Ariadna Asturzzi y la oportunidad única de compartir rodaje con Robert de Niro

La actriz argentina dialogó con Nota al Pie para detallar cómo fue la experiencia de compartir elenco con el actor estadounidense y el consagrado Luis Brandoni.
Ariadna Asturzzi
La actriz Ariadna Asturzzi participa la serie «Nada», junto a Luis Brandoni y Robert De Niro. Creditos: Instagram-Ariadna Asturzzi.

Tras la visita a la Argentina del actor estadounidense Robert De Niro, en el mes de mayo de este año, se abrieron muchas puertas para la escena local, entre ellas Ariadna Asturzzi, actriz argentina. De Niro desembarcó en nuestro país con el objetivo de rodar la serie “Nada”; próxima a estrenarse en el sitio de streaming Star+ en 2023.

Ariadna Asturzzi, parte del elenco de Nada, diálogo con Nota al Pie para compartir su experiencia junto a Luis Brandoni y Robert De Niro. Asimismo, comentó sus próximos proyectos y reveló datos de color de la nueva producción de Star+.

¿Quién es Ariadna Asturzzi?

Ariadna Asturzzi es una actriz rosarina, bailarina y dramaturga. A lo largo de su trayectoria profesional grabó nueve largometrajes, tres cortometrajes y un corto/video arte creados con su propia impronta. Además, formó parte de los elencos protagónicos de diversas series y obras teatrales. 

Como escritora, Asturzzi debutó con cuatro obras teatrales e incluso formó parte de una adaptación del icónico novelista Daniel Guebel. Sin embargo, una de sus primeras obras fue “Melincué (2014), en la que se desempeñó como actriz y directora. Su trabajo duro y extenso recorrido trajo otro de sus éxitos, la obra “Con el alma aferrada”.

Esta última fue elegida para ser estrenada en el evento de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires y, en 2018, fue reconocida con el primer lugar del “Premio Artei”. Tiempo después, en el año 2019, publicó su libro de carácter poéticoMundito

Ariadna Asturzzi
Robert De Niro viajó a la Argentina para formar parte de la producción de Mariano Cohn y Gaston Duprat. Créditos: Diario de Cultura

¿Cómo fue formar parte de un elenco tan prestigioso?

Al principio, la noticia fue sorprendente. Más allá de saber que esta carrera es mágica y te lleva por lugares nuevos todo el tiempo, algunas cosas que pasan están fuera de lo que te podés estar imaginando o teniendo en vistas.

En el caso de compartir reparto con ambos actores; como experiencia fue maravilloso formar parte de ese elenco lleno de gente increíblemente talentosa y con semejantes carreras. 

Admiro a los directores y creadores Mariano Cohn y Gaston Duprat, por las películas que hacen y la visión general que tienen para armar sus proyectos. Creo que esa es la clave para que el elenco sea tan espectacular. Encima cuenta con la participación de un actor como Robert De Niro.

¿Qué sentiría su yo del comienzo al saber que tuvo semejante oportunidad?

Supongo que mucho entusiasmo e, incluso, la felicidad de haber logrado vivir de lo que quería. Que ese recorrido me de la posibilidad de vivir cosas como esta. Me formé desde muy chica y el objetivo mayor era poder vivir de la actuación, todo lo que viniera después era parte de la experiencia. 

Sentir que tengo el privilegio de haber dicho de chica “yo quiero ser actriz” y estar viviendo eso es lo más lindo de todo. Después es una combinación de suerte, trabajo, que ciertos directores de casting piensen en uno para proponerlo para un personaje. 

En este caso, el genio de Leo Rodríguez que pensó en mí para que castee para este personaje y a quien le agradezco enormemente.

Ariadna Asturzzi
Para Asturzzi formar parte del proyecto fue una experiencia maravillosa. Créditos: Sol915.com.ar.

¿Cómo describiría a la serie? ¿Por qué se titula «Nada«?

La serie es una comedia dramática con un humor irónico y muy ocurrente con una mirada súper interesante sobre los comportamientos socioculturales paradigmáticos en las ciudades.

 Para mí tiene una forma interesante y reflexiva de mostrar personajes muy variados, y de poner el foco en los choques culturales y generacionales. 

Yo creo que tiene que ver con la historia del protagonista Manuel (Brandoni), un personaje espectacular y muy complejo. A partir de que no puede contar más con la mujer que trabajó siempre en su casa, resolviéndole absolutamente todo, se da cuenta que no sabe hacer nada. Eso abre la puerta a una cantidad de situaciones insólitas y divertidas de lo más variadas.

¿Se vienen nuevos proyectos?

Este año se estrena una serie infanto/juvenil que se llama “Melody”. Allí, interpretó un personaje que habla espanglish y que es la mano derecha de la protagonista, interpretada por Sarah Lenore, una cantante estadounidense talentosísima. 

Por otro lado, en marzo volvemos con las funciones en el Teatro Del Pueblo de mi obra «Melincué«. En ella actúo junto a Julia Tozzi y Máximo Meyer y co-dirijo con Fernando Salem. Además, me sumo al elenco de la obra “Inmaduros”, con Adrián Suar y Diego Peretti que vuelve con funciones a partir del 19 de enero. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Pascana, una cooperativa por la inclusión y el buen sabor

La organización ubicada en Palermo vende pizzas y pastas pero también segundas oportunidades para personas en contexto de encierro. Trabajo y talleres que fomentan la reinserción al mundo laboral.

De Buenos Aires para latinoamerica: la Ciudad inaugura el primer Centro de Alto Rendimiento de patinaje

Ubicado en el Parque Olímpico de Villa Soldati, el nuevo microestadio se posiciona como un referente a nivel internacional. Con tecnología de punta y una pista homologada por World Skate, el espacio promete impulsar el desarrollo deportivo y atraer competencias de nivel mundial.

Informalidad laboral en ascenso: el desafío estructural que persiste bajo el gobierno de Milei

A pesar de las promesas de reforma y modernización del mercado laboral, la informalidad en Argentina continúa afectando a un 42% de la población ocupada, según datos del INDEC correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Este fenómeno impacta especialmente a jóvenes, mujeres y trabajadores en sectores vulnerables como la construcción, la confección y el servicio doméstico.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto