Convocan a 2.014 voluntaries para evaluar la primera vacuna argentina contra COVID-19

El pasado lunes, la ministra de Salud de la Naciรณn y el ministro de Ciencia, Tecnologรญa e Innovaciรณn anunciaron que la inyecciรณn nacional ARVAC Cecilia Grierson se encuentra en el รบltimo tramo de ensayos clรญnicos.
ARVAC
La vacuna ARVAC Cecilia Grierson es desarrollada por la Universidad Nacional de San Martรญn, el CONICET y el Laboratorio Cassarรก. Cuenta con el apoyo de mรกs de 20 instituciones del paรญs. Crรฉdito: argentina.gob.ar

En la jornada de ayer, el equipo investigador informรณ que la vacuna ARVAC Cecilia Grierson contra el COVID-19 se encuentra en el รบltimo tramo de ensayos clรญnicos y comenzarรก a ser evaluada en personas. La presentaciรณn estuvo encabezada por Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Naciรณn, y Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnologรญa e Innovaciรณn. En esta etapa se probarรก la seguridad e inmunogenicidad de tres fรณrmulas en 2.014 personas voluntarias.ย 

Con los resultados obtenidos, buscarรกn su aprobaciรณn en la Administraciรณn Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologรญa Mรฉdica (ANMAT) como vacuna de refuerzo. Estรก diseรฑada para proteger contra las variantes de SARS-CoV-2 que circulan en la regiรณn, incluyendo tambiรฉn una versiรณn bivalente contra ร“micron.

Hasta el momento, las investigaciones demostraron respuestas inmunolรณgicas que resultan prometedoras. โ€œTodo el sistema cientรญfico tecnolรณgico se volcรณ para dar respuesta a la pandemia y tuvimos en poquรญsimo tiempo resultados realmente muy importantesโ€ expresรณ la ministra durante el encuentro. โ€œLo que hicimos desde el Estado fue acompaรฑar a la ciencia, la tecnologรญa y la innovaciรณn con presupuesto, inversiรณn, apoyo polรญtico y visibilidadโ€, agregรณ.

Por su parte, Filmus destacรณ que โ€œArgentina serรก el primer paรญs de Amรฉrica del Sur que tenga esta vacunaciรณn con desarrollo propio que significรณ aรฑos de investigaciรณn bรกsicaโ€.

PSX 20230307 135337
Carla Vizzotti y Daniel Filmus anunciaron que la vacuna ARVAC se encuentra en la etapa 2 de la fase 2/3 y puede ser probada en 1.782 personas voluntarias. Crรฉdito: argentina.gob.ar

El desarrollo de una vacuna nacional

Para la Dra. Vizzotti, el desarrollo de la vacuna ARVAC โ€œes una prioridad, no solamente para tener un refuerzo de vacuna contra COVID-19 argentina, sino tambiรฉn por iniciar este camino que no se habรญa hecho nunca en nuestro paรญsโ€. La funcionaria remarcรณ la importancia del โ€œestudio de fase 1, fase 2/3 e investigaciรณn clรญnica pรบblica de un producto nacional, financiado por el Estado y acompaรฑado por nuestra entidad regulatoria, que le da calidad, transparencia y genera confianzaโ€.

Sostuvo tambiรฉn que este paso โ€œva a abrir el camino para que se sigan desarrollando en Argentina nuevos insumos estratรฉgicosโ€. Al finalizar, felicitรณ a les investigadores y alentรณ โ€œa que trabajemos mucho juntos para poder enrolar los voluntarios y las voluntarias lo mรกs rรกpido posible para tener los resultados cuanto antes, que ANMAT pueda evaluarlos y podamos definir los pasos a seguirโ€.

El ministro Filmus destacรณ que โ€œes la primera vez que nuestro paรญs puede hacer un desarrollo de fase 2/3 en humanos y que permita tener seguridad en una vacuna bivalente, que en caso de cambiar la variante en tres meses pueda tener lista una vacuna que atienda a estaโ€. Por eso, esto representa โ€œun avance para la ciencia argentina enorme. Significa no tener que importar vacunas y al mismo tiempo poder exportarlasโ€.

El rector de la Universidad Nacional de San Martรญn (UNSAM), Carlos Greco, reconociรณ que โ€œes un orgullo para esta universidad participar de este hito histรณrico para la ciencia argentinaโ€. โ€œPara el sistema cientรญfico la pandemia significรณ la posibilidad de mostrar aรฑos de investigaciรณn, mostrar la capacidad de las y los investigadores. La vacuna argentina hoy es posible por la inversiรณn del Estado en este y otros desarrollosโ€, mencionรณ.

PSX 20230307 135359
Cecilia Grierson fue la primera mรฉdica argentina. Se desempeรฑรณ como obstetra con una larga trayectoria, y si bien obtuvo el tรญtulo de cirujana, nunca pudo ejercer esa rama de la medicina. Crรฉdito: El historiador.

El desafรญo por etapas

La lรญder del proyecto ARVAC e investigadora de la UNSAM y del Consejo Nacional de Investigaciones Cientรญficas y Tรฉcnicas (CONICET), Juliana Cassataro, explicรณ que ยซse estรกn realizando los รบltimos ensayos para demostrar que ARVAC es una vacuna segura y eficazโ€. 

Ademรกs, manifestรณ su agradecimiento por el apoyo de la sociedad. En este sentido, detallรณ: โ€œHasta ahora, 151 personas voluntarias han participado en la primera etapa de la fase 2/3, y este nรบmero seguirรก aumentando hasta completar 232 personas voluntariasโ€. โ€œNuestro prรณximo desafรญo es reclutar 1.782 voluntarios en distintas provincias y CABAยป, indicรณ.

Durante la fase 1 se probรณ la vacuna en 80 personas, mientras que la fase 2/3 tiene dos etapas. En la primera, que comenzรณ en enero de este aรฑo, se administra la vacuna a 232 personas en dos centros de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA), el CEMIC y Clinical Pharma. Ahora comienza la etapa 2 en la que se aplicarรก la fรณrmula de ARVAC en 10 centros distribuidos en cuatro provincias argentinas y en la Ciudad de Buenos Aires.

En la etapa 2 de la fase 2/3 de ARVAC se requiere la participaciรณn de 1.782 personas voluntarias que tengan 18 aรฑos o mรกs, y que hayan recibido hasta tres dosis de vacunas contra COVID-19. Es decir, pueden participar aquellas personas que tengan el esquema original completo y hasta un refuerzo, y que residan en alguna de estas ciudades: CABA, La Plata, Mar del Plata, Cรณrdoba, Mendoza o Salta.

Para obtener mรกs informaciรณn y postularse, ingresรก a:ย https://arvac.com.ar/.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto