
La última semana de febrero se jugaron los repechajes para el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023. En dicha oportunidad, se subieron a bordo Portugal, Haití y Panamá, quienes disputarán por primera vez en su historia una Copa del Mundo. Sin embargo, no serán las únicas naciones debutantes ya que también se encuentran Filipinas, Irlanda, Zambia, Vietnam y Marruecos.
Los últimos pasajeros
Todo comienza a tomar forma a cinco meses de que ruede la pelota en Nueva Zelanda, en el recinto deportivo Eden Park Auckland. Además de este país, Australia también será sede del torneo.
El certamen albergará por primera vez en su historia a 32 selecciones. Con la ilusión de disputar el evento internacional, durante el repechaje se midieron diez naciones divididas en 3 grupos. Sin embargo, solo tres salieron victoriosas: Portugal, Haití y Panamá.
Por el grupo A, las lusas vencieron 2-1 a Camerún y consiguieron su boleto al Mundial. De este modo integrarán el grupo E, un grupo para nada fácil, junto a Estados Unidos, defensor del título; Países Bajos, el último subcampeón; y el debutante Vietnam.
El trabajo que viene realizando la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) se intensificó en 2016 cuando crearon la ciudad deportiva para desarrollar sus entrenamientos. Las nuevas canchas permitieron que se eviten lesiones y que las jugadoras entrenaran en igualdad de condiciones que sus colegas masculinos.
En el grupo B del repechaje, Haití tuvo que jugar dos encuentros para ser parte de la élite mundial. Primero goleó 4-0 a Senegal en semifinales y con el envión anímico se instaló en la final del reducido. Luego, se midió ante Chile y triunfó 2-1 ante el representante de la CONMEBOL. Las haitianas integrarán el grupo D con China, Inglaterra y Dinamarca.
El equipo centroamericano no tiene un pasado futbolístico en ninguna de sus ramas, pero lo que sí tiene es la garra. Su pasión es su herramienta para conseguir sus resultados y en los últimos años superaron barreras limitantes. Sus colegas masculinos solo jugaron una Copa del Mundo, la de Alemania 1974. Haití quedó en la retina del mundo cuando disputó la Copa Confederaciones 2013, donde perdió sus tres partidos por goleadas históricas. A pesar de ello, seguían con alegría y disfrutando el momento.
Mientras tanto en el grupo C, Panamá superó por la mínima 1-0 a Paraguay, una de las favoritas para quedarse con el cupo mundialista. Las panameñas enfrentaron a un rival fuerte que venía de disputar dos partidos previos. El encuentro fue muy trabado, y el único tanto llegó a los 75 minutos. Fueron las últimas clasificadas al Mundial.
Las dirigidas por Nacho Quintana no tuvieron un camino fácil; por ello el estratega agradeció no solo a las jugadoras, sino también a sus familias y a sus colaboradores. Para que el sueño mundialista se lleve a cabo fue necesaria la unión de todas las partes. Las representantes de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) serán parte del grupo F junto a Brasil, Francia y Jamaica.
La ilusión de los países debutantes
Después del pitazo final entre Panamá y Paraguay, se definieron los 32 equipos que disputarán la justa mundialista. Como se mencionó, en esta edición habrá 8 debutantes.
Filipinas fue la primera nación en asegurar su boleto cuando accedió a las semifinales de la Copa de Asia. Por su parte, Vietnam, integrante de la misma confederación, terminó como mejor tercero. Luego para su pasaje final dejó en el camino a Tailandia y Taiwán.
Los nuevos representantes de África serán Zambia y Marruecos. El primero accedió por llegar a instancias finales de la Copa de Naciones de África. Las segundas también sacaron boleto gracias a ese torneo, donde terminaron subcampeonas. Marruecos ha apostado fuertemente por lo futbolístico en los últimos años, tanto en la rama masculina como en la femenina.
El crecimiento ha sido notable para ambos equipos. En el caso del equipo masculino, se demostró en el Mundial de Qatar, donde Marruecos se convirtió en la primera selección masculina africana en alcanzar las semifinales y disputar los 7 partidos en una Copa del Mundo.
Por último, el viejo continente tendrá a Irlanda como equipo debutante. Su clasificación se dio gracias al triunfo ante Escocia por 1-0 en los play off. Aunque su rendimiento había sido óptimo, ya que había terminado segunda en el grupo A, fue superada por Suecia, quien consiguió la clasificación directa.