Se realizó la quinta edición de la carrera Vuelta al Lago Epecuén

Más de 700 deportistas recorrieron arroyos, bosques y las ruinas de Villa Epecuén, pueblo bonaerense que se inundó en 1985. Nota al Pie dialogó con Alexander Ferreyra, bicampeón de la competencia deportiva.
destacada
 La quinta edición de la carrera Vuelta Al Lago Epecuén, con el circuito de 21 y 10 kilómetros, inició la largada a las 9h30, en medio de la algarabía del ambiente
Crédito: Vuelta al Lago Epecuén

El  domingo 27 de noviembre, teniendo como marco, las ruinas de Villa Epecuén,  Monumento Histórico de la Provincia de Buenos Aires, se realizó la quinta edición de la carrera, Vuelta al Lago Epecuén, con circuitos de 60, 21 y 10 kilómetros, de distancia.

Alrededor de 700 atletas y deportistas, pese a una tormenta eléctrica del día anterior, se congregaron,  en el punto de partida, La Playa Eco Sustentable, a 5 kms de Carhué (Cabecera del partido de Adolfo Alsina, Provincia de Buenos Aires) y a  500 kms de la ciudad de Buenos Aires.

El circuito de las diferentes distancias, hizo que les corredores, atravesarán, costas del lago, rocas,  barro, arena, bosques de caldenes, suelo salino, arroyos, árboles  cubiertos de salitre y la Villa Epecuén. 

3
El recorrido, permitió desafiar muchos obstáculos, pero además, logró que les corredores, pudieran transitar por las ruinas de Epecuén
Crédito: Vuelta al Lago Epecuén

Ganadores, recorrieron la historia

La Laguna de Epecuén,   es considerada, el Mar Muerto argentino, por sus aguas, con alto índice de salinidad y propiedades medicinales. Esta disciplina deportiva, vislumbró el pasado, de lo que fue una ciudad, devastada por el agua, el 10 de noviembre de 1985; de la cual, solo quedan sus ruinas. 

En el 2021, Alexander Ferreyra, obtuvo el primer puesto en la categoría 63kms ( 5h 13m y 17 s para llegar a la meta. En la edición 2022, nuevamente fue el ganador, con 60 kilómetros, en 4 h 50m 33s. Seguido, por Damián Morales (4h 57m 39s). El podio lo completó Carlos Bergesi con, 4h 59m 39 s.

Entre las mujeres, Andrea Garassi,  fue la ganadora, en 6h 22m 25s. Después,  Alejandra Pugliese con 7h 05m19s y en tercer lugar, Dora Díaz en 07h 17m 37s.

En los 21km, el podio masculino lo conformaron, Adrián Gordillo (1h 30m 38s); Agustín Faccipieri (1h 30m 57s) y Fernando Champomier  (1h 31m 22s). En damas, Mariana Servera (1h 48m 32s); Florencia Maidana (1h 50m 58s) y Daniela Gonzáles (1h 52m 00s).

Mientras que en los 10kms, Juan Pedro Rey (45m 53s); Gabriela Taboada (46m 51s) y  Carlos Miguel Baute (46m 55s).

2
 El maratonista carhuense, Alexander Ferreyra, tiene amplia experiencia deportiva, realizó triatlones, participó en Ironman, y además fue ganador dos veces en la carrera Vuelta Al lago Epecuén
Crédito: Vuelta al Lago Epecuén

En la repetición, está el gusto

El maratonista carhuense, Alexander Ferreyra,  por segunda ocasión, logró el primer puesto. Nota al Pie, dialogó con el atleta.

Alexander, en primera instancia no iba a participar de la competencia, “porque no me gusta repetir todos los años, lo mismo. No fui con la idea de ganar, esta vez, quería disfrutarla, no me importaba el resultado”.

Su preparación, tuvo muchas exigencias, “entrenaba a la madrugada con lluvia, viento y regresaba a casa, para bañarme y luego ir al trabajo”.  

En cuanto a la parte más complicada de la carrera, manifestó que fue ingresar a los bosques de caldenes, “esa parte no la conocía, nunca entré, porque no sabía que se corría por ahí. No me preocupó mucho, porque no fue un lugar clave para hacer una diferencia, la clave estuvo en otros sitios”, recordó.


En este 2022, el deportista experimentó algo muy especial, “sabía que sería una carrera difícil pero este año, sumé algo más que una victoria, fue ayudar durante el recorrido, guiando a mis compañeros por donde tenían que ir, que lograran sus objetivos de dar la vuelta al Lago, eso me apasiona más que cruzar la meta”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto