Un terremoto en Ecuador dejó 13 muertes y varies herides

Guillermo Lasso, presidente ecuatoriano, confirmó el fallecimiento de más de diez personas debido a derrumbes causados por los temblores. El sismo, que tuvo una magnitud de 6,5 en la escala de Richter, también llegó a Perú.
Ecuador
El terremoto dejó tres fallecides en El Oro y une Azuay. Crédito: Belfast.

Este sábado, Ecuador sufrió un terremoto de 6,5 en la escala de Richter. Según informó la Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno, al menos 13 personas fallecieron en la costa del Pacífico. El temblor también llegó a Perú y dejó centenares de herides y el fallecimiento de una niña de cuatro años.

Además de registrar varies herides, el organismo estatal de Ecuador confirmó tres fallecides en la provincia de El Oro y une más en Azuay.

Si bien el sismo azotó a 13 provincias de Ecuador, los daños principales se registraron en las provincias de Azuay, El Oro, Guayas y Chimborazo, principalmente en ciudades como Cuenca, Machala y Guayaquil.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del terremoto estuvo a seis kilómetros al norte-noreste de la localidad de Baláo, un rincón de la provincia de Guayas, a 66,4 kilómetros de profundidad.

Según informó Télam, en Guayaquil, la gente debió salir a las calles ante los fuertes movimientos. Les habitantes que se encontraban en locales, centros comerciales y hospitales, debieron abandonar los diferentes recintos.

El terremoto también afectó al servicio eléctrico

El Instituto Geofísico (IG) indicó que el sismo fue a una profundidad de 44 kilómetros, a 29,12 kilómetros de Baláo, Guayas. Minutos después, el IG indicó que el sismo fue en la isla Puná, con una magnitud 6,5 en la escala Richter.

El Instituto Geofísico, de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador, confirmó que el sismo “se notó en las localidades de La Vicentina, Pomasqui, Carcelén y Nayón”. Debido al terremoto, varios sectores de la ciudad se quedaron sin el servicio de energía eléctrica.

En Quito, capital de Ecuador, los temblores se sintieron de manera leve, mientras que en Cuenca, zona austral, hay reportes de una estructura colapsada en el centro. En esta última ciudad, varios sectores también sufrieron el corte del suministro de energía.

Según reportes del Instituto Geofísico, en El Oro, sur del país, y Los Ríos, en la región litoral, el sismo fue muy fuerte. Por su parte, en Esmeraldas, en el norte de Ecuador, el temblor fue leve.

Ecuador
El sismo azotó con fuerza al sur de Ecuador, cerca de las costas del Pacífico. Crédito: Diario Hoy.

El temblor también llegó a Perú

Desde el gobierno peruano informaron que murió una niña de cuatro años y decenas de personas más resultaron heridas tras el fuerte sismo con epicentro en Ecuador pero que también azotó a Tumbes, región del norte en Perú.

El Centro de Emergencia Nacional (COEN) confirmó la noticia en su cuenta de Twitter: “Se confirma el fallecimiento de una menor de edad de 4 años, que fue trasladada al Hospital Regional de Tumbes, tras resultar herida producto de la caída de una calamina (parte del techo) de su vivienda”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires busca ser la Capital Mundial del Deporte en 2027

La Ciudad presentó su postulación ante la ACES y compite con Porto Gaia por el reconocimiento internacional.

Entre galardones y banderines, Javier Milei volvió sin la foto con Trump

Con la excusa de recibir un premio sin relevancia, el Presidente viajó a Palm Beach pero no pudo encontrarse con el mandatario estadounidense. Los aranceles impuestos a Argentina y la incertidumbre por el monto del desembolso del FMI.

Nueve experiencias culturales y gastronómicas para disfrutar este fin de semana en la Ciudad

La Ciudad de Buenos Aires se viste de gala con una amplia variedad de eventos culturales y gastronómicos. Desde danza clásica hasta cine independiente, pasando por ferias gastronómicas y ciclos de jazz, hay propuestas para todos los gustos.​

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto