Caminata Plurinacional por el agua

Las asambleas del Valle de Punilla organizan el encuentro previsto para el prรณximo 28 de enero en la ciudad de Cosquรญn. Nota al Pie dialogรณ con Juan Manuel Izzo para conocer mรกs de la actividad.
DESTACADA CDM NOTICIAS
En su ediciรณn nรบmero 15, la Caminata, adoptรณ como eje a la defensa del agua en tanto โ€œDerecho Biรณticoโ€. Crรฉdito: CDM Noticias.

Organizaciones ambientales y asambleas de vecines autoconvocades de la regiรณn mediterrรกnea definieron los lineamientos a seguir para organizar la ediciรณn nยฐ 15 de la Caminata Plurinacional por el Agua, la Tierra y la Vida. La misiรณn de la convocatoria es frenar la destrucciรณn del medio ambiente para promover la defensa de โ€˜โ€™los recursos mรกs indispensables para la vidaโ€™โ€™.

El colectivo concretรณ la conformaciรณn de comisiones y la definiciรณn de un documento conjunto que exprese las necesidades que llevan a tal encuentro. 

La cita del prรณximo 28 de enero a las 17:30 horas, en la ciudad de Cosquรญn, es el resultado de preparativos previos entre organismos autogestivos, comunidades indรญgenas y socio ambientalistas.

El avance de dos autovรญas que ponen en peligro las cuencas hรญdricas, los incendios, el negocio inmobiliario con escasa regulaciรณn, la modificaciรณn de la Ley 2208 de medioambiente por parte del Gobierno Provincial que โ€œdejรณ debilitada la defensa del medioambienteโ€ son los factores mรกs denunciados por parte de los activistas y las organizaciones.

โ€œConstruir una masa crรญticaโ€

En diรกlogo con Nota al Pie, Juan Manuel Izzo, integrante de la organizaciรณn de la Caminata, comentรณ acerca del encuentro que โ€œse espera seguir fortaleciendo las relaciones de los distintos territorios donde hay grupos de ciudadanos que estรกn organizรกndose para defender la vida, para luchar por un buen vivir, para cuidar el ambienteโ€.

Foto Natalia Marengo Maquillaje Soledad Lozano
Entre las actividades previstas, se va a realizar un mural, pintadas de banderas, diversas expresiones artรญsticas y finalmente la lectura de un documento colectivo. Crรฉdito: Natalia Marengo.

El referente sostuvo la necesidad de conformar โ€œuna masa crรญtica con representantes de los distintos territorios del paรญs haciendo eco en Cosquรญnโ€. Ademรกs, explicรณ que las caminatas surgieron como defensa ante atentados contra la naturaleza y actividades que empezaron a potenciarse. Agregรณ que โ€˜โ€™hoy encuentro un territorio con un aรฑo de conflictos, de represiรณn institucionalโ€.

En esta misma lรญnea, Juan Manuel Izzo afirmรณ que โ€œla famosa autovรญa se estรก llevando puesto el patrimonio cultural de comunidades preexistentes a los estados donde no existe ningรบn tipo de respeto para con los vivos ni con los muertos de estas comunidadesโ€.

Un ecosistema saludable

El integrante de la organizaciรณn y habitante de Tras las Sierras expresรณ que โ€œEs un momento muy crรญtico en la realidad puntual del territorio de Punilla y estarรญa bueno generar una masa crรญtica, diciendo acรก estamos, y tratando de transmitirle a la ciudadanรญa en general la necesidad de empezar a ver la naturaleza desde otro lugar. Conocer realmente lo que significa el cuidado de los ecosistemasโ€.

@PrensaUAC
Activistas y organizaciones vienen denunciando persecuciones y hostigamiento judicial como represalias a la militancia ambientalista. Crรฉdito: Prensa UAC.

En este sentido, subrayรณ la importancia de educar sobre los beneficios de un ecosistema saludable que garantice calidad de vida para seres humanos y para otras especies. โ€œLa responsabilidad que tenemos para el cuidado del ambiente atraviesa a todas las especies que lo habitan. Lo que se llama biodiversidad, que sin ella es imposible que exista un ecosistema saludableโ€.

Por otro lado, el integrante del colectivo recordรณ que la actividad del 28 es el inicio de otras iniciativas que tendrรกn lugar en el aรฑo 2023 para โ€œfortalecer las distintas organizaciones que se estรกn replegando en todo el paรญs para potenciar lo que va a ser la Marcha Mundial del Agua para el 22 de marzoโ€, advirtiรณ.

โ€œUna tarea muy interesante que va a llevar un tiempo y tambiรฉn un despliegue. Una uniรณn entre las personas que llevan adelante esta iniciativa para generar un proyecto de ley en defensa del agua: el agua para como derecho biรณticoโ€, finalizรณ diciendo Juan Manuel Izzo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto