Alerta por el aumento de casos autรณctonos de dengue en Argentina

En la รบltima semana, el virus registrรณ un incremento del 252% de contagios dentro del territorio. En este marco, el Ministerio de Salud difundiรณ una serie de medidas para detener la multiplicaciรณn de las cifras.
Dengue
Se cree que las lluvias y la humedad crearon el ambiente propicio para que el mosquito se reproduzca. Crรฉdito: Tรฉlam.

El Ministerio de Salud de la Naciรณn informรณ sobre una multiplicaciรณn de casos de dengue durante la รบltima semana en territorio argentino. Ningune de les infectades cuenta con antecedentes de viajes al exterior, por ende son considerados autรณctonos. Si bien el verano es un perรญodo de habituales aumentos de los contagios, las recientes condiciones climรกticas podrรญan ser la causa detrรกs de su suba.ย 

Les epidemiรณlogues reportaron incrementos durante las รบltimas semanas de diciembre de 2022 y el inicio de 2023, pero fue durante febrero que se registraron 264 casos. De esa cifra, fueron 77 los contagios confirmados, en tanto los otros 184 fueron considerados como casos probables de dengue.

La circulaciรณn viral de esta enfermedad se desarrolla en seis regiones del paรญs. Las provincias mรกs afectadas por el mosquito transmisor Aedes Aegypti son Cรณrdoba, Santa Fe, Salta, Jujuy, Tucumรกn y la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA).ย 

En la regiรณn central (CABA y Santa Fe) circula el serotipo DEN-1 del virus, en tanto en el noroeste (Tucumรกn, Jujuy y Salta) es del tipo DEN-2.

La enfermedad y sus sรญntomas

El dengue es una patologรญa de origen viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. El insecto se alimenta con sangre de un ser humano enfermo y luego pica a otras personas. De esta manera se transmite la enfermedad a personas que serรกn nuevas portadoras del virus.

En la actualidad se conocen cuatro serotipos de dengue: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4. El primero es el predominante en Argentina y el รบnico no registrado hasta el momento es el tercero. No obstante, la reinfecciรณn con virus de serotipos diferentes es responsable del denominado โ€œdengue hemorrรกgicoโ€, el cual provoca muertes en Amรฉrica Latina. Ademรกs, en 2007 se sumรณ un quinto tipo (DEN-5) detectado en Malasia.

Dengue
Lo significativo de este รบltimo reporte de contagios es que no son producto de viajes al exterior. Crรฉdito: Tรฉlam.

El principal sรญntoma de dengue es un estado febril que puede estar acompaรฑado de dolores de cabeza, musculares, articulares o punciรณn detrรกs de los ojos. Tambiรฉn se pueden presentar nรกuseas, vรณmitos, manchas en la piel, cansancio intenso, picazรณn y/o sangrado de nariz y encรญas.

Tรฉcnica nacional de diagnรณstico y prevenciรณn

Con el propรณsito de lograr una detecciรณn temprana, la Administraciรณn Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologรญa Mรฉdica (ANMAT) autorizรณ un kit basado en la tecnologรญa de Reacciรณn en Cadena de la Polimerasa (PCR) en tiempo real. Este fue desarrollado por el laboratorio argentino Biocientรญfica

Con anterioridad a este modelo se utilizaban kits importados, pero como consecuencia del progreso tecnolรณgico nacional se adoptรณ el diseรฑo argentino. Este sistema local permitiรณ la elaboraciรณn de una prueba que informa si una persona es positivo o negativo de la enfermedad del dengue.

Con el propรณsito de prevenir contagios y la circulaciรณn del virus, el Ministerio difundiรณ algunas recomendaciones preventivas. Segรบn el comunicado, โ€œla medida mรกs importante de prevenciรณn es la eliminaciรณn de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededoresโ€.

Dengue
Existen dos tipos de virus de dengue predominantes segรบn la regiรณn del paรญs, el DEN-1 en la zona central y el DEN-2 en el NOA. Crรฉdito: Tรฉlam.

Asimismo, el documento agrega que โ€œpara ello es importante eliminar todo lo que acumule agua y no sea necesario de su utilizaciรณn, dar vuelta objetos, cambiar el agua de bebederos de animales, mantener patios y jardines limpios y desmalezadosโ€. Otras medidas consisten en renovar el agua de โ€œcolectores aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 dรญasโ€.

Otras tรฉcnicas importantes son frotar las paredes de los recipientes para desprender huevos del mosquito, rellenar floreros y porta macetas con arena hรบmeda, limpiar canaletas y desagรผes de lluvia de los techos, lo que contribuye a una eficaz prevenciรณn. Tambiรฉn se consideran recipientes las latas, botellas, neumรกticos, baldes, palanganas y tambores.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto