
El pasado 19 de diciembre, el Proyecto Vaquitas cumpliรณ tres aรฑos. Esta iniciativa tiene como objetivo el mapeo, en el territorio argentino, de las Vaquitas de San Antonio. Cuenta con el aporte de investigadores e investigadoras, asรญ como con la participaciรณn de les ciudadanes que registran, mediante fotos y localizaciรณn, a ejemplares de dicha especie.
El proyecto cuenta con el apoyo de The National Geographic Society, la Agencia Nacional de Promociรณn de la Investigaciรณn, el Desarrollo Tecnolรณgico y la Innovaciรณn y el CONICET. El equipo estรก integrado por investigadores, becaries, personal de apoyo y estudiantes interesades en la biodiversidad.
Actualmente, hay un total de 200 vaquitas registradas, 160 de ellas ya cuentan con un nombre cientรญfico. Esta investigaciรณn, surge del estudio de la especie invasora Harmonia axyridis, mรกs conocida como Vaquita Asiรกtica Multicolor (VAM).ย
En este contexto es que surge la iniciativa de recolecciรณn de datos de la familia de los coccinรฉlidos. El fin es que, a futuro, se desarrollen programas de conservaciรณn de dichos insectos.
Nota al Pie dialogรณ con Victoria Werenkraut, Doctora en Biologรญa e investigadora del CONICET. La entrevistada compartiรณ detalles acerca de la iniciativa del proyecto, la participaciรณn ciudadana y la cantidad de vaquitas encontradas en el paรญs.
ยฟCรณmo surgiรณ Proyecto Vaquitas?
Primero, este proyecto depende de una instituciรณn, porque nosotros somos parte de una instituciรณn. En un momento, en esta vida acadรฉmica, empecรฉ a estudiar una especie invasora de Vaquita de San Antonio cuyo nombre cientรญfico es Harmonia axyridis; nosotros le decimos VAM porque, el nombre comรบn es Vaquita Asiรกtica Multicolor.
Cuando empecรฉ a estudiar esta especie, el mayor efecto que tiene en otros lugares del mundo es el de disminuir la diversidad de especies nativas, es decir, a la especie nativas de Coccinรฉlidos, que son las vaquitas.
Ahรญ me di cuenta que yo querรญa evaluar el impacto de esta especie, pero no se conocรญa muy bien la distribuciรณn de otras especies como para hacerlo. O sea, hay registros de especies en distintos lugares en el paรญs, pero cuando empecรฉ a buscar vi, por ejemplo, que decรญa que tal especie estaba en Patagonia. La Patagonia es muy grande, tenes desde el bosque valdiviano hasta la estepa patagรณnica.
Es decir, el ambiente es muy diferente, muy contrastante. Para poder evaluar el impacto de esta especie sobre las participativas, primero tenemos que conocer las especificativas en Argentina.
En nuestro paรญs, hay alrededor de 200 especies de vaquitas, unas 12 o 13 son exรณticas. Sabemos que son exรณticas porque no siempre estuvieron acรก. Sin embargo, la distribuciรณn de todas estas especies estรก muy poco conocidas. Entonces, a partir de darnos cuenta de que no รญbamos a poder evaluar este impacto sin tener esos datos, pensamos en esta estrategia de conciencia ciudadana.
Es una forma rรกpida de obtener muchos datos, porque a nosotros como entomรณlogos, si necesitamos hacer un relevamiento en todo el paรญs, nos llevarรญa muchรญsimo tiempo y muchรญsimo dinero, lo cual lo hace imposible. En cambio, de esta manera, con la conciencia ciudadana tenemos datos de montones de lugares del paรญs, que ademรกs son temporales.
ยฟLas personas se suman a esta iniciativa?
La conciencia ciudadana es sรบper interesante. Tanto la interacciรณn con la gente y como esta la gente se va involucrando en temรกticas, que por ahรญ nunca les llamaron la atenciรณn. Por ejemplo, ahora hay un montรณn de gente que sabe que en Argentina no hay una Vaquita de San Antonio, hay 200.
Esto te lleva a pensar en lo que es la diversidad y tambiรฉn a valorarla. Nosotros, muchas veces, cuando charlamos con las personas les contamos esto de las invasiones. Entonces, por ahรญ hay gente que no estaba muy atenta a estas cosas, ahora se involucra mรกs.
Gracias a la participaciรณn ciudadana pudimos ver que esta especie invasora estaba mucho mรกs distribuida en el paรญs. Nosotros pensรกbamos que estaba restringida, como en la zona central del paรญs, y estรก casi en todas partes.
Tambiรฉn, con el dato de una localidad, tenemos las coordenadas geogrรกficas en miles de lugares del paรญs. Eso es muchรญsimo mรกs rico, porque nosotros despuรฉs podemos analizar teniendo el tipo de ambiente que hay o podemos ver bien los requerimientos ecolรณgicos de las diferentes especies.
ยฟCuรกl es el aporte de la Vaquita de San Antonio en el ambiente?
Los insectos, en general, cumplen muchรญsimas funciones en los ecosistemas. Dentro de cada grupo, tambiรฉn hay distintas funciones que van cumpliendo. Por ejemplo, en la polinizaciรณn, en el ciclado de nutrientes, y montones de cosas hacen los insectos.
Las vaquitas, en particular, muchas de ellas, no todas, pero una gran cantidad, son depredadoras de otros insectos. Son bastante depredadoras tambiรฉn de insectos que son plagas para la agricultura y cumplen otros roles. Por ejemplo, hay otras que comen hongos y ese honguito, por ahรญ, estรก en las plantas. Eso tambiรฉn hace al ecosistema en general, digamos al funcionamiento de los ecosistemas.
El rol mรกs claro y directo para las personas es que son depredadoras de plagas. Si vos tenรฉs un cultivo y la plaga que tenรฉs las comen las vaquitas, podรฉs hacer un control biolรณgico directamente teniendo vaquitas.
ยฟPor quรฉ las vaquitas aparecen cuando hace calor?
Los insectos necesitan dรญas de calor, necesitan horas de calor para eclosionar, para ser adultos. En general, a los insectos les gusta mรกs el calor que el frรญo. Los insectos, como no regulan la temperatura interna, necesitan del calor para poder ejercer sus funciones, de reproducciรณn o de alimentaciรณn.
Las vaquitas en el invierno es como que hibernan. No hibernan, porque no es lo mismo que hacen los osos, pero es parecido. Ellas se quedan quietas en estado adulto y esperan que pase el frรญo. Algunas especies lo hacen dentro de las casas y otras lo hacen en la naturaleza, por ahรญ abajo de unas hojas o en la corteza de un tronco.
Cuando viene el calor tienen la temperatura suficiente como para volar, para reproducirse y para alimentarse, por eso es que, en general, en verano vemos a las vaquitas y tambiรฉn a los insectos.
ยฟEn quรฉ regiones del mundo estรกn las vaquitas?
Hay en todo el mundo, excepto en la Antรกrtida. Estudiamos un patrรณn de diversidad que se cumple con todos los animales o las plantas: en las zonas mรกs tropicales hay mayor diversidad que en las zonas mรกs templadas.
En el mundo hay seis mil o siete mil especies de vaquitas. Acรก en Argentina tenemos unas 200 mรกs o menos, 160 ya tienen nombre y apellido, han sido nombradas con gรฉnero y por especie. Ahora, hay unas 30 vaquitas mรกs, que sospechamos muy fuertemente, que son diferentes. Sin embargo, todavรญa no han sido bautizadas.
ยฟPor quรฉ vรญas se puede participar?
Todo el tiempo se suma gente. En una semana tranquila recibimos mรกs o menos unos 50 mensajes por Whatsapp. Nosotros tenemos tres vรญas para recibir mensajes, vรญa email, por Whatsapp y por un portal naturalista que se llama ArgentiNat. Tambiรฉn, a travรฉs de un portal internacional llamado INaturalis. A travรฉs de este portal, tambiรฉn recibimos fotos. Por ejemplo, por Whatsapp, mรกs o menos, en una semana recibimos unos 50 mensajes y cinco, aproximadamente, son nuevos.