Jesús Escobar contra el doble discurso de Cristina Kirchner

Tras el acto de la vicepresidenta de la Nación en Avellaneda, el candidato a presidente por Libres del Sur hizo pública su opinión y apuntó contra una clase política que “no va más”.
Jesús Escobar
Jesús Escobar remarcó que el plan económico de masa beneficia a las personas ricas y perjudica a las mayorías populares. Crédito: Prensa Libres del Sur.

El pasado martes, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, encabezó un acto en Avellaneda en el marco de la inauguración del Polideportivo Municipal “Diego Armando Maradona”. Tras la finalización de su discurso, la ex mandataria fue criticada por sus declaraciones. En este sentido, Jesús Escobar, candidato a Presidente por Libres del Sur sostuvo que “escucharla hablar sobre los  problemas de la Argentina da vergüenza ajena”.

Además, se refirió a la visión de Fernández de Kirchner respecto al problema principal del país. “En un momento en donde buena parte de los argentinos no llega a fin de mes y millones comen una vez al día, para la vicepresidenta el problema principal que tenemos son “las mafias y el Estado paralelo”, criticó.

Por otro lado, el candidato se mostró indignado al escuchar a la Vicepresidenta hablar y defender a Julio De Vido, culpable de la muerte de 52 personas en Once debido a la corrupción. ‘’No solo es una tremenda contradicción de su parte, sino que muestra la liviandad con que aborda temas y hechos muy sensibles al sentir de la ciudadanía’’, expresó. 

Cristina recomendó al pueblo “despabilarse” y darse cuenta que el gran problema que tenemos es el “Partido Judicial”. A lo que Escobar respondió diciendo que no es casualidad que la ex presidenta lo recomiende justo en momentos donde acaba de ser condenada por corrupción. 

Jesús Escobar remarcó las falencias del actual plan económico

En esta línea, el candidato a presidente por Libres del Sur aseguró que la ex mandataria no le habla a sus compatriotas sobre el actual plan económico. “Debería, por ejemplo, explicarle a ese pueblo que llama a despabilarse, que los lineamientos económicos que aplica Massa con su apoyo, son diseño del FMI para beneficio de los ricos y miseria de las mayorías populares”, aseguró.

Además, sostuvo que es una “mentira” cuando Cristina Kirchner expresa que “está proscripta” para ser candidata. En relación a ello remarcó: “Perfectamente se puede presentar en las elecciones del 2023». »La sentencia no está firme y tampoco lo estará», aclaró.

Jesús Escobar contra Cristina
Cristina Fernández acaba de ser procesada y condenada por corrupción.
Crédito: Head Topics.

Asimismo, Escobar dijo que el “Doble discurso, las mentiras y desviar la atención” son recursos propios de una clase política que “no va más”. “Hundieron al país, solo les importan sus intereses y no los del pueblo”, afirmó. “Cristina Fernández de Kirchner no es diferente a Macri, Massa, Larreta, Bullrich o Alberto Fernández; tampoco a Milei”, agregó.  

A modo de cierre, el mensaje del candidato fue directo a la economía. “Hay que hacer distintas las cosas, tener otras conductas, otros valores. Una nueva dirigencia es la que nos tiene que sacar de la miseria y la decadencia, para poner a la Argentina de pie”, expresó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

«Felicitas o las Niñas Mudas»: el femicidio que marcó la historia argentina

La obra revive la trágica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrática del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversó con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer más sobre esta impactante propuesta.

Boca Juniors y sus 120 años: Del barrio al mundo

El conjunto xeneize celebra su centésimo vigésimo aniversario de existencia en una temporada poco habitual en lo deportivo pero con mucha historia vinculada a las raíces en las que se fundó.

El oficialismo no pudo frenar el quórum y el Senado avanza con los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La oposición consiguió 38 senadores para discutir las postulaciones que propuso Javier Milei para ocupar la Corte Suprema, a pesar de las esperanzas del Gobierno de que esto no sucediera.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto