
Un grupo de funcionaries del Ministerio de Economรญa viajรณ el pasado martes a Arabia Saudita, con el objetivo de impulsar inversiones para sectores estratรฉgicos. Para esto, se llevarรกn a cabo reuniones con autoridades del gobierno saudรญ y con sectores empresariales.
La visita al paรญs รกrabe forma parte del plan econรณmico del gobierno de promover el desarrollo de sectores con potencial exportable para aumentar el ingreso de divisas extranjeras al paรญs. Algunos de los sectores considerados estratรฉgicos para la exportaciรณn son la energรญa, la minerรญa y la economรญa del conocimiento, entre otros.
Por esta razรณn, las autoridades buscan atraer Inversiones Extranjeras Directas (IED) a travรฉs de intensas negociaciones con diversas naciones. En este sentido, la recepciรณn de un flujo elevado de inversiones darรญa al paรญs la oportunidad de mejorar su posiciรณn en el mercado internacional potenciando los sectores estratรฉgicos.
Los detalles del viaje
La comitiva que se encuentra en Arabia Saudita estรก encabezada por la secretaria de Minerรญa, Fernanda รvila; el secretario de Planificaciรณn del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme y el Gobernador de la Provincia de Catamarca, Raรบl Jalil.
El gobernador viajรณ en representaciรณn del territorio catamarqueรฑo debido a que allรญ se encuentra una de las mayores reservas del mineral litio, un elemento clave para el proceso de transiciรณn energรฉtica. Ademรกs, existe la posibilidad de exportar cobre proveniente de esa provincia.
Las autoridades argentinas tienen previsto reunirse con el ministro de Industria y recursos Minerales, con el ministro de Energรญa, el ministro de Transporte, el director de Metales y Minerรญa y el director del millonario Fondo Saudรญ de Inversiones, cuyas autoridades tambiรฉn viajarรกn a la Argentina este mes.
La agenda tambiรฉn contempla reuniones con empresas y representantes de la OPEP (Organizaciรณn de Paรญses Exportadores de Petrรณleo). Por otro lado, la comitiva participa del โForo de Minerales del Futuroโ, donde realizan una exposiciรณn sobre la minerรญa argentina y sus oportunidades de crecimiento.
Respecto al Foro, la secretaria Fernanda รvila declarรณ: โโBuscamos inversiones clave para potenciar nuestro sector. Tenemos la capacidad de abastecer las demandas de una nueva matriz energรฉtica basada en la sustentabilidad y estamos listos para aprovechar esa oportunidad para nuestro paรญsโโ.
Las oportunidades comerciales con Arabia Saudita
La Argentina hace tiempo mantiene relaciones bilaterales con el paรญs saudรญ, las cuales el gobierno del Frente de Todos busca afianzar. En el 2022, hubo un rรฉcord de exportaciones a Arabia Saudita, valuadas en mรกs de 1.000 millones de dรณlares.
En noviembre del 2022, el canciller Santiago Cafiero participรณ de la reuniรณn de la Comisiรณn Mixta Binacional, celebrada en la ciudad capital saudรญ de Riad. Allรญ, se desarrollaron las potenciales negociaciones entre ambos paรญses, que van mรกs allรก de la industria minera.
Ademรกs de los productos alimenticios y agroindustriales que ya se exportan a Medio Oriente, el comercio con Arabia Saudita podrรญa potenciar la aplicaciรณn de la tecnologรญa en la producciรณn, la exportaciรณn de productos de la industria farmacรฉutica y cosmรฉtica, la exportaciรณn de gas no convencional, la exploraciรณn del sector biotecnolรณgico y el trabajo conjunto en la polรญtica satelital.
Al respecto, Cafiero destacรณ la posibilidad de creaciรณn de ยซuna empresa conjunta con Arabia Saudita para una planta de fertilizantes en Bahรญa Blancaยซ, y el trabajo que se viene impulsando ยซen relaciรณn al uso de tecnologรญa nuclear con fines pacรญficos, por ejemplo, para el tratamiento del cรกncer a partir del uso de esta energรญaยป.