematogrรกfica, el Oscar. El aรฑo 2021 fue el que registrรณ la mayor cantidad de nominaciones para la plataforma de streaming. A pesar de este รฉxito, solo consiguiรณ llevarse a casa 22 estatuillas, en su mayorรญa en categorรญas poco relevantes para Hollywood. Las รบnicas excepciones fueron el premio a Laura Dern por su rol secundario en la pelรญcula ยซHistoria de un matrimonioยป y los premios a Mejor Pelรญcula Extranjera para Edward Berger y Alfonso Cuarรณn.
En el prestigioso Festival de Cine de Cannes, las pelรญculas de Netflix enfrentan una restricciรณn desde 2019: no pueden ser parte de la competencia oficial debido a que no se estrenan en cines. Esta medida generรณ polรฉmica en el mundo del cine y puso en tela de juicio la posiciรณn de la plataforma como una verdadera productora de cine.
La empresa desafiรณ las antiguas reglas de la industria del cine al realizar largometrajes para su plataforma de streaming, pero se negรณ a respetar la llamada ยซventana teatralยป. Se trata de la regla que otorgaba a las salas de cine los derechos exclusivos de proyecciรณn de una pelรญcula durante un perรญodo de meses antes de su estreno en casa. Esto creรณ un peligro cada vez mayor para las salas de cine, que luchan por mantenerse a flote.
En 2015, el icรณnico actor de cine Dustin Hoffman opinรณ sobre el auge del streaming y seรฑalรณ que โes muy difรญcil para los guionistas y los directores, porque el negocio ha cambiado tanto en tรฉrminos de comercio, que el objetivo ahora es hacer taquilla en todo el mundoโ. Tambiรฉn destacรณ la paradoja de que, si bien la televisiรณn es ahora la mejor que ha existido, el cine sufriรณ una caรญda en calidad en los รบltimos 50 aรฑos.
Sin embargo, a pesar de la creciente popularidad de las plataformas de streaming, el cine sobrevivรณ a guerras, pandemias y una gran cantidad de cambios tecnolรณgicos. Las salas de cine estรกn recuperando la asistencia en nรบmero similares a la etapa pre pandรฉmica. Todavรญa hay magia en reunirse en una sala oscura para ver una gran pelรญcula en la pantalla grande, y muchos cinรฉfilos sienten que esta experiencia no puede ser reemplazada por la comodidad del hogar.