Estados Unidos busca tener el control de la industria cripto

La Comisiรณn de Bolsa y Valores del paรญs del Norte obligarรก a las distintas plataformas que dejen de lado la emisiรณn y recompensas en criptoactivos. Se trata de una maniobra para manejar este mercado.
Fuente Criptonoticias
Las empresas lideres de las criptomonedas reaccionaron contra a las decisiones de regular el mercado.
Crรฉditos: Criptonoticias.

Es todo una seรฑal. La Comisiรณn de Bolsa y Valores de Estados Unidos se siente amenazada y no quiere perder el control sobre el mercado de las criptomonedas. Por eso obligarรก a las grandes empresas de este mercado a poner fin a sistemas de emisiรณn y recompensas en criptoactivos.

Y el paso a la acciรณn de las autoridades regulatorias se da en medio del temor que tiene el Tesoro de los Estados Unidos por las llamadas ยซstablecoinsยป (monedas estables), criptomonedas ligadas en su mayorรญa al valor del dรณlar, y cuya capitalizaciรณn de mercado supera los US$ 120.000 millones.

El motivo central de esta postura pasa por la facilidad con la que estos activos pueden salir del mercado para ingresar al sistema financiero tradicional.

A esto se le suma la difusiรณn del colapso de muchos esquemas de estafas con cripto por cifras multimillonarias en todo el mundo.

Fuente Ambito 1
Estados Unidos busca tener el control de las criptomonedas. Crรฉditos: Ambito.

Por eso el presidente de la SEC, Gary Gensler, segรบn informรณ Tรฉlam, decidiรณ salir al cruce de gigantes plataformas de intercambio, lรฉase Binance y Kraken, para que dejen de ofrecer estos servicios en su funcionamiento interno.

A todo esto los lรญderes de las criptomonedas reaccionaron mal contra esta postura de regular los mercados, ya que interpretaron que podrรญa ser otro revรฉs para la industria.

Vale resaltar que el precio de la principal criptomoneda del mundo, Bitcoin, subiรณ casi 14% en la รบltima semana -hasta llegรณ a pasar los US$ 25.300, su mejor marca desde junio de 2022- y acumula un avance de casi 50% desde que comenzรณ el aรฑo.

En nuestro paรญs, el 17% de los adultos comprรณ alguna vez criptomonedas como forma de ahorro o inversiรณn, frente al 12% que lo habรญa hecho hace un aรฑo, segรบn un informe de Americas Market Intelligence (AMI).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Simplemente Lionel Messi: su deseo mundialista, la pica con Mรฉxico y sus hijos futboleros

El astro argentino hablรณ con Simplemente Fรบtbol, el histรณrico programa de Quique Wolff.

El futuro de internet ya no es social, es comunitario: una encuesta revela cรณmo cambiamos la forma de conectar online

Las redes sociales masivas pierden relevancia frente a comunidades digitales mรกs pequeรฑas, humanas y seguras. Una reciente encuesta en Estados Unidos evidencia un cambio profundo en la forma en que interactuamos en internet.

Noboa en Ecuador: contra la violencia, mรกs violencia

Confirmado en el poder, Daniel Noboa consolidarรก su mano dura contra el delito. Para ello quiere traer mercenarios extranjeros y que la base de Manta regrese a manos de Estados Unidos. ยฟSerรก esa la soluciรณn contra la violencia, o la agudizarรก aรบn mรกs?

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto