
En 1987, Ricardo Barreiro, escritor que ha publicado en Argentina, Espaรฑa, Francia e Italia, se juntรณ con Eduardo Risso para realizar Parque Chas. Esta historieta, publicada en su origen en la Revista Fierro, tomaba como escenario el mรญtico barrio porteรฑo. El misterio y la aventura se desarrollan en una fantasรญa tan barrial como interestelar.
Los autores deben utilizar su fecunda mente para crear mundos en los que se desarrollan sus historias. Pero ยฟquรฉ sucede cuando un lugar cuenta con un misterio propio, plagado de leyendas urbanas? Barreiro y Risso, se embarcan en un viaje para descubrir quรฉ hay detrรกs del barrio donde los taxistas siempre se niegan a entrar. Un relato propio de Parque Chas.
Una serie de hechos inexplicables
El Autor (protagonista de la historia y versiรณn del mismo Barreiro) debe encontrar rรกpido un nuevo departamento. La urgencia lo lleva a una oferta muy barata en Parque Chas, donde una misteriosa y hermosa mujer llamada Taiana tiene en alquiler un piso. La รบnica condiciรณn para concretar el contrato, es que debe mantener una ventana cerrada durante todo el tiempo.
La ventana estรก encadenada, pero รฉl se compromete a no intentar siquiera forzarla. Taiana promete estar de viaje por Europa por dos aรฑos como mรญnimo, siendo ese el tiempo por el que รฉl podrรก ocupar el lugar. Con el paso de los dรญas, extraรฑas apariciones comienzan a formar parte de la vida de El Autor. Una vecina de un departamento inexistente, hombres misteriosos, y algo en la ventana.
รl no resistirรก, buscarรก una llave y la abrirรก, encontrando un mundo completamente diferente. Al regresar al piso, Taiana lo estarรก esperando para rescindir el contrato, acusando la rotura de la clรกusula de compromiso con la ventana. A partir de aquรญ, รฉl seguirรก volviendo a Parque Chas a entrevistar a todo tipo de personas, recolectando anรฉcdotas e historias de todo tipo.
Taiana volverรก a cruzarse en su camino, y รฉl buscarรก respuestas a todos los misterios sucedidos. Esta insistencia lo llevarรก a quedar atrapado en una guerra intergalรกctica de la que la tierra es el punto central de la batalla. Un enfrentamiento que se da en las sombras y solo puede descubrirse en Parque Chas.
La identidad como eje central
Ademรกs de que Barreiro se escribe a sรญ mismo como el protagonista, la historia parte de la identidad del barrio como punto central. Por el exรณtico diseรฑo circular concรฉntrico de Parque Chas, no es difรญcil perderse, y durante aรฑos, los taxistas evitaron entrar. Hoy dรญa, con los GPS, es sencillo ubicarse, pero en los aรฑos 80 no era sencillo orientarse.
Esta caracterรญstica ha dotado al barrio de un particular misticismo, que fue alimentado por historias diversas. El folklore urbano tuvo allรญ un terreno fรฉrtil para crecer, y esto es lo que los autores aprovecharon. En una de las historias cortas que recopila el autor, un taxista le cuenta cรณmo llegรณ hace 15 aรฑos, y nunca mรกs pudo salir.
A lo largo de la historia, las anรฉcdotas serรกn una mรกs increรญble que la anterior. Pasa por barras de chicos insectoides, y un Ford Falcon vampiro y asesino. Todas estas, en apariencia, incoherencias, cobrarรกn forma y sentido cuando Taiana empiece a revelar la verdad. Una narrativa que, hacia su segunda parte, tomarรก tintes muy adultos, y contenido explรญcito en varios momentos.
Un diseรฑo onรญrico
Eduardo Risso se las arreglรณ para dar forma al mundo de Barreiro, una narrativa que podรญa pasar en portales, en mundos en apariencia inconexos. Risso se centra mรกs en las expresiones de los personajes que en otra cosa. Porque las cicatrices que dejan las historias se reconocen en las caras de quienes las viven.
El mundo que se aborda, partiendo desde Parque Chas, es complicado de diseรฑar, y es por eso que la construcciรณn de los personajes es tan importante. Risso logra que les lectores puedan percibir el mundo a travรฉs de las reacciones que El Autor tiene al recibir, no solo las historias, sino tambiรฉn lo que yace frente a รฉl. Los personajes de reparto son importantes.
Podremos ver al taxista en dos momentos de su vida, y reconocerlo sin dudas. Los chicos que se enfrentan a la barra de insectoides; o el barrio que se queja ante el policรญa que nada puede hacer frente al Falcon fantasma que mata vecinos. Todo esto da vida al guion de Barreiro de forma acertada. Incluso cuando la historia pase a mayor complejidad.
Alfa y Omega
Barreiro fue uno de los tantos que han migrado por estar en desacuerdo con el gobierno de facto en 1978. Ese es el motivo de su estancia en Europa. Es imposible no ver las crรญticas al Proceso que incluye en la obra. El famoso Ford Falcon verde, vampiro, es la mรกs evidente. Todo esto afecta a la obra hacia el final, donde la crรญtica polรญtica vuelve.
Dentro de la historia, aparecerรกn personajes como El Eternauta, Corto Maltรฉs y otros para ayudar al Autor. Hacia el final, harรกn apariciรณn las figuras polรญticas mรกs importantes de la รฉpoca, pasando por George Bush, Margaret Thatcher, Mijaรญl Gorbachov. Tambiรฉn Carlos Menem, Domingo Cavallo y Marรญa Julia Alsogaray. Todo esto dado a que la historia termina en 1989.Actualmente se puede conseguir la ediciรณn integral de Parque Chas que junta sus dos partes gracias a Puro Comic Ediciones. Eduardo Risso recibiรณ el premio a la trayectoria en la Crack Bang Boom de 2022. Ricardo Barreiro falleciรณ en 1999 mientras trabajaba en la serie Convento Infernal.