El teatro en Buenos Aires tiene una gran oferta para todos los gustos y bolsillos, en más de 300 salas. En Nota al Pie te traemos tres propuestas para que este fin de semana disfrutes de buenas obras y con entrada gratis.
Porque el teatro independiente además de ser un semillero de joyitas ocultas, es ese teatro de calidad hecho a pulmón sin la necesidad de grandes inversiones que también logran la magia sobre el escenario. Esta temporada hay desde grandes comedias a tragedias. Para homenajear a aquellas compañías que siguen apostando a brindar un teatro de calidad, hemos seleccionado tres propuestas super interesantes.
Cumbia morena cumbia de Mauricio Kartun
Es una obra corta bajo la dirección de Nacho Medina que en esta temporada 2022, forma parte de las Muestras finales 2° año EMAD. La inteligente pluma de Kartun bien recreada que en esta oportunidad presenta a dos jóvenes maduros Willy y Rulo, de una adolescencia eterna que están en pleno preparativos para una noche a pura fiesta al ritmo de la cumbia y un par de chicas. Viviendo como en un realidad paralela escapan de la realidad, donde uno está enfermo y el otro de buena salud. Una simetría de personalidades opuestas, donde uno necesita del otro en una amistad inquebrantable. Dándole forma y ciertas metas a sus vidas.
En una primera parte gana espacio en el cuento Willy, el más optimista y tolerante frente a su compañero que la juega de inseguro y negativo. Van revelando cada uno su pasado en el amor, como una competencia inmadura. En la segunda parte de la historia, los roles cambian y el canchero Willy se siente invadido por el pánico al pensar que puede perder a su amigo enfermo. Esta nueva puesta que adentra a la platea en temas como la muerte, la amistad y la vida misma, cuenta con las actuaciones de Sergio Ferreiro y Daniel Toppino en la piel de estos disparatados personajes. Una obra ochentosa que se estrenó en pleno regreso de la democracia, hoy vuelve a escena este sábado y domingo a las 16 horas, en Emad Sed Jufré, Jufré 141, CABA.
Reservas en: https://publico.alternativateatral.com/entradas80712-cumbia-morena-cumbia?o=14
Ella para mí, intimista y deliciosa
Esta obra goza de una sensibilidad y nostalgia neta. Sus creadoras Ana Laura Estrin, Florencia Sacchi y Ana Sánchez han armado un collar de recuerdos donde dan cita a ciertas mujeres de antaño. Un entramado de emocionantes remembranzas de abuelas, tías y amigas que ya no están presentes pero viven en la memoria de quienes pudieron compartir sus vidas.
En escena dos de las autoras dan vida a estas dos generaciones tan distantes como próximas, las abuelas y las nietas. Son las respetables actuaciones de Sacchi y Estrin en una bellísima reconstrucción escénica del vínculo personal entre dos ricos personajes. Dan espacio a la imaginación de la platea en un viaje retrospectivo donde se habla de política, cultura y sociedad, representativos de otras épocas, como el siglo XX. Todo enmarcado en una atmósfera poética donde los relatos familiares van surgiendo subrayados con humor, sonidos y la esencia pura de los recuerdos.
Esta pieza llena de sensaciones e imágenes de original como propuesta, se presenta en un horario inusual para el teatro, pero genial para iniciar una tarde de domingo. Las funciones son de entrada libre, a las 15hs en Moscú Teatro, Ramírez de Velasco 535 (CABA). Reserva de entradas: https://publico.alternativateatral.com/entradas35060-ella-para-mi?o=14.
Antártida, territorio inhóspito
Esta es una adaptación teatral de un interesante trabajo de investigación que realizó un periodista en las heladas tierras argentinas de la Antártida. Federico Bianchini se aventuró varias semanas en este continente helado y luego armó un compendio de todas sus vivencias en un libro. Una propuesta original con muy buenas actuaciones que posibilitan destacar por permitir conocer a la platea un poco de la fauna y geografía nacional. Los roles masculinos recaen en Mariano Bassi y Julián Pucheta muy comprometidos en sus papeles de militantes de la base perdida en los hielos del sur. María Zubiri, la bióloga llegada al lugar, suma los momentos más hilarantes. Y completa el elenco el propio periodista Bianchini.
Aunque la idea es realmente original y atrapante, la adaptación no ha sido cosa fácil de llevar al escenario. Pero ya ha pasado la prueba con algunas breves temporadas en la sala de La Carpintería del Abasto. Y ahora regresa en una función especial con entrada libre, al Centro Cultural de la Memoria Horacio Conti. La función es este sábado 1 de octubre a las 20 horas, en Av. del Libertador 8151, CABA.