
Tras varias semanas de celebradas las elecciones en Brasil, el Partido Liberal (PL) presentรณ una demanda a las autoridades electorales por el resultado de los comicios. En aquella jornada democrรกtica, Luiz Inรกcio Lula da Silva fue electo para ser el prรณximo presidente del paรญs. Cabe mencionar que el lรญder del Partido de los Trabajadores ganรณ con el 50,09% de los votos.
La demanda para la impugnaciรณn de los votos fue ante el Tribunal Superior Electoral (TSE). Desde el Partido Liberal piden que se anulen las votaciones realizadas en urnas electrรณnicas con modelos antiguos, porque consideran que esos votos son imposibles de auditar.
Argumentos para la impugnaciรณn de los votos
Segรบn la autorรญa contratada por el PL, Jair Bolsonaro habrรญa sido el que reuniรณ mรกs votos con las urnas que tienen un modelo nuevo. Los votos contabilizados en las urnas modernas fueron 51.05%. Es decir, un porcentaje superior al 49,1% que lo llevรณ a la derrota de una reelecciรณn.
La demanda llevada a cabo por Bolsonaro y su partido se focaliza en el 61% de las 577,125 urnas usadas en las elecciones de octubre. Las cuales fueron fabricadas entre 2009 y 2015.
Segรบn el ingeniero Carlos Rocha, responsable de la auditorรญa realizada por el Partido Liberal, las mรกquinas de sufragio antiguas tienen indicios de errores graves. Por lo tanto, generan incertidumbre y hacen que no sea posible validar los resultados. En este marco, desde la fracciรณn reclaman que los votos sean anulados.
En una reuniรณn de prensa gestionada por el PL, el ingeniero explicรณ que la demanda busca โcontribuir al fortalecimiento de la democraciaโ de la mano de un โperfeccionamiento del sistema electoralโ.
Por su parte, el abogado que representa al Partido Liberal, Marcelo Bessa, solicitรณ que โen razรณn de ese informe tรฉcnico, de las inconsistencias y los datos relevantesโ se verifique el mal funcionamiento por parte de las autoridades electorales.
En tanto, el presidente del TSE, Alexandre de Moraes, informรณ que la demanda deberรก ser completa, lo que implica que el querellante realice una solicitud por las dos vueltas electorales que se realizaron. Ademรกs, comunicรณ que el partido solo contarรก con 24 hs para realizar la nueva demanda.
Protestas despuรฉs de las elecciones
A tres semanas de las elecciones en Brasil, el actual presidente Jair Bolsonaro, continรบa sin reconocer su derrota de forma pรบblica.
La misma noche de la jornada electoral los simpatizantes del partido ultraderechista se manifestaron en las calles en apoyo al mandatario. Estos tambiรฉn sostienen que hubo fraude en las elecciones.
En ese clima, y con el correr de los dรญas, las protestas no tardaron en llegar. Los miles de seguidores de Bolsonaro acamparon en las puertas de cuarteles en las ciudades de Sรฃo Paulo, Brasilia y Rรญo de Janeiro con la exigencia de un golpe de estado. Hasta el momento los militares ignoraron el pedido.
Antecedentes en contra del sistema electoral
El sistema de elecciones en Brasil mediante las urnas electrรณnicas se realiza desde 1996 y desde aquella รฉpoca no tuvo problemas. Sin embargo, Jair Bolsonaro cuestionรณ el sistema en reiteradas ocasiones. Es por eso que el actual presidente defiende que las votaciones se realicen de manera analรณgica con boletas impresas.
Es tal su descontento con las urnas digitales que durante el 2021 amenazรณ con no realizar las elecciones si el Congreso Nacional no aprobaba el cambio de sistema. Durante ese aรฑo, el Tribunal Supremo Federal investigรณ a Bolsonaro a raรญz de la difusiรณn de noticias falsas que atacaban el actual sistema de voto con urnas electrรณnicas e instalar que en las elecciones del 2022 habrรญa fraude.