
ยฟA quรฉ responde el sistema de salud, las vidas humanas o a la polรญtica? ยฟToda vida merece ser salvada? Estos cuestionamientos dan comienzo a uno de los trabajos mรกs celebrados de Naoki Urasawa. Monster, plantea dilemas รฉticos y morales partiendo desde la mirada de un prominente cirujano durante la รบltima dรฉcada de la Alemania dividida por el muro.
Es la novena obra del Mangaka que luego traerรญa otro รฉxito como 20th Century Boys. Monster se publicรณ en la revista Big Comic Original de la editorial Shรถgakukan entre julio de 1994 y diciembre de 2001. Constรณ de 162 capรญtulos que fueron recopilados en 18 tomos tankรถbon.
Monster fue galardonada con el Premio de Excelencia en el Japan Media Arts Festival en 1997. Recibiรณ el Premio Cultural Tezuka Osamu en 1999, y el Premio de Manga Shรถgakukan en 2002. Estos reconocimientos representaron, al momento de ser recibidos, la mitad de la carrera del autor en su momento.
El monstruo
Es 1986, y el prominente neurocirujano Kenzo Tenma va camino a convertirse en director de un hospital de enorme reconocimiento en Alemania. Sin obedecer al director del establecimiento, decide operar de urgencia a un niรฑo ingresado con un balazo en la cabeza, en vez de a un importante alcalde. Esto le vale su puesto, y vida social, pero solo es el principio de una pesadilla.
El niรฑo salvado, Johan y su hermana gemela Anne, son sobrevivientes de un misterioso asesinato del que se sospecha fue terrorismo polรญtico. Al cabo de un tiempo, ambes hermanes desaparecen del hospital, a la vez que aparecen envenenados varies mรฉdiques, incluso el director. La policรญa sospecha de Tenma, por ser el beneficiario principal.
Aรฑos mรกs tarde, la vida de Tenma se verรก sacudida, cuando una serie de asesinatos lo lleven a descubrir que quien estรก detrรกs de todo, es Johan. Perseguido por la policรญa que aรบn sospecha de รฉl, comenzarรก a vivir una pesadilla. Cada paso que da, puede determinar no sรณlo su vida, si no la de terceros tambiรฉn.
ยฟCuรกl es el verdadero monster?
Urasawa publica su historia ambientada en una รฉpoca complicada. La Alemania dividida por el muro de Berlรญn, y la posterior a la caรญda. Con este escenario pretende acentuar las tensiones que se viven en sociedad. Cada personaje cumple con una funciรณn respecto de lo que el autor quiere denunciar. El primer problema es la realidad en la que vive Tenma.
El protagonista es un mรฉdico honrado que, por cuestiones de tradiciรณn, emigra para hacerse un nombre. En Alemania es utilizado por un deleznable director de hospital que se aprovecha de sus habilidades para prestigio (y hacer dinero). El concepto de que โno todes somos igualesโ queda claro desde el principio de la obra, que busca la crรญtica del sistema polรญtico y de salud.
Les gemeles solo aparecerรกn una vez establecida la crรญtica de Urasawa a cรณmo funciona el sistema y las diferencias sociales. Aquรญ se presenta el conflicto tรกcito, el dilema del mรฉdico, quien finalmente huye de la polรญtica, y decide salvar una vida. El resultado de esto, es prolongar la vida de un asesino en serie, aunque el mรฉdico no lo sabe aรบn.
Aquรญ Urasawa pone al Dr. Tenma en una posiciรณn imposible. Cuando se deja llevar por los manipuladores, es un ser patรฉtico. Cuando toma una decisiรณn que las y los lectores consideran vรกlida, pierde todo, y da vida a alguien que es un despiadado asesino. La parte mรกs importante del drama, es su disparador.
Acentรบa el gรฉnero
Pasando varios aรฑos en la ficciรณn, Urasawa logra mantener un estilo narrativo impecable dentro de la lรญnea del thriller psicolรณgico. La tensiรณn y construcciรณn no solo de las viรฑetas, si no de los diรกlogos es excelente, creando un ambiente que atraparรก a quien lo lea. Ademรกs, se debe resaltar las convenciones respecto a les personajes y sus caracterรญsticas.
El รบnico aspecto quizรก confuso, es la apariencia del mismo Tenma, ya que para ser un Japonรฉs en tierra alemana, podrรญa pasar por un alemรกn mรกs. En el diseรฑo del doctor, poco se nota su origen. Sus actitudes conforman los detalles que lo identificarรกn con su procedencia.
La animaciรณn de Monster
En 2004 el estudio Madhouse comenzรณ la animaciรณn de Monster. La serie tuvo una duraciรณn de 74 episodios y terminรณ su emisiรณn en 2005. La adaptaciรณn contรณ con la direcciรณn de Masayuki Kojima (Made in Abyss), y se mantuvo fiel al manga, ademรกs de contar con una excelente producciรณn.
En Argentina, el manga Monster es editado por Kanzenban (de lujo) bajo licencia de Editorial Ivrea. La colecciรณn completa consta de nueve tomos, de los cuales, los primeros tres ya se encuentran a la venta.