Hijos de la muerte, una obra existencialista que indaga sobre la conducta humana

Trece personajes en escena, un increรญble acompaรฑamiento musical y la filosofรญa de Hegel dan forma a una pieza teatral que explora la vida de un pueblo marcado por la guerra. Nota al Pie charlรณ con su director Ezequiel Sagasti para conocer el proceso creativo.
hijos de la muerte
Hijos de la muerte, la nueva obra de Ezequiel Sagasti, musicalizada por Matรญas Gessaga โ€“ crรฉdito: @hijosdelamuerte

Este mes el director y autor Ezequiel Sagasti, llegรณ con parte de su escuela de Teatro Consciente a la mรกgica sala de Villa Crespo. En esta ocasiรณn, Sagasti sube al escenario su รบltima creaciรณn, Hijos de la Muerte, un texto cargado de poesรญa y drama. 

Con una puesta en escena de enorme complejidad y un tanto ambiciosa, el escenario debe estar a la altura de la superposiciรณn de acciones y los diferentes cambios de lugares que acompaรฑan la trama; resultando asรญ, por pequeรฑos momentos, desconcertante.

El libreto cuenta con pasajes reflexivos, apoyados en la buena mรบsica de Matias Gessaga, la cual se ajusta como un guante a la cruda historia. Las funciones son los sรกbados a las 22hs en el Teatro NรœN, Juan Ramรญrez de Velasco 419, CABA

La trama, que coquetea con la filosofรญa, traslada a la platea a las entraรฑas de un pequeรฑo pueblo rural en plena guerra. En ese contexto, la multiplicidad de historias expone sin tapujos variadas emociones y situaciones extremas que viven sus habitantes. 

Sin embargo, no se trata de una obra histรณrica. Hijos de la muerte resulta atemporal y rescata muy bien lo peor de esas situaciones cargadas de miseria, corrupciรณn y trauma.  La atmรณsfera hace varias reminiscencias a la รฉpoca franquista. De principio a fin y, a lo largo de la hora y media que dura la funciรณn, Sagasti retoma a filรณsofos como Nietzsche o Hegel, exponentes de la filosofรญa existencialista; y a travรฉs de trece heterogรฉneos personajes intenta representar las variadas miserias que subyacen en las personas.  

hijos de la muerte
El trauma y la miseria dan el presente en una pieza colmada de vรญnculos corruptos, marcada por un contexto bรฉlico atemporal โ€“ crรฉdito: @hijosdelamuerte

La formulaciรณn de la obra

Nota al Pie dialogรณ con su director Ezequiel Sagasti, para conocer quรฉ representa la pieza en los ojos de su creador y cรณmo fue el proceso de creaciรณn.

โ€œHijos de la muerte presenta una perspectiva sociolรณgica de la guerra. El eje no estรก puesto en el campo de batalla, sino en cรณmo la vida cotidiana incorpora la misma violencia estructural y se vuelve el reflejo de ese campo de batallaโ€, comentรณ Sagasti. Luego, agregรณ que โ€œla bรบsqueda estรก en acercar el espรญritu de la guerra, su entidad, su sensaciรณn, su color, su olor y llevarla a los pensamientos de los personajes, a los vรญnculos, a las miradasโ€. 

Con respecto a la capacidad de la audiencia para empatizar con los personajes, el director seรฑalรณ: โ€œHay algo que se hace visible en esta historia y tiene que ver con la cercanรญa de lo ajeno. Lo que uno consideraba que jamรกs harรญa, de pronto, lo encuentra posible. La obra se escurre por debajo de la moral de uno, es como si la burlara y pese al horror lograse conmover. Estoy convencido que hay algo con lo que nos identificamos que nos toca, y es la sensaciรณn de estar luchando por hacer lo mejor que podemos, incluso en las condiciones mรกs penosasโ€.

La obra se gestรณ en un laboratorio donde Sagasti uniรณ fuerzas con estudiantes de su Escuela Consciente de Teatro. โ€œLos trece actores fueron estudiantes. Armamos un proyecto de laboratorio juntos, con la finalidad de sumarlos al circuito profesional. Fuimos explorando temรกticas, yo me sentรฉ y escribรญ la obraโ€, expresรณ. Al ser indagado por el aspecto existencialista de los libretos, Sagasti expresรณ que Hijos de la muerte es โ€œuna obra con una cuota filosรณfica porque hace cuatro aรฑos que estudio esa disciplinaโ€. 

hijos de la muerte
La obra plasma en el escenario ese instinto humano de dar lo mejor de sรญ incluso en condiciones extremas โ€“ crรฉdito: @hijosdelamuerte

Una troupe al servicio del drama

Uno de los grandes aciertos de la puesta es la direcciรณn de actores y actrices, quienes se lucen en interpretaciones que les calzan perfecto. Sagasti apostรณ y apuesta a sacar lo mejor de cada une, los personajes estรกn llevados al drama.

Si bien en el texto se prescinde de la cuota de humor, sorprendentemente mรกs se oye mรกs de una risa en escenas que de tensiรณn. Los trece componentes del elenco han interiorizado a la perfecciรณn la esencia de la pieza, y bordan sus papeles, entregรกndose en cuerpo y alma a la propuesta planteada por el director. 

Germรกn Flood estรก genial en la piel de un padre enfermo que gasta sus รบltimas fuerzas en conducir a su hija por el camino correcto. Melina Martin y Ludmila Zalazar dan vida de manera fantรกstica a รmbar, hija del personaje anterior, y Lorena, una joven con una relaciรณn amorosa difรญcil.

Juan Diego Sagasti y Agustรญn Ruiz se lucen en papeles  de  jรณvenes aventureros, uno de ellos acaba yendo a la guerra para defender su territorio; mientras el otro, de profesiรณn cartero, termina siendo un reemplazo en el hogar del primero, tras la locura y confusiรณn que la guerra a causado en su esposa. Completan el grupo con sus interpretaciones: Verรณnica Viana, Diego Rosenthal, Gerardo Leyer, Lihuรฉ Garcรญa, Gonzalo Saludjiรกn, Laura Masilo,  Andrรฉs Schweizer y Lucรญa Garcรญa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Pascana, una cooperativa por la inclusiรณn y el buen sabor

La organizaciรณn ubicada en Palermo vende pizzas y pastas pero tambiรฉn segundas oportunidades para personas en contexto de encierro. Trabajo y talleres que fomentan la reinserciรณn al mundo laboral.

De Buenos Aires para latinoamerica: la Ciudad inaugura el primer Centro de Alto Rendimiento de patinaje

Ubicado en el Parque Olรญmpico de Villa Soldati, el nuevo microestadio se posiciona como un referente a nivel internacional. Con tecnologรญa de punta y una pista homologada por World Skate, el espacio promete impulsar el desarrollo deportivo y atraer competencias de nivel mundial.

Informalidad laboral en ascenso: el desafรญo estructural que persiste bajo el gobierno de Milei

A pesar de las promesas de reforma y modernizaciรณn del mercado laboral, la informalidad en Argentina continรบa afectando a un 42% de la poblaciรณn ocupada, segรบn datos del INDEC correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Este fenรณmeno impacta especialmente a jรณvenes, mujeres y trabajadores en sectores vulnerables como la construcciรณn, la confecciรณn y el servicio domรฉstico.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto