Trabajadores de salud y residentes se movilizaron en CABA por mejoras salariales

Este martes, representantes del sector marcharon hacia el Ministerio de Salud porteรฑo en reclamo de un piso de 200 mil pesos, ademรกs de solicitar la incorporaciรณn inmediata de mรกs profesionales.
Trabajadores salud mejoras salariales
Trabajadores de la salud durante la movilizaciรณn realizada hacia el Ministerio de Salud en la jornada de este martes. Crรฉdito: Tรฉlam.

Les trabajadores de salud en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA) exigen mejoras salariales y el ingreso de mรกs profesionales. Por esta razรณn, durante la jornada de este martes, integrantes de la Agrupaciรณn Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires decidieron tomar medidas de fuerza. Resulta que quienes ademรกs pertenecen a la Asociaciรณn de Trabajadores del Estado (ATE) detuvieron sus actividades en reclamo por un โ€œurgente aumento de salariosโ€.

En este sentido, solicitan que el mismo contemple โ€œun piso de 200.000 pesosโ€ y tambiรฉn se tenga en cuenta la โ€œincorporaciรณn inmediataโ€ de mรกs trabajadores. 

Por otro lado, residentes y concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires llevaron adelante una movilizaciรณn por parte de todos los sectores al Ministerio de Salud porteรฑo. Al respecto, tomรณ la palabra Hรฉctor Ortiz, dirigente estatal de ATE-Capital en el รกrea de salud y referente de la Agrupaciรณn Hospitales de CABA.

โ€œHacemos un paro general junto a un importante nรบmero de organizaciones sindicales hermanas que representan a todos los trabajadores de todos los hospitales de Buenos Airesโ€, explicรณ Ortiz. 

Ademรกs, dejรณ en claro que la acciรณn en cuestiรณn se realizรณ en conjunto entre varios sindicatos que luchan por el mismo objetivo. Tambiรฉn, desde ATE-Capital dejaron ver su postura, que califica como โ€œcontundenteโ€ la medida tomada para este martes.

De modo tajante apuntan como culpable al jefe de Gobierno porteรฑo, Horacio Rodrรญguez Larreta, de quien esperan que โ€œescucheโ€ a todes. โ€œVamos al paro ademรกs en defensa de la carrera profesional en el รกmbito de la saludโ€, expresaron desde la asociaciรณn. Asimismo, aรฑadieron: โ€œTenemos el fallo positivo de la jueza (Marina) Lรณpez Bergara de Capital Federalโ€.

Bajo ese contexto judicial, detallaron que โ€œle ordena a Rodrรญguez Larreta que los licenciados de enfermerรญa, bioimรกgenes e instrumentaciรณn quirรบrgica tienen que pasar a la carrera profesional 6035โ€. 

Por รบltimo, aseguraron que esperan que Rodrรญguez Larreta โ€œno ponga trabas y cumpla con lo que resolviรณ la juezaโ€. Junto con ATE marcharon el Sindicato รšnico de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA), Mรฉdicos Profesionales, la Federaciรณn de Profesionales, el Sindicato de Trabajadores de Enfermerรญa (SITRE) y la Asociaciรณn de Licenciados en Enfermerรญa (ALE). Ademรกs, estuvieron presentes las organizaciones que representan a les trabajadores residentes, entre otros sectores gremiales.

Trabajadores salud mejoras salariales
El ministro de Salud porteรฑo, Fernรกn Quirรณs, aรบn no brindรณ respuestas a les trabajadores del rubro por su reclamo. Crรฉdito: Tรฉlam.

Dos meses de lucha

La medida tomada para la jornada de este martes no es la primera que se realiza en pos de la lucha por mejores salarios. El paro data de hace ocho semanas consecutivas y seguirรก por tiempo indeterminado luego de la huelga hecha el jueves pasado. De esta manera, el conflicto gremial arrastra ya dos meses de lucha por el pedido de la recomposiciรณn salarial y ART para concurrentes.

Ademรกs, rechazan la respuesta brindada por parte de la gestiรณn de Rodrรญguez Larreta, la cual fue calificada como โ€œvergonzosaโ€. Por todos estos motivos, este martes desde las 8 se movilizaron desde la intersecciรณn de las avenidas Callao y Corrientes

Cabe remarcar que la movilizaciรณn contรณ con el acompaรฑamiento de personal de Enfermerรญa de CABA concentrado en la ALE. Esta agrupaciรณn tiene su propia lucha en su sector para lograr el reconocimiento profesional y mejoras en las condiciones laborales.ย 

Incluso la residente de la Maternidad Sardรก, Carina Goya, afirmรณ para Tรฉlam que tambiรฉn estuvieron presentes trabajadores de hospitales nacionales en la movilizaciรณn. Entre los mรกs destacados mencionรณ el Hospital Garrahan y el Hospital Posadas. Ademรกs, ratificรณ el apoyo de la Comisiรณn Provincial de Residentes (CPR).

Sobre la misma lรญnea, el sector de residentes y concurrentes sigue adelante con su iniciativa de recolecciรณn de firmas para cambiar la situaciรณn actual de los salarios.ย 

La iniciativa, que lleva 80 mil adhesiones, reclama un โ€œsueldo digno para la salud pรบblicaโ€. Al respecto, remarcaron que cada trabajadore posee un sueldo de $121.000, equivalentes a 340$ por hora. Por lo que argumentaron que โ€œno se llega a fin de mesโ€.

Trabajadores salud mejoras salariales
El jueves pasado, les trabajadores realizaron una huelga como otra medida dentro de la lucha por mejoras salariales, la cual ya lleva ocho semanas. Crรฉdito: TV Pรบblica.

Palabras autorizadas

En una situaciรณn tan delicada como es la lucha por un sueldo digno para el sector de salud, muches protagonistas dieron a conocer sus posturas. 

En diรกlogo con Tรฉlam, la jefa de residentes del Hospital Santojanni, Belรฉn Dรญaz, afirmรณ: โ€œSeguimos sin obtener respuesta por parte del ministro de Salud, Fernรกn Quirรณsโ€. Ademรกs, agregรณ que โ€œmandamos un pedido de reuniรณn urgente, con propuestas alternativas pero no hemos obtenido respuestaโ€.

Por tal motivo recalcรณ que van a continuar con el reclamo por โ€œ290.000 pesos de salario en bruto, para llegar a tener $250.000 en manoโ€. 

En cuanto a la medida tomada, revelรณ que para les residentes y concurrentes porteรฑes representa โ€œun hecho histรณricoโ€. Eso se debe a que โ€œpor primera vez estรกn convocados a movilizarse los tres gremios de saludโ€. Para cerrar, sostuvo: โ€œCreo que es por la presiรณn que estamos dando y el plan de lucha de ocho semanasโ€.

Hasta la fecha, las propuestas que han recibido por parte del Ministerio que conduce Quirรณs se mantienen aรบn por debajo de la canasta familiar. En ese sentido, las mismas no satisfacen ni cumplen ninguna de las exigencias de les trabajadores. 

De hecho, la semana pasada, el propio Ministerio realizรณ un intento de establecer la desinformaciรณn mediante el anuncio de que se llegรณ a un acuerdo. Al fin de cuentas, era una realidad falsa con el fin de daรฑar la organizaciรณn de les trabajadores.

Cambios significativos

Ante todo este conflicto, tanto les trabajadores del Hospital Posadas y la CPR, convocades desde provincia de Buenos Aires, habรญan celebrado hace tres semanas una modificaciรณn en el reglamento.

Resulta que la firma que permitiรณ ese cambio regula su trabajo en hospitales del sistema sanitario bonaerense, lo que logrรณ a la vez un incremento salarial. Al unรญsono, tambiรฉn normaliza la modificaciรณn de 24 horas de lunes a sรกbados y la eliminaciรณn de incompatibilidades entre docencias e investigaciรณn.

Mรกs allรก de ello, hoy por hoy denuncian que, a pesar del anuncio sobre el plus por matrimonio/convivencia que se reemplazarรญa por asignaciones familiares, no terminaron de definirse. Este hecho conlleva una reducciรณn de 10 mil pesos que se pagaban por matrimonio a $1.500 por hije, lo que representa un โ€œajustazoโ€ a las familias de trabajadores.

Ademรกs, tambiรฉn pusieron sobre la mesa la denuncia de que el acuerdo salarial de aportes mรกs recomposiciรณn no fue como se esperaba. Ese aumento solo buscรณ โ€œcubrir el descuento del IPS, dejรกndonos sin recomposiciรณnโ€. Asimismo, les trabajadores aseveraron que les residentes que trabajan de 8 a 17 โ€œcobran por debajo de la canasta familiarโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto