Annie Ernaux ganó el Premio Nobel de Literatura

La escritora francesa, dedicada a la narración autobiográfica, fue reconocida con el galardón. Su premiación la convierte en la 17ma. escritora en ser distinguida por la Academia Sueca.
Annie Ernaux
Su premiación la convierte en la 17ma. escritora en ser distinguida con el premio, dotado con 10 millones de coronas suecas. Crédito: eldiarioar.

La Academia Sueca anunció hoy a la escritora francesa Annie Ernaux, como ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022. Ernaux, con una extraordinaria prosa confesional, aborda temas como la maternidad y el aborto.

Siendo una autora apegada a lo autobiográfico y lo social, la Academia la eligió por “el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal”. Desde la autoficción, creó obras como “El acontecimiento”; “Los años”; “Los armarios vacíos”; “La mujer helada” o “Perderse”. 

Es destacable cómo trata temas ligados a la intimidad femenina de una manera cruda, lúcida y directa. Algunos de ellos son: un aborto adolescente; su matrimonio; su aventura con un hombre casado; o el cáncer de mama.

Annie Ernaux
Los relatos de Annie Ernaux, tuvieron en los últimos años un correlato en el registro cinematográfico. Se adaptaron sus novelas “Pura pasión” y “El acontecimiento”. Además, se recuperaron fragmentos de su vida en “Les Années Super 8” (“Los años Super 8”). Crédito: treddetail.

El Premio Nobel a las mujeres

La célebre distinción se ha vuelto más diversa reconociendo cada vez más a mujeres, a lo largo de este siglo. 

Su premiación la convierte en la 17ma. escritora en ser distinguida con el premio, dotado con 10 millones de coronas suecas. Los diez últimos ganadores fueron Abdulrazak Gurnah; Louise Glück; Peter Handke; Olga Tokarczuk; Kazuo Ishiguro; Bob Dylan; Svetlana Aleksiévich; Patrick Modiano; Alice Munro y Mo Yan.

Annie Ernaux en el cine

Los relatos de Annie Ernaux, tuvieron en los últimos años un correlato en el registro cinematográfico. Se adaptaron sus novelas “Pura pasión” y “El acontecimiento”.

Además, se recuperaron fragmentos de su vida en “Les Années Super 8” (“Los años Super 8”). Esta película está codirigida junto a su hijo, David Ernaux-Briot, y narra la década que la convirtió en una de las voces más importantes de la literatura francesa. Las imágenes que la componen fueron captadas con una Super-8 por su ex marido, entre 1972 y 1981.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La agenda del boxeo femenino albiceleste: ¿Cuáles son los próximos desafíos internacionales?

Entre fines de abril y durante todo mayo, las representantes nacionales tendrán compromisos clave, los cuales incluyen títulos mundiales y regionales. Nazarena Romero, Daniela Bermúdez y Carla Merino encabezan un cronograma con importante presencia en el exterior.

Franco Colapinto no estará en Miami y aparecerá en Argentina

El piloto pilarense fue parte de varios rumores que lo confirmaban en la próxima fecha de la Fórmula 1 pero al final se quedó afuera de la convocatoria. El argentino fue anunciado para participar de un evento en el país sudamericano de manera online mientras sueña con regresar a la elite del automovilismo tras más de 4 meses.

Proyecto para la reestructuración del Club Deportivo Español

El Club que milita en la Primera C busca mantener su sede y para ello presentará un proyecto en la Legislatura Porteña este mes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto