Les franceses continรบan la lucha para que el proyecto que cambiarรญa la รบltima etapa de sus vidas no llegue a tรฉrmino. Hasta el momento se realizaron dos marchas masivas y dos encuestas para saber la opiniรณn de la poblaciรณn. Una la realizรณ el Instituto Francรฉs de Opiniรณn Pรบblica (IFOP) y otra el Instituto Elabe.ย
Cabe recordar que las manifestaciones estรกn fundadas por el cambio en la edad mรญnima de jubilaciรณn, de 62 a 64, la exigencia de 43 aรฑos de aporte para percibir una pensiรณn completa, que antes era de 42, y la supresiรณn de regรญmenes especiales, que implican distintas edades de jubilaciรณn segรบn el tipo de trabajo.
A pesar del fuerte rechazo, el gobierno continรบa con la reforma. El argumento es que el cambio es indispensable para evitar el colapso financiero del sistema de retiro. La reforma se sustentarรญa en un informe realizado por una comisiรณn de expertes que habrรญa estimado que para el 2032 las pensiones implicarรญanย elย 14,7% del PBI francรฉs y no el 13,8%, que es la cifra actual. Por lo tanto, las medidas que impulsan buscarรญan reducir el โgastoโ que significa que parte de la poblaciรณn se jubile.ย
Francia dice no a la reforma jubilatoria
En las marchas del 19 y 31 estuvieron grandes sindicatos, como CGT, FO, UNSA y la CFE-CGC, junto a los millones de habitantes indignados. Asรญ lo hicieron les docentes y empleades del transporte pรบblico, entre tantes otres ciudadanes.
Asimismo, se espera que este martes les habitantes vuelvan a concentrarse en distintas ciudades. Tambiรฉn el prรณximo 11 de febrero, jornada que fue convocada por sindicatos a travรฉs de un comunicado.
El rechazo a los cambios en el sistema de jubilaciรณn no solo se hizo presente en las calles sino que tambiรฉn en la opiniรณn pรบblica en general. Una encuesta del IFOP para el semanario Le Journal du Dimanche mostrรณ que el 69% de las personas entrevistadas estรก en contra del proyecto de reforma.
Asimismo, el Instituto Elabe tambiรฉn realizรณ una investigaciรณn para el canal BFM TV, cuyos resultados arrojaron que el 72% de les consultades rechaza los cambios en las pensiones.ย
A vista de las multitudinarias marchas y las encuestas, el director general del IFOP, Frรฉdรฉric Dabi, afirmรณ que el gobierno tiene casi perdida la batalla en la opiniรณn pรบblica.ย
Los jรณvenes tambiรฉn luchan en contra de la reforma
Dentro de las manifestaciones masivas, les jรณvenes fueron una fracciรณn numerosa. Se estima que en la marcha del 31 de enero participaron 150 mil en toda Francia. La participaciรณn de estos jรณvenes comprende una franja etaria de 16 a 20 aรฑos. Esto es algo que llamรณ la atenciรณn, tratรกndose de una reforma que tiene que ver con las jubilaciones.
Varios medios se preguntaron por quรฉ se movilizaban cuando aรบn no habรญan llegado a la edad profesional. Los testimonios de les manifestantes fueron que tiene que ver con la solidaridad pero tambiรฉn con que sus familiares son quienes estรกn afectades por la medida. A su vez, les jรณvenes plantean que los dos aรฑos adicionales para que les adultes lleguen a la edad de jubilaciรณn van a generar repercusiones en la integraciรณn de nuevas personas al mercado laboral.
โSon dos aรฑos en los que la empresa no contratarรก personal nuevo. Cuanto mรกs tiempo trabaje la gente, mรกs ajustado serรก el mercado laboral para nosotrosโ, cuestionรณ Louis, un manifestante de 24 aรฑos.