Les trabajadores de la salud anunciaron un paro nacional para el 17 de noviembre

La Federaciรณn Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud notificรณ del cese de actividades para el jueves prรณximo. Nota al Pie dialogรณ con Guillermo Pacagnini, secretario general de CICOP, quien dio detalles sobre la medida y el plan de lucha.
Salud
CICOP representa a mรกs de 10.000 trabajadores y trabajadores del รกmbito de la salud. Crรฉdito: Periodismo de Izquierda.

La Federaciรณn Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS), un gremio nacional que se conformรณ el 26 de agosto de este aรฑo, anunciรณ un paro nacional para el prรณximo jueves 17 de noviembre. La reapertura de las paritarias, el cese del pago de impuestos a las ganancias, el 82% mรณvil, el fin de la precarizaciรณn laboral y la solidaridad con los residentes y concurrentes de Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA) son algunas de las reivindicaciones

En esta lรญnea, la Asociaciรณn Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), gremio provincial que integra FESINTRAS, comunicรณ que se movilizarรก en la ciudad de La Plata a la Legislatura bonaerense. El objetivo, entre otros puntos, es lograr el tratamiento del proyecto del pase de Ley para que mรกs de 3.000 enfermeres sean considerades como profesionales.

El secretario general de CICOP, Guillermo Pacagnini, sostuvo en conversaciรณn con Nota el Pie que para el prรณximo 17 de noviembre โ€œtenemos la expectativa que se transforme en un gran paro nacional de todo el equipo de saludโ€. 

Pacagnini, que ademรกs es secretario sindical del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), indicรณ que โ€œhay una marea blanca que viene creciendo y conflictos que iniciaron en el interior del paรญs y se fueron trasladando hacia el รกrea metropolitanaโ€.

Salud
Guillermo Pacagnini, asimismo, es coordinador de ANCLA e integrante de la Mesa Nacional del Plenario del Sindicalismo Combativo. Crรฉdito: Radio Cut.

El sector de la salud en pie de lucha

Guillermo Pacagnini seรฑalรณ que al plan de lucha โ€œconcurre todo el equipo de saludโ€ y que existe โ€œuna verdadera rebeliรณn de las y los residentes pero tambiรฉn de la enfermerรญa y otros sectores de la saludโ€. En este sentido, el secretario general de CICOP detallรณ que โ€œhabrรก paros y movilizaciones en gran cantidad de provincias del paรญsโ€ y ubicรณ al gremio bonaerense como un actor importante de la FESINTRAS.

El sindicalista remarcรณ el carรกcter federal de la jornada del prรณximo 17 de noviembre: โ€œhabrรก manifestaciones en la Patagonia, en el NOA, Cรณrdoba y Santa Feโ€. E indicรณ que en la provincia de Buenos Aires se realizarรก una โ€œmovilizaciรณn por la maรฑana del Ministerio de Economรญa hacia la Legislaturaโ€.

Asimismo, Pacagnini adelantรณ que en CABA habrรก โ€œuna confluencia del Hospital Posadas y el Hospital Garrahan durante la maรฑana marchando hacia Plaza de Mayo y por la tarde desde el Obelisco hacia esa misma plazaโ€.

De esta manera, el trabajador de la salud y dirigente sindical explicรณ que โ€œva a haber una diversidad de acciones alrededor de un solo reclamo que es presupuesto, salario y reconocimiento pleno salarial, laboral y profesional para todo el equipo de saludโ€. 

A su vez, Pacagnini sostuvo que โ€œla pandemia desnudรณ una crisis que llevaba tiempo en el sector de la salud. Aรบn no se han solucionado los graves problemas estructurales como el desfinanciamiento y los recortes en los presupuestosโ€.

En este marco, el secretario general de CICOP afirmรณ que โ€œeste aรฑo en el Presupuesto nacional hubo un recorte y es parte de los ajustes por los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI)โ€. Y sobre esto, agregรณ: โ€œLamentablemente el sector de la salud es visto como una variable de ajusteโ€.

La lucha por el reconocimiento

El sindicalista de CICOP indicรณ que uno de los graves problemas estructurales del sistema de salud es โ€œla desjerarquizaciรณn y la falta de reconocimiento hacia el equipo de la saludโ€. En este sentido, Pacagnini afirmรณ que โ€œel insumo fundamental del sistema de salud somos las y los trabajadores del equipo de saludโ€.

Salud
โ€œEl otro gran reclamo que vamos a llevar es la reapertura de la paritaria, necesitamos un aumento de salario y una recomposiciรณn salarialโ€, sostuvo Pacagnini. Crรฉdito: Noelia Soria.

En consecuencia, el dirigente gremial seรฑalรณ que โ€œun reclamo fundamental de CICOP es la aprobaciรณn de la Ley por la cual no menos de 3.000 Licenciadas y Licenciados en Enfermerรญa tienen que pasar a la Carrera Profesionalโ€. De esta manera, Pacagnini denunciรณ que en este momentos les profesionales โ€œestรกn desjerarquizados y cobrando 30% menos de salariosโ€.

Asimismo, el secretario general de CICOP sostuvo que โ€œesa ley de excepciรณn viene a hacer una reparaciรณn histรณrica y significa un acuerdo paritarioโ€ pero que โ€œestรก esperando a que los legisladores se dignen a abordarlaโ€. 

Para concluir, Pacagnini manifestรณ que es necesario que les trabajadores de enfermerรญa sean reconocides y โ€œcorresponden que tengan todos los derechos salariales, laborales y profesionalesโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ยฟQuรฉ tener en cuenta?

Cรณmo elegir el mejor video pรณquer para principiantes

Aprender a jugar video pรณquer puede ser simple si elegรญs la versiรณn adecuada. En esta nota te contamos cuรกles son las mรกs recomendadas para principiantes, cรณmo evitar errores comunes y por quรฉ conviene practicar gratis antes de apostar.

ยซFelicitas o las Niรฑas Mudasยป: el femicidio que marcรณ la historia argentina

La obra revive la trรกgica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrรกtica del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversรณ con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer mรกs sobre esta impactante propuesta.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto