El pasado viernes por la noche, con la transmisiรณn oficial de TV Globo, se llevรณ a cabo el debate presidencial de Brasil de cara al balotaje de este domingo. Dos encuestadoras que hicieron estudios al respecto, consideraron que el lรญder del Partido de Trabajadores (PT), Luiz Inรกcio Lula da Silva tuvo mayor impacto que el actual mandatario, Jair Bolsonaro, referente del Partido Liberal.
El instituto Atlas Intel realizรณ un sondeo cualitativo en el que participaron personas que no votaron a ninguno de los dos candidatos en la primera vuelta, el pasado 2 de octubre. Segรบn los primero indicadores de la encuesta, el lรญder del PT saliรณ vencedor del debate, con un 51,5% de menciones positivas, contrarrestando con el 36% obtenido por el presidente brasileรฑo.
Lula generรณ preferencia en todos los frentes
La misma instituciรณn asegurรณ que entre quienes votaron a Simone Tebet en los pasados comicios, un 61% considerรณ que Lula fue ganador del debate. En esa misma lรญnea, quienes votaron a Ciro Gomes, el 51% se mostrรณ positivo con el exmetalรบrgico, mientras que el 26% lo hizo por Bolsonaro.
Cabe destacar que Simone Tebet ocupรณ el tercer lugar en la primera vuelta de las elecciones. Por su parte, Ciro Gomes se ubicรณ en el cuarto lugar en la carrera por el mando presidencial.
Ademรกs, la encuestadora Quaest ha realizado un relevamiento teniendo en cuenta las diversas reacciones en redes sociales tales como Facebook, Instagram y Twitter. Allรญ, Lula Da Silva generรณ un 51% de reacciones positivas, muy por encima del 36% que Bolsonaro reflejรณ para les internautas, con un 64% de reacciones negativas.
Dos modelos en disputa
En el debate, Lula se mostrรณ mรกs tranquilo y menos agresivo. Jair Bolsonaro optรณ por recordar escรกndalos del pasado. Debido a esta estrategia del actual presidente, el lรญder del PT tuvo que aclarar que los procesos en su contra estรกn extinguidos y que fue absuelto.
Entre los principales temas que se discutieron en el encuentro, estรกn: el aborto, el aumento del salario mรญnimo, el presupuesto de salud, la violencia contra la mujer y las jubilaciones. A lo largo de la contienda, no faltaron los insultos ni las burlas.