jueves 3 de abril de 2025

El fútbol femenino argentino cierra el año con un mercado muy movido

A horas de que finalice el 2022, son muchas las transferencias durante las últimas semanas. ¡Una figura regresó a Racing, otra a Belgrano, Boca renovó contratos, Banfield sumó jerarquía, y más!
DESTACADA Prensa de Belgrano de Cordoba
Pilar Casas nació el 25 de septiembre de 2003, y tiene 19 años. Crédito: Prensa de Belgrano de Córdoba.

El 2022 llega a su fin, con muchos momentos destacados, pero el mercado de pases de fútbol femenino registra cada día más movimientos de cara a la próxima temporada. Por eso, desde Nota al Pie repasamos las novedades más relevantes.

Los más grandes, entre altas y bajas

En primer lugar, Rocío Bueno volverá a vestir la camiseta de Racing Club. El histórico préstamo al Sassuolo de Italia culminó de forma anticipada, tras 4 meses de su concreción. La delantera cuenta con contrato hasta fines de 2024, ya que extendió su vínculo antes de la cesión.

Luana Muñoz, referente de la Academia, se refirió a esta noticia a través de su cuenta de Twitter. “Este regreso es una excelente noticia para la institución y para nosotras ya que con su ejemplo y liderazgo seguiremos transitando el camino de la humildad y profesionalismo, que tanto pregonamos, para seguir peleando por grandes cosas”, aseguró.

Por su parte, Boca Juniors extendió algunos contratos de renombre, como son los casos de Andrea Ojeda, Julieta Cruz y Laurina Oliveros. Esta última, mediante sus redes sociales, expresó: “Agradecida por la temporada que pasó e ilusionada por la que se viene”. No obstante, es una incógnita qué sucederá con la estrella Yamila Rodríguez, quien finaliza su contrato mañana.

En tanto, el equipo que parece no tener paz durante el mercado de pases es UAI Urquiza. Tras las bajas ya mencionadas, ahora se confirmaron las partidas de jugadoras claves: Mariana Gaitán, Marina Delgado, Ariana Álvarez, Daiana Alaniz y Tamara Hardie no renovarán. Quienes sí continuarán son Daiana Falfán y Camila Bravo, tras poner la firma. También arribó al plantel la defensora Gavy Santos, procedente del Millonario.

fútbol femenino
Daiana Alaniz es oriunda de San Luis, y en el Furgón obtuvo la Copa Federal 2021. Crédito: Prensa de UAI Urquiza. 

Cabe destacar el particular caso de Romina Núñez. La mediocampista oriunda de Tandil se incorporó al León de México a mediados de año, junto a Mariana Larroquette y Ruth Bravo, tras una gran Copa América. Meses más tarde se anunció su desvinculación del conjunto mexicano, y es oficial su regreso al Furgón.

En cuanto a River Plate, vigente campeón de la Copa Federal, quienes no continuarán, además de Gavy Santos, son Daniela Mereles, Rocío Montenegro, Karen Vénica y la histórica Mercedes Pereyra. Además, Agustina Vargas, Martina Del Trecco y Giuliana Gonzalez extendieron sus contratos.

En cambió, San Lorenzo confirmó la renovación contractual de la capitana Eliana Medina, Virginia Gómez, Florencia Coronel, Gisel Vidal, Naila Imbachi, Karen Puentes, Carolina Imbrogiano, Sabina Coronel y Brisa Gallo mientras que Ludmila Martínez no seguirá. A su vez, la joven Luciana Zacmon se convirtió en futbolista profesional.

Para dar el salto

Banfield y Belgrano ascendieron recientemente, y quieren adaptarse lo mejor posible a la nueva categoría. Por esa razón, buscan reforzarse de la mejor manera. El Taladro oficializó dos refuerzos de jerarquía: Aldana Narváez, defensora central con pasado en Racing, y Brenda Molinas, guardameta de último paso por San Lorenzo.

Asimismo, el Pirata reincorporó a Pilar Casas, quién vuelve tras una experiencia en el fútbol universitario de Estados Unidos. Al mismo tiempo, la joven Milagros Cisneros firmó su primer contrato hasta diciembre del 2024, por lo que el conjunto cordobés apuesta a futuro.

Por otro lado, algunos equipos clásicos de la división como Estudiantes de La Plata, Lanús, y Rosario Central presentaron novedades. En el Pincha, siete futbolistas renovaron: Milagros Cortés, Luciana Bacci, Evangelina Alfano, Julieta Gergo, Grisel Yanacón, Priscila Carreño y Jorgelina Riolfo. A su vez, Fanny Rodríguez, Karen Giménez y Rosario Ledesma no continuarán en el plantel.

fútbol femenino
El Pincha mantendrá a sus referentes de cara al 2023. Crédito: Prensa de Estudiantes de La Plata.

El Canalla dio a conocer la extensión contractual de Nadia Fernández y Valentina Mana, ambas por un año. En tanto, el Granate no para de oficializar novedades. Incorporó a Brisa Galeano, Magali Badilla, Eliana Ceballos, Victoria Bedini, Milagros Menna, Sofia Giannini, Camila Chamorro y Sofía Auche.

¡Más movimientos!

El Porvenir despidió a una de sus figuras, ya que Guadalupe Miño no continuará en el equipo. Por otra parte, la portera Micaela Brítez volverá a vestir los colores del Social Atlético Televisión, club en el que se inició. “Siempre se vuelve al primer amor”, expresó a través de sus redes sociales.

En Excursionistas, quien extendió su contrato hasta fines del 2023 es la defensora Noelia Piovani. A su vez, el conjunto del Bajo Belgrano oficializó dos nuevos refuerzos: Melany López, defensora central de último paso por El Porvenir, y Lucía Taborda, mediocampista con pasado en Lanús.

Por último, pero no menos importante, vale la pena mencionar el presente de Estudiantes de Buenos Aires. Sumó un total de 10 refuerzos hasta el momento: Johanna Galliotti, Ailén Pucheta, Anabella Verón, Betiana Sonetti, Daniela Mereles, Sabrina Artin, Selena Chamorra, Melani Benítez, Valentina Ahumada y Florencia Cotrone.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Día internacional de concientización sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condición.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cápita, pero desconoce lo que hay detrás de esta industria

En diálogo con Nota al Pie, la directora de la organización Sinergia, Romina Viscarret, denunció algunas de las problemáticas. Frente a una realidad engañosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo más ético y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sábado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serán el escenario de diversas propuestas artísticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocé los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto