Lollapalooza Argentina 2023: lo mejor que dejó la primera jornada

El debut nacional del rapero canadiense Drake, el espectáculo de la española Rosalía, y el sorpresivo anuncio de Chano fueron algunos de los puntos álgidos de la noche del viernes en el masivo espectáculo que se lleva a cabo este fin de semana en el Hipódromo de San Isidro.
Lollapalooza
Drake en su primera presentación en Argentina. Créditos: Prensa Lollapalooza.

La primera velada del festival Lollapalooza Argentina 2023 dejó grandes momentos. El debut en Argentina del exitoso rapero Drake, la presentación de la española Rosalía, y el sorpresivo anuncio de Chano y Tan Biónica, fueron algunos de los mejores momentos que se vivieron el último viernes en el Hipódromo de San Isidro.

Drake y Rosalía, las dos cabezas de la jornada

Según informó Télam, el primer día del Lollapalooza contaba con mucha expectativa por la llegada de Drake a suelo argentino. El exitoso rapero nunca se había presentado en Argentina, y su show era uno de los más esperados del evento.

La performance del canadiense no desilusionó, aunque su presencia contó con varios tragos amargos, ya que minutos antes de subir al escenario se negó a que su presentación fuese transmitida por la plataforma Flow -tal como estaba estipulado-, y finalizó el recital media hora antes de lo previsto.

“Finalmente estoy en casa” enfatizó el rapero al salir a escena. La producción se encargó de colocar una gran dosis de luces, llamaradas y humo para acompañar la ambiciosa presentación del artista. Sin abandonar el estilo del rap, Drake interpretó varios hitazos de sus orígenes, acompañado por un poco de hip-hop.

1 Fotos Franco Fafasuli
Rosalía volvió al país con una propuesta similar a la que había presentado el año pasado en el Movistar Arena. Créditos: Franco Fafasuli.

Por su parte, la española Rosalía realizó un show similar al que había montado en agosto del año pasado en el Movistar Arena de Villa Crespo. La artista ibérica, acompañada en el escenario por un cuerpo de bailarines, puso sus fichas en la teatralidad del montaje, abordaje que había funcionado en pasadas ocasiones.

El problema fue que, al ser el Hipódromo una espacio grande y al aire libre -lo que contrasta con las características del Movistar Arena-, el efecto no fue el deseado. La lejanía de les espectadores y el sonido que se mezclaba desde el resto de los escenarios fueron las dificultades que no dejaron que la creadora de “Motomami” repitiera el gran nivel que había alcanzado en sus shows del año pasado.

El inesperado anuncio de Chano

Otra de las pistas centrales tuvo como protagonista a Chano. El artista argentino inició la noche con altibajos, protagonizando varios temas de su carrera como solista, entre los cuales destacaron “Amor y Roma” y “Oración al Sol”.

Su reciente recaída y sus problemas de salud recurrente fueron una de las preocupaciones del público, sumado a lo deslucido en su actuación al principio del espectáculo. Todo eso cambió cuando hizo el anuncio más inesperado como resonante de la noche: la reunión con su histórica banda Tan Biónica.

Los integrantes del grupo aparecieron en el escenario bajo una lluvia de papel picado y tocaron varios de sus hits más famosos como “Ciudad Mágica” y “La melodía de Dios”, lo que provocó una gran emoción en su público.

La presentación estuvo acompañada por el anuncio de que la banda va a protagonizar, próximamente, la “última noche mágica” en un estadio a confirmar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

3 Radio gol
Chano retornó a los escenarios y anunció “la última noche mágica” de la mano de Tan Biónica. Créditos: Radio Gol.

Trueno, otro de los destacados

El recital del joven artista se coló entre una de las actuaciones más sobresalientes de la primera jornada del Lollapalooza Argentina 2023. El exponente del género urbano hizo un repaso por algunos de sus más grande éxitos como “Mamichula” y “Dance Creep”.

Su gran manejo escénico fue acompañado por una gran presentación de su banda, la cual incursionó en distintos géneros como el neosoul y el jazz. Ante la escasez de este tipo de espectáculos en los horarios centrales del evento, Trueno se encargó de poner la voz en el cielo y representar dignamente a toda una generación de músiques. “Gracias por cambiarme la vida”, le dijo a su público al finalizar la jornada.

El Lollapalooza continuará este sábado 18 de marzo con las presencias de Tame Impala y Twenty One Pilots como cabezas de la jornada, y también contará con presentaciones de renombre como Jane’s Addiction, Catupecu Machu y Usted Señalemelo, entre otres.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El “Día de la Liberación” de Trump sacude al mundo financiero con la imposición de aranceles

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos anunció la puesta en marcha de aranceles recíprocos de hasta 50%. Los especialistas advierten sobre una guerra comercial global con implicaciones impredecibles.

“La situación es crítica y no hay respuesta”: el CIN advirtió sobre la crisis profunda que atraviesa la Universidad Pública y la ciencia nacional

El Consejo Interuniversitario Nacional compartió un comunicado en el que alertó sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, la cancelación de becas, entre otras problemáticas.

Por primera vez se disputó un mundial de horseball en Argentina: ¿qué es y cuáles son sus reglas?

La disciplina ecuestre celebró sus ediciones pasadas en Europa. Este año, la competencia se desarrolló en nuestro país en la Rural. Nota al Pie te cuenta su historia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto