Gabriel Boric sufriรณ otro revรฉs muy duro cuando la Cรกmara de Diputados de Chile rechazรณ la prometida y ansiada Reforma Tributaria. El proyecto de ley resultaba clave para financiar el programa del Ejecutivo. Al no salir, no hay alcancรญa que permita llevar adelante todas las propuestas del presidente.
La iniciativa rechazada presentaba modificaciones al Cรณdigo Tributario, Impuesto a la Renta y creaba un nuevo Impuesto a la Riqueza, entre otras normas. Al momento de la votaciรณn, obtuvo 73 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones. Si bien los votos positivos son mayores, no superaron la sumatoria de los negativos y las abstenciones, como exige el reglamento.
Desde el informe oficial emitido despuรฉs de la votaciรณn, explicaron que la propuesta legal limitaba exenciones, combatรญa evasiรณn fiscal e incorporaba un nuevo impuesto a la riqueza, ponderando a la clase media.
Boric se mostrรณ visiblemente golpeado y en sus redes escribiรณ: โHoy la Cรกmara de Diputados rechazรณ la idea de legislar el proyecto de ley de Reforma Tributaria, perjudicando a millones de chilenos y chilenas que quieren y han luchado por pensiones dignas, mejor distribuciรณn de la riqueza, un sistema de salud que los proteja, un paรญs mรกs justoโ.
Incluso, comentรณ cรณmo habรญa sido la creaciรณn del proyecto de ley: โNo sรณlo contรณ con tres meses de consulta ciudadana, en donde las asociaciones de pymes fueron protagonistas, sino que, con ocho meses de diรกlogo en el Congreso, en donde se acogieron 90 indicacionesโ.
Por รบltimo, aclarรณ que no se va a rendir: โChile tiene al alcance de la mano un futuro lleno de oportunidades. Como Gobierno de Chile seguiremos trabajando con unidad y diรกlogo para avanzar en mayor justicia tributaria que Chile necesita y merece para mejorar la calidad de vida de nuestro puebloโ.
Las voces en el Congreso de Chile
Boric, tras la derrota legislativa mรกs importante de su gobierno, dijo que el objetivo de algunos es poner palos en la rueda e impedir cambios. A quien hace referencia son los grandes grupos de poder y aquellos que votaron en contra de la reforma tributaria propuesta por el Ministro de Hacienda.
La discusiรณn del proyecto se desarrollรณ en dos sesiones, una celebrada el martes y otra el miรฉrcoles. En ellas, tomaron la palabra mรกs de 70 diputados y diputadas, incluso mรกs de 15 quedaron sin hablar.
Hubo dos claras visiones: una a favor y otra en contra. En esta รบltima, desde la oposiciรณn seรฑalaron que las reformas no van en el sentido correcto y remarcaron la necesidad de incentivar la inversiรณn y el crecimiento.
Por otro lado, las voces del oficialismo e independientes llamaron a apoyar el proyecto y argumentaron en contra de las voces opositoras. Ademรกs, explicaron la necesidad de avanzar en materia de justicia social y aumentar la recaudaciรณn fiscal para financiar reformas.
Una de las voces a favor fue la de Alberto Undurraga, del Partido Demรณcrata Cristiano, quien anunciรณ el voto favorable de la mayorรญa de su bancada. Aclarรณ que buscaron durante el trรกmite que la reforma fuera lo mรกs equilibrada posible.ย
Cristiรกn Tapia, del Partido Independientes, seรฑalรณ que la reforma no solo representa gasto, sino que, ademรกs, beneficiarรก รกreas relacionadas con la inversiรณn en ciencias y tecnologรญa. Del mismo espacio, Carlos Bianchi asegurรณ: โSolo asegurando prestaciones bรกsicas se va a generar el escenario propicio y la certeza necesaria para la inversiรณn de capitales y el crecimientoโ.
Los argumentos en contra fueron varios. Cristรณbal Urruticoechea del Partido Republicano, pidiรณ poner atenciรณn al golpe que se le darรญa a la construcciรณn y a la mano de obra con esta reforma. Para Miguel รngel Calisto (Demรณcrata Cristiano) hay que ser responsable con la reforma y explicรณ que aspectos como la inflaciรณn y la desestabilizaciรณn en Amรฉrica Latina no dan certeza a la inversiรณn.
Una opiniรณn autorizada
Nota al Pie dialogรณ con Mario Solรญs Cid, periodista chileno, quien hace tiempo trabaja en distintos medios argentinos cubriendo la actualidad del paรญs trasandino. Al ser consultado, explicรณ por quรฉ esto supone un durรญsimo revรฉs para el gobierno de Gabriel Boric.
โEsto echa por tierra una serie de medidas que estaban impulsรกndose en beneficio de la poblaciรณn. Por ejemplo, en Chile se creรณ hace un tiempo la Atenciรณn Garantizada Universal, que es una jubilaciรณn para los adultos mayores y el gobierno estipulaba subir el monto de la misma. Sin esta reforma tributaria, el estado se queda sin los recursos necesarios para impulsar esta medidaโ.
Por otro lado, explicรณ que habรญa medidas que estaban contempladas con esta Reforma y quedaron en jaque: โComo es el caso de la creaciรณn de 900 plazas de empleo para Policรญas y apoyos a los sectores mรกs necesitados. Eso no se va a poder hacerโ.
Otro punto que destacรณ Solรญs es el famoso Impuesto a las Riquezas que estipulaba la reforma. Como bien sucediรณ en Argentina, siempre es tema de debate sobre todo por el poder que tienen aquellos que acumulan mรกs capital. Respecto a esto, indicรณ:
โLos millonarios de Chile no van a pagar un impuesto mรกs alto como se especulaba en un momento. La fotografรญa de hoy en Chile es la de la clase media pagando mรกs impuestos que los multimillonarios del paรญsโ.
Por รบltimo, argumentรณ el porquรฉ del fracaso del Proyecto en la Cรกmara y afirmรณ que esto traerรก inestabilidad social y polรญtica: โEl Gobierno no estipulรณ con que gran parte del Congreso es de la oposiciรณn. Y la posiciรณn de esta es entorpecer cualquier medida que llegue desde el Ejecutivo. Incluso, algunos oficialistas se han descolgado del Gobierno en esta Reformaโ.