Tal como hace aรฑos, una vez mรกs la Federaciรณn del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) alzรณ la voz para exigir que se suspendan las concesiones privadas de rutas nacionales. Segรบn la Federaciรณn, aquel sistema desencadena en un dรฉficit y no contribuye en lo positivo.
Nota Al Pie dialogรณ con el sociรณlogo y secretario gremial de la Federaciรณn, Fabian Cattanzaro. El entrevistado brindรณ detalles acerca de las irregularidades de las empresas y de los beneficios que puede haber si el Estado Nacional adquiere las rutas nuevamente.
ยฟEl fin del reclamo eterno?
En nuestro paรญs, el sistema vial que predomina hace mรกs de treinta aรฑos consistiรณ en la concesiรณn de 10 mil kilรณmetros de rutas nacionales. Por dichas rutas circulaba la mayor parte del trรกnsito de Argentina y la situaciรณn provocรณ una disminuciรณn del trabajo
โEn la dรฉcada del noventa, la Vialidad Nacional pasรณ de ocho mil trabajadores a poco mรกs de tres mil, para finales de esa dรฉcadaโ, seรฑalรณ el secretario gremial. Y agregรณ que este recorte โllevรณ a una merma en la tareas de mantenimiento y conservaciรณn de las rutas nacionalesโ.
Este aรฑo, mรกs precisamente en junio, termina la รบltima concesiรณn de la dรฉcada del noventa. Se trata del corredor vial 18, mรกs conocido como Ruta del Mercosur. โSe viene exigiendo el cese del sistema de concesiones casi desde su mismo origenโ, expresรณ Fabian Cattanzaro.
Desde el inicio la Federaciรณn realizรณ su propia indagaciรณn. No obstante, tambiรฉn existen estudios externos sobre el tema que reflejan el dรฉficit que provoca este sistema. โTodo sistema de concesiรณn implica el cobro de peaje a partir de la realizaciรณn de obra nueva y el cobro del peaje para recuperar el monto invertido. Eso fue inexistente en Argentinaโ, explicรณ el sociรณlogo.
En este contexto, las cabinas de peaje se instalaron sobre las rutas ya existentes, las empresas no cumplieron con lo que se debรญa hacer y generaron un gran negocio de recaudaciรณn sin haber invertido nada. โEl sistema aparte del cobro del peaje necesita recaudar de los subsidios del Estado Nacional para cubrir el dรฉficit operativoโ, argumentรณ el secretario gremial.
La Ruta del Mercosur
En junio finaliza la concesiรณn del corredor vial 18, mรกs conocido como la Ruta del Mercosur o la Ruta 14, esta se dirige al sur de Brasil y Paraguay. Sin embargo, tiene una particularidad. Aquella ruta era simple, es decir con un carril de ida y otro de vuelta, y era conocida como โRuta de la Muerteโ. Debido a la cantidad de siniestros, durante su gobierno Cristina Fernรกndez de Kirchner se vio obligada a duplicar las vรญas, teniendo dos carriles de ida y dos de vuelta.
โLa obra nueva fue bancada por Vialidad Nacional. Pero las cabinas de peaje se cobran de los dos lados y se mantuvo el negocio para las empresasโ, narrรณ Fabian Cattanzaro. Y continuรณ: โEl sistema es negativo para el Estado, para los usuarios y para el pueblo. Terminamos subsidiรกndolo por ineficiente y por la fuga de las empresasโ.
El pedido de la Federaciรณn es claro y busca el bien general en muchos aspectos, desde generar mรกs trabajo a mejoras en los caminos. Asรญ tambiรฉn, intenta mantenerlos en forma. โQueremos que el Estado recupere el control de este corredor vial, que es estratรฉgico para la Argentinaโ, manifestรณ el secretario. La ruta, que bordea el rรญo Paranรก, pasa por las costas y los puertos argentinos.
Para concluir, destacรณ que desean insertarlo como โproyecto de paรญsโ. De esta forma los costos de gestiรณn son mรกs baratos y se garantiza el trรกnsito, porque muchas estรกn destruidas.