No descuidemos nuestra democracia

ยฟMarcarรก el intento de magnicidio a Cristina Fernรกndez de Kirchner un antes y despuรฉs en la sociedad argentina?, ยฟo acaso seguiremos construyendo discursos de odio que no nos conducen a ninguna parte?
Collage NAP Milagros Gagliardi
Luego del atentado en contra de Cristina Fernรกndez de Kirchner, se realizan, en diversos puntos del paรญs, movilizaciones en defensa de la democracia. Crรฉdito: Collage, Nota al Pie.

Decรญa la cultura griega antigua que โ€œno hay polรญtica sin รฉticaโ€. Sin embargo, tras el intento de magnicidio de Fernando Andrรฉs Sabag Montiel a la vicepresidenta Cristina Fernรกndez de Kirchner, me pregunto, si en verdad, como sociedad, nos queda algo de polรญtica y รฉtica.

La violencia latente entre diversos sectores polรญticos oficialistas y no oficialistas y los discursos de odio de los medios de comunicaciรณn dan cuenta de la falta de รฉtica latente. Sin embargo, el problema es que la situaciรณn de violencia de ayer es sรณlo es la punta del iceberg de una Argentina que va mutando a una situaciรณn cada vez mรกs colรฉrica y mezquina.

En definitiva, a una Argentina en la que la polรญtica ha dejado de ser una construcciรณn colectiva y subjetiva para ser una construcciรณn individualista y avara. La ambiciรณn de poder de los diferentes arcos polรญticos y la falta de una perspectiva a futuro comienzan a desgastar a un paรญs cada vez mรกs dividido econรณmica y socialmente.

Por estos dรญas, ya no basta la enemistad en el poder sino tambiรฉn en la sociedad. Por un lado, un sector de la misma que cuestiona la gravedad del intento de magnicidio y, por el otro, aquellos que se regocijan ante la posible fatalidad que implicarรญa el asesinato de una vicepresidenta.

ยฟAcaso no es ello la representaciรณn de una polรญtica sin รฉtica?, de una serie de discursos polรญticos que no permiten distinguir entre el โ€œbienโ€ y el โ€œmalโ€ y su efecto en la moral del otro. ยฟAcaso no es esa inmoralidad la que genera mรกs odio?

Todo es polรญtico y cuestionable, todas las voces y visiones valen lo mismo. Cada una de ellas esconde un entramado y una subjetividad pero nada puede justificar el odio y la violencia dentro de la polรญtica. Pienso en la misma como una construcciรณn colectiva, una polรญtica รฉtica en la que no existe el odio y la rivalidad.

Quizรกs sea un pensamiento ingenuo. Quizรกs asรญ no habrรญa tantas guerras y enfrentamientos como ha sucedido a lo largo de la historia de la humanidad, o como aรบn por estos dรญas se da con el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania

Probablemente la polรญtica, y con ello el tratamiento de los medios de comunicaciรณn, requieran un mayor acto de รฉtica. Porque, a fin de cuentas, es inimaginable pensar en la misma sin รฉtica.  Ahora bien, me pregunto: ยฟmarcarรก el intento de magnicidio de Cristina Kirchner un antes y despuรฉs en la sociedad argentina?.

ยฟO acaso seguiremos construyendo discursos de odio que no nos conducen a ninguna parte? Pienso en el retorno a la democracia, en los 30.000 desaparecidos y si en verdad aprendimos algo de todo ello. Por otra parte pienso si cuando decimos โ€œNunca mรกsโ€ lo hacemos en serio. O si en el fondo nos engaรฑamos y nos cegamos ante el eterno fervor de una polรญtica que ya no es polรญtica sino rivalidad.

Pienso en la necesidad de los mรกs humildes, en que aรบn en nuestro paรญs mรกs de un millรณn de niรฑos y niรฑas omiten una comida diaria y todo sigue igual. Pienso en el salario de los trabajadores, cada vez mรกs por debajo de la inflaciรณn.

Ademรกs, pienso en cรณmo aรบn por estos dรญas debatimos si la salud y la educaciรณn es un derecho. Y ahora, como si fuese poco, la democracia. Pienso en ella, en que hoy miles de personas salieron a defenderla en Plaza de Mayo, asรญ como tambiรฉn en distintos puntos del paรญs. Y me pregunto: ยฟCรณmo es posible que, a casi cuarenta aรฑos de su retorno, debamos volver a exigir su legitimidad?

A fin de cuentas, ยฟhemos aprendido algo? Sin embargo, en el fondo el clamor es uno solo e inequรญvoco, no descuidemos nuestra democracia. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importaciรณn de alimentos no bajรณ los precios y amenaza a la producciรณn local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejรณ en evidencia los magros resultados conseguidos por la polรญtica de apertura de importaciones como รบnica variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limรณn o el vino son puestos en peligro por una polรญtica que abre la competencia mientras desarticula las polรญticas pรบblicas para pequeรฑos productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociaciรณn de Editores de Estados Unidos presentรณ un escrito amicus curiae contra Meta, acusรกndola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podrรญa sentar un precedente clave para la industria editorial.

โ€œMontaรฑa. Crรณnica de un Cรกncerโ€, un proyecto colectivo y autobiogrรกfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaรฑa emocional y fรญsica que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difรญcil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto