viernes 4 de abril de 2025

Juegos Odesur 2022: la Selección Argentina Femenina Sub 20 definió su plantel 

La Albiceleste dio a conocer la lista de convocadas para su próximo compromiso internacional. Nota Al Pie repasa los nombres destacados del plantel y sus últimos compromisos de preparación
Juegos Odesur
El seleccionado femenino intentará mejorar su última participación, en la que no pudo alcanzar el podio. Créditos: Prensa de la Selección Argentina.

La Selección Argentina femenina Sub-20 presentó su lista de 18 jugadoras convocadas de cara a los Juegos Odesur. El torneo se disputará en Asunción, capital de Paraguay, entre el 1 y 15 de octubre. El plantel estará a cargo de Christian Meloni y Florencia Quiñones.

La Albiceleste contará con figuras ya asentadas en la Primera División de Argentina, destacándose incluso en los clubes más grandes que integran la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), como Boca Juniors, River Plate y San Lorenzo.

Tales son los casos de Kishi Núñez, quien ya marcó cuatro goles en la máxima categoría, o Agostina Holzheier, titular en el Millonario y goleadora del Torneo COTIF con cuatro tantos. Bajo los tres palos, también se destaca Joaquina Rodríguez Palma, habitual titular de Platense en el Campeonato Femenino YPF.

A su vez, hay futbolistas que militan en el exterior, como Magalí Natta, quien se sumó meses atrás a Cruzeiro de Brasil. También aparece Nina Nicosia, jugadora del Pachuca de México. Por último, merece la pena destacar los casos de Anela Nigito y Catalina Roggerone, ambas con presente en California State University de Bakersfield (Estados Unidos).

La competencia en los Juegos Odesur

En los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 participarán un total de 15 Comités Olímpicos Nacionales, que componen la Organización Deportiva Suramericana (Odesur). Habrá un total de 53 disciplinas deportivas para los atletas, entre las cuales 42 se incluirán en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Juegos Odesur
Las citadas por el cuerpo técnico de la Albiceleste, sin sorpresas de último momento. Créditos: Prensa de la selección argentina.

Entre todas ellas, el fútbol se destaca por su enorme popularidad y, por esto mismo, la actividad podrá seguirse mediante internet al sintonizar Paraguay TV. Este canal público de Paraguay es de acceso gratuito, incluso, a largas distancias.

En esta disciplina, la selección argentina femenina obtuvo la medalla de oro en Santiago de Chile 2014 y buscará repetir la hazaña. No obstante, el país defensor de la dorada es Paraguay, también anfitrión. Se coronó en la última edición: Cochabamba 2018.

La Albiceleste integrará el Grupo B, junto con Uruguay y Colombia. Debutará ante las uruguayas el miércoles 5 de octubre, desde las 10. En ese mismo horario, enfrentará a las colombianas el domingo 9 de octubre.

Por el formato del certamen, solo los equipos que se ubiquen primeros en las dos zonas avanzarán a la final. Por el otro lado, Paraguay, Chile y Venezuela lucharán por el otro cupo a la instancia decisiva.

La preparación argentina

Las dirigidas por Meloni y Quiñones llevan muchas semanas de entrenamiento en el predio de Ezeiza, gracias a un trabajo con vistas al futuro. También suelen estar presentes el preparador físico Gabriel Denava, y el entrenador de arqueras Mauro Dobler, para realizar prácticas más completas.

Juegos Odesur
Ayelén Acuña nació el 19 de febrero de 2002 y tiene 20 años. Es una de las estrellas de este equipo, que espera obtener el resultado histórico obtenido en Santiago de Chile 2014. Crédito: Prensa de la selección argentina.

El jueves 15 de septiembre se llevó a cabo un amistoso ante River Plate, que finalizó con victoria 2-0. El seleccionado formó de la siguiente manera: Lara Esponda; Gisela Alvez, Giuliana González, Camila Duarte, Milagros Martín; Lola Ruffini, Maricel Pereyra, Sofía Domínguez; Ayelén Acuña, Agostina Holzheier y Juana Fonseca. Los goles fueron obra de Nayla Gallo y Brunella Onorato.

Días más tarde, el plantel cruzó el Río de La Plata para enfrentar a Uruguay en un nuevo cotejo amistoso a puertas cerradas. En Montevideo, cayó 4-1 con un tanto de Sofía Domínguez. De igual forma, realizar un viaje de este tipo años atrás era impensado y, sin lugar a dudas, es un gran paso.

Además, durante agosto la Selección finalizó segunda en el Torneo Internacional de Fútbol Sub 20 de la Alcudia (COTIF). Esta competencia se disputó en España, y la Albiceleste cayó 2-1 ante Villarreal, con un gol de Rocío Bueno.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires se prepara para Cudos vs Baumstarh: ¿quién se quedará con el título mundial?

El combate entre dos de las principales referentes del boxeo femenino albiceleste será este sábado en Almagro. Estará en juego el campeonato peso mínimo de la Federación Internacional. Nota al Pie te cuenta cómo llegan ambas púgiles a este desafío.

Los equipos argentinos y un buen debut por las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana iniciaron la Fase de Grupos con una docena de clubes locales como grandes protagonistas. Con destacables presentaciones y resultados sorpresivos, el porcentaje total fue más que optimo con 7 victorias, 3 igualdades y 2 caídas.

Ser trabajador humanitario en Gaza: una misión de alto riesgo

Así lo afirmó la subdirectora de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la organización. La representante señaló que más de 400 trabajadores humanitarios fueron asesinados en la Franja desde octubre de 2023.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto